Significado de los sueños

Qué significa soñar con tu ex (aunque ya no pienses en él), según la psicóloga Lara Ferreiro


La experta nos ayuda a detectar por qué las relaciones pasadas aparecen en sueños y si es una señal de querer retomar una relación que parecía terminada.


chica durmiendo cama© Getty Images
Paula MartínsColaboradora de Moda y Estar Bien
9 de noviembre de 2025 - 7:00 CET

Soñar con una expareja es una de las experiencias emocionales más comunes tras una ruptura. Muchas personas despiertan confundidas, preguntándose si significa que aún sienten algo o si hay un deseo oculto de volver. Sin embargo, los sueños son mucho menos románticos de lo que creemos. Si esto te sucede debes saber que ni estás obsesionada,  ni atrapada en el pasado. Lo que te sucede no es más que un mecanismo del cerebro para procesar información que no ha podido colocar durante el día.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

La psicóloga y autora Lara Ferreiro (@psicologa_laraferreiro) descifra el mecanismo neurológico que activa el cerebro mientras duermes: "Procesa emociones no resueltas. De ellas, el 95% es el inconsciente. Solo el 5% es consciente".

© Getty Images

Por eso, aunque tú ya no pienses en esa persona durante el día, tu mente profunda sigue trabajando mientras duermes. Es durante la fase REM (cuando soñamos) que se activa el sistema emocional: "Durante el sueño REM el cerebro organiza memorias y emociones. 

De hecho, estudios de Harvard demuestran que los sueños ayudan a integrar experiencias emocionales pasadas", señala la profesional de la salud mental. Para entenderlo mejor: tu cerebro está archivando lo que quedó pendiente.

© womensecretofficial

Soñar con tu ex no significa querer volver

Aunque en ocasiones puedas extrañarte y pensar que igual estás añorándole sin darte cuenta, lo cierto es que soñar con esa persona no implica un deseo de retomar la relación. La psicóloga es tajante: "Soñar con un ex no implica querer volver, pero sí significa que puedes procesar restos emocionales o trauma". 

Es decir, la ex pareja funciona como un símbolo, una etiqueta que tu mente utiliza para explorar otras necesidades: "Aquí el protagonista no es el ex, sino lo que simboliza. El ex puede simbolizar necesidades afectivas, seguridades o deseos de conexión". Y, además, es algo universal: "El 60% de las personas ha soñado con un ex en algún momento". Por ello, la experta insiste: no estás obsesionada. Estás procesando.

© Getty Images

El sueño: un mecanismo de "limpieza emocional"

Neurológicamente, el sueño actúa como una depuración emocional. La experta detalla el proceso: "Técnicas neurocognitivas plantean que el cerebro limpia emociones pasadas para evitar sobrecarga emocionalHace podas neuronales, o sea, poda todo aquello que sobra, limpia cuando sueñas". Teniendo en cuenta esta afirmación, podríamos decir que los sueños son una especie de higiene emocional. Una puesta a punto interna.

De hecho, es frecuente encontrarse con mujeres que sueñen con un ex estando ya en otra etapa. Como explica la experta, "aunque no quieran volver con él, están en proceso de duelo, no han encontrado a nadie o quieren ser madres y no lo son. Entonces el cerebro piensa en el ex". En este caso, el cerebro usa al ex como archivo emocional, no como deseo. 

© Getty Images

Por qué unas mujeres sueñan con sus ex y otras no

Hay perfiles con más probabilidad de tener estos sueños. La psicóloga lo describe así: "La gente que tiene apego más ansioso, que vive desde esa ansiedad, tiene sueños más emocionales intensos sobre sus parejas. Sobre todo quienes habitan el apego ansioso dependiente, como las mujeres que emocionalmente se vinculan rápido y de manera intensa a otras personas, o las adictas a las relaciones tóxicas".

Incluso puede haber factores previos que lo activen: "A veces esto también le sucede a personas que ya tienen problemas psicológicos de base, como esa ansiedad de la que hablábamos, la depresión, una mala relación parental o, por supuesto, si le han sido infiel. Esto último es uno de los traumas mayores a la hora de romper".

© sklum.welovedesign

Tratando de superar estos capítulos que de día no hemos resuelto, estos sueños emergen como desahogo. Cuando el presente no da lo que se necesita, el cerebro mira hacia atrás, buscando un punto de referencia: "El sueño refleja carencia actual. Si falta algo en tu vida emocional presente (validación, compañía o ternura) no es nostalgia, es ajuste emocional". Pero aún hay más, pues en este proceso también entra en juego un componente bioquímico: "Tu cuerpo recuerda cómo se sentía con esa persona, o lo que es lo mismo, la oxitocina, la dopamina; las hormonas del amor".

