Una imagen campestre, caminando entre pinos© Alejandra de Rojas

Living como... Alejandra de Rojas

‘La belleza de las cosas reside en la sencillez con la que las observamos’


19 de mayo de 2025 - 14:16 CEST

¿Y si montamos una mesa bucólica en el jardín para un momento especial? Me gusta darle ese toque romántico buscando un lugar apartado en medio del bosque. Rescato la tela verde de mi mesilla de noche y la uso como mantel. Suelo darles a los tejidos un giro para que no siempre parezcan lo que son. Elijo de la alacena una vajilla en tonos rosas, casi rayando lo cursi, con la que consigo el efecto deseado y remato con un gran ramo de flores en tonos pastel. La cubertería es de Egipto. Mis padres la compraron en uno de sus viajes y, aunque resulta más bonita que práctica, me parecía que le daba un toque sofisticado. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Una imagen campestre, caminando entre pinos© Alejandra de Rojas
Una imagen campestre, caminando entre pinos

Las sillas tapizadas son del comedor y contrastan con las hojas, el árbol donde trepa la hiedra y la piedra del muro que alberga tantas historias. Me hacía gracia hacer un plato que se alejase de la sofisticación y no tuviera nada que ver con el entorno. Patatas fritas con mejillones y su mahonesa. Más propio de una feria que de una pequeña reunión, pero que resulta muy apetecible como aperitivo.

“Rescato la tela verde de mi mesilla de noche y la uso como mantel. Suelo darles a los tejidos un giro para que no siempre parezcan lo que son”

© Alejandra de Rojas

Mejillones con patatas fritas

Ingredientes:

2 latas de mejillones en escabeche, 1 bolsa patatas fritas de bolsa de churrería, 2 huevos cocidos, 1 cebolla roja y vinagre

Elaboración:

Cocer dos huevos duros. Meter en un vaso los huevos junto con la salsa en escabeche de los mejillones y un poco de aceite de oliva. Con un brazo hacer la mahonesa y meter en un biberón. Colocar las patatas fritas en una fuente. Sobre cada patata poner un poco de mahonesa, un mejillón, un trocito de cebolla encurtida y cebollino para decorar.

© Alejandra de Rojas

Para encurtir la cebolla

Meter en un tarro la cebolla roja cortada en juliana. Por otro lado mezclamos 250 gramos de vinagre blanco, 250 gramos de agua y una cucharadita de sal, una cucharadita de azúcar y las especias que queramos (semillas de cilantro, bolitas de pimienta negra...).Toda esa mezcla se lleva a ebullición y se mete en el tarro junto con la cebolla. Una vez frío, meter en la nevera y esperar 24 h. La cebolla encurtida adquirirá un tono rosado y un sabor ácido. Esta cebolla se puede añadir a muchos platos como ensaladas, hamburguesas…

México lindo

Siempre he sido una enamorada de esta ciudad y conocerla de cerca ha resultado ser una experiencia inolvidable. Todo estaba organizado al detalle para que disfrutáramos del DF más arty gracias a Viajes Nuba. Galerías de arte, los mejores restaurantes, las direcciones más secretas y una visita privada al Museo Arqueológico.

© Alejandra de Rojas
NOTAS VIAJERAS Con Laura Cano y el actor Diego Martín almorzando en el restaurante Lardo en el barrio de Condesa.

Descubrimos Xochimilco, donde paseamos en sus peculiares barcos, que llaman trajineras, y que recorren las chinampas, unas islas artificiales donde almorzamos, bajo techo, productos de la huerta. También visitamos la casa del nieto de Fernando Botero y Casa Gálvez, una obra de Luis Barragán que no deja a nadie indiferente.

