Paloma Quintana, nutricionista: "Comer sano está bien, pero comer nutritivo es lo que te hará vivir mejor (y más joven)"


La experta nos explica por qué cuando comemos sano no siempre estamos comiendo bien y hasta qué punto nuestra masa muscular y longevidad dependen de las elecciones que hacemos cada día


Comer sano y comer nutritivo© zoepastelle
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
12 de noviembre de 2025 - 12:00 CET

Quizá no lo sabías pero podrías estar comiendo sano y nutriéndote mal. Desayunar un café, comer arroz con pollo y cenar jamón y queso con pan integral sería comer sano pero no sería casi nutritivo. No se trata de contar calorías sino colores. Nos hemos puesto en contacto con nutricionista integrativa y deportiva Paloma Quintana (@nutricionconq) para entender cuál es la diferencia entre los dos conceptos: sano y nutritivo

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

"Creo que la sociedad entiende que muchas veces comer sano es lo contrario a comer nutritivo. Tú le dices a una persona que si es nutritivo comerse un buen cocido madrileño y te dirá "claro que es nutritivo", pero si le preguntas que si es sano te dirá que no porque tiene muchas calorías y grasas saturadas", explica. ¿En qué no estamos equivocando?

© Paloma Quintana (NutricionconQ)

Para Paloma Quintana comer sano y nutritivo es lo mismo. "En la filosofía Nutrición con Q no hay diferencias", sostiene aludiendo a su clínica y programa. "Pero creo que para la sociedad sí son conceptos distintos", añade. "Parece que comer sano tiene que ver con comer hipocalórico (consumir poquitas calorías o comer poco) con el objetivo de perder grasa", asegura. "Sin embargo sí creo que está un poco más claro lo de comer nutritivo. La gente entiende que es que lo que comes te aporta nutrientes", admite. 

A pesar de esto, queda mucho camino por recorrer para que entendamos, a su juicio, que no hay que elegir una u otra cosa: que se trata de comer sano y nutritivo. Solo así podremos, de hecho, evitar la pérdida de masa muscular que se produce con la edad y que ahora tanto tememos (por eso están en boga los entrenos de fuerza, entre otras cosas) y mantenernos jóvenes. También vivir más años y vivirlos mejor. 

© Getty Images

Para Paloma Quintana un alimento sano y nutritivo que mantenga nuestro músculo y juventud es, por ejemplo, aquel que contenta proteínas de alto valor biológico y biodisponibles y que, a su vez, sea rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales. Nos pone como ejemplo los pescados azules. Y en contraposición habla de los alimentos que nos venden con la etiqueta "Proteínas +"

Dice que la mayor parte de las veces son alimentos cargados de azúcares, harinas y colorantes que no hay que consumir ya no porque nos vayan a hacer engordar sino porque van a aumentar el grado de inflamación crónica del organismo. "No nos van a hacer ganar músculo, de hecho, lo vamos a perder". Ahora bien "la proteína tiene mucho que ver con la juventud", según Quintana, pero hay que saber dónde buscarla.

© Getty Images

Para la nutricionista y también autora, es indispensable tener presente que "densidad nutricional no es solamente que contenga vitaminas y minerales, es que contenga nutrientes interesantes". "Por eso dicen que los alimentos más nutritivos de nuestro panorama son el hígado y los mariscos", nos cuenta. 

"Hay que acompañarlos de las joyas de la naturaleza, que son las frutas y verduras de temporada, pero ¡cuidado! no hay que comer fruta y verdura sin control porque sea sana", cuenta Quintana. La experta es partidaria de llevar una dieta variada y equilibrada que implica comer de todo en la medida justa

© Getty Images

Hemos recogido algunos de los ejemplos que nos pone Paloma de alimentos sanos vs. alimentos sanos y nutritivos para que te hagas a la idea de a qué se refieren los expertos cuando hablan de "dar al organismo lo que realmente necesita". No es comer más, es comer más variado

Los alimentos nutritivos nos mantienen jóvenes

"Los alimentos más densos en nutrientes (como el omega 3) y bajos en sustancias menos recomendables (como el azúcar), van a hacer que ganemos juventud porque evitan procesos de glicación y favorecen la renovación celular", revela. 

"Cuando queremos ganar juventud lo que buscamos es evitar que el cuerpo pierda la capacidad de regenerarse", sostiene. ¿Y eso como se hace? Según la experta, principalmente con el descanso. Pero también con el agua, con los minerales, las vitaminas, las proteínas y las buenas relaciones sociales.

© Getty Images

Para ella es determinante, para mantenernos fuertes y jóvenes, elegir alimentos de alta densidad nutricional y desplazar o no elegir alimentos que merman la salud y dañan la microbiota provocando el envejecimiento prematuro de los tejidos. Recomienda también cuidar los hábitos y, por ejemplo, evitar cenar muy tarde.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.