“Visitamos la casa del nieto de Fernando Botero y Casa Gálvez, una obra de Luis Barragán que no deja a nadie indiferente”

© Alejandra de Rojas
Cocina abierta en el restaurante Ticuchi
© Alejandra de Rojas
Mole con remolacha, alcachofas y piñones del mismo
© Alejandra de Rojas
The Right Choice, tienda de antigüedades en el barrio de Condesa en Ciudad de México

Mis tips de México

Visitad el mercado de la Ciudadela para comprar artesanía y el bazar de los sábados en San Ángel, donde encontraréis joyería, ropa y objetos hechos a mano. Si buscáis plata, no dejéis de acercaros a Taxco. 

© Alejandra de Rojas
UNIVERSOS CREATIVOS Museo Arqueológico del DF

Para una experiencia culinaria inolvidable, id a Ticuchi y pedid el mole de remolacha con alcachofas. También os recomiendo el restaurante Ultramarinos donde tienen el mejor cangrejo y marisco con sus diferentes salsas y la mejor carne.

© Alejandra de Rojas
Junto a Fernando Botero, nieto del famoso pintor colombiano, en su casa

Visitad la Catedral y el Museo Arqueológico y, por supuesto, no dejéis de ir a Teotihuacán a ver las pirámides. Las galerías de AGO Proyects bien merecen una visita, al igual que pasear por la Zona Rosa, que concentra una gran cantidad de boutiques, hoteles, cafés, librerías y mucho más.

© Alejandra de Rojas
Casa del nieto del artista con sus obras de arte
© studiomancarebe
Casa Gálvez; diseñada por el famoso arquitecto Luis Barragán

Cena a puerta cerrada

Fue una noche de encuentros, risas y largas conversaciones; una cena entre amigas que tuvo lugar, a puerta cerrada, en la tienda de Paris/64. 

© studiomancarebe
Disfrutando de un momento de la velada
© studiomancarebe
Vista general de la mesa, rodeada de Laura Vecino y Alejandra Gere

La mesa estaba puesta con todo detalle: los platos, hechos a mano, eran de @casa.tica; las flores, de @muscari_by_natalia_palacios; los vasos, pintados a mano, de @losvasosdeaguaclara; y el maravilloso catering de @regina_catering. Soy, además, fiel clienta de los impecables individuales y las servilletas de @losencajeros, que pusieron el toque elegante a la mesa. En suma, fue una noche que aunó moda, gastronomía y saber hacer. Por muchas más.

“Una noche de encuentros, risas y largas conversaciones  que aunó moda, gastronomía y saber hacer”

© @carmencuki
CON TODO DETALLE Vega Royo Villanova con Bárbara Pan de Soraluce.
© @carmencuki
Detalle de la mesa para la cena con vajilla de @casa.tica, flores de @muscari_by_natalia_palacios, individuales y servilletas de @losencajeros y copas de @losvasosdeaguaclara

Mi espacio de trabajo

En este pequeño rincón de mi dormitorio paso las horas recostada sobre la mecedora en la que lo hacía mi padre. Como él, alargo la noche escribiendo a la luz de las velas y con una pequeña lámpara de apoyo. Me gusta tener mi escritorio pulcramente ordenado, con un retrato de mi madre y mío cuando era pequeña, flores y una vela.

© Alejandra de Rojas
Frente al ordenador, escribiendo mi sección

Este pequeño santuario me sirve de inspiración para mi sección y me reconforta en los días más complicados. ¿A mi lado? Siempre una pila de ¡HOLA! living que guardo de estos cuatro años que llevo colaborando con esta gran familia.

© Alejandra de Rojas
CON BUENA LETRA Pila de las revistas de ¡HOLA! living que guardo desde hace cuatro años
© Alejandra de Rojas
Mi rincón de trabajo con una foto de niña junto a mi madre y una Virgen que ella tenía en su cuarto
© Alejandra de Rojas
Y mis tarjetones personalizados de @marta_papier

Flechazos

© Alejandra de Rojas
Velas de @diptyque
© Alejandra de Rojas
Cerillas de @diptyque
© Alejandra de Rojas
Tarjetones personalizados de @marta_papier; velas y cerillas de @diptyque

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.