© Getty Images

Puede que te haya pasado alguna vez, o puede que, incluso, te suceda con frecuencia. Si se da el segundo paso, es decir, si el sueño es constante, la alarma es mayor. En estas situaciones, es probable que el duelo sentimental no se haya resuelto, y, de ser así, y teniendo en cuenta que tu ex aparece de manera recurrida en tus sueños, lo conveniente es superar ese trauma en terapia.Si al despertar, "le echas de menos, lloras por él, piensas que la relación fue muy bonita y que se acabó por distancia o porque queríais cosas diferentes, puede que quieras volver con él”.

Sea el motivo que sea, más que culpabilizarte por recordarle en sueños, debes pensar que se trata de una oportunidad para aprender de tus emociones. Los sueños también hablan de quién eres ahora. Como explica Lara Ferreiro, "a veces soñar con él indica que estás revisando tu identidad como mujer, lo que estás dispuesta a perdonar y lo que no".

© Getty Images

El ex y la nueva relación

Pero, ¿es posible continuar soñando con tu ex pareja, incluso, si estás comenzando otra relación nueva con la que estás muy ilusionada? No solo es posible, sino que es habitual y también cuenta con una explicación psicológica de peso. Comenzar algo nuevo también activa recuerdos del pasado: "Cuando estás en una nueva relación o cambio vital el sistema emocional revisa viejos modelos afectivos para comparar y protegerte".

Eso sí, la tipología del sueño puede determinar lo que está pasando en tu interior. No es lo mismo soñar con una discusión, que con un encuentro divertido o apasionado. Según lo que sueñes, también hay interpretación emocional: "Si sueñas con reconciliación hay que tener cuidado, podría indicar que sí querrías volver con él. En cambio, soñar con peleas con tu ex es liberación. Simboliza liberar la tensión guardada".

Aunque a veces este fenómeno aparece un día casual, lo cierto es que cualquier estímulo diurno puede activarlo: "Si lo has visto por la calle, una canción o una notificación, esa noche el cerebro lo activa en sueños. Se activa toda la red neuronal del cerebro de tu ex", revela la psicóloga, que, además, hace hincapié en la idea de que cuando el cerebro no ha cerrado un ciclo de manera consciente, busca hacerlo en esos momentos en los que pensamos que estamos desconectando.

© Getty Images

¿Qué hacer si los sueños te afectan?

Si soñar con tu ex es algo que aparece de seguido y te está provocando malestar o preocupación, hay varias pautas a seguir con las que puedes tratar de gestionar esta situación. La psicóloga propone:

  • Abre el bloc de notas del móvil o la libreta: "Escribe el sueño, apúntalo".
  • Intenta tener un cierre simbólico: "Cartas sin enviar, borrar fotos, bloquear de Instagram o eliminar su teléfono en WhatsApp".
  • Entiende por qué te sucede. "Muchas veces se sueña con el ex cuando te enteras de que tiene nueva novia y te da rabia o celos.”
  • Busca ayuda profesional: "Terapia si no se ha superado la ruptura".

Al final, todo se resume en el procesamiento emocional. Soñar con una ex pareja, cuando no es algo demasiado recurrente, no significa más que una respuesta del cerebro por querer sanar lo que se quedó abierto. Las razones pueden ser varias y diversas. Puede ser tanto porque, como explica la experta en salud mental, "estés asociando una etapa vital, soñando con una versión de ti del pasado", que esa "conexión romántica haya dejado huella neuroquímica", o que "eches de menos la sensación de estar enamorado" (que no a la persona) Siguiendo esta premisa, el sueño crea un "espacio simbólico para cerrar a nivel emocional”, e incluso explora el ‘qué hubiera pasado’, pero "no es deseo de volver". 

© Getty Images

Diferencias de género al soñar con una ex pareja

La tipología de sueños que tienen los hombres y las que tienen las mujeres es distinto. En este sentido, existe una diferencia de género clara. Según Lara Ferreiro: "Las mujeres sueñan más con el ex a nivel emocional. Procesan la carga emocional y el significado del vínculo. Suelen tener sueños con contenido afectivo o simbólico, cierres o conversaciones pendientes". En cambio, por su parte, os hombres "sueñan más con sexo o momentos felices. Tienen sueños más tiempo después de la ruptura, cuando les cae la realidad emocional". 

Los motivos de esta diferencia responden a un patrón que, por norma general, "en una ruptura la mujer lo pasa fatal al principio, pero luego se recupera. El hombre al principio lo pasa mejor, se abre a nuevas relaciones, y luego se siente triste”. De todos modos, tanto mujeres como hombres sueñan con sus ex parejas y la trama del sueño es diversa para ambos. La psicóloga concluye que el "perfil que sueña más con el ex" es el de “personas con apego ansioso o evitativo. Es decir, personas introspectivas, emocionales, sensibles. Personas con relaciones intensas o traumáticas, adicción emocional o que hayan sufrido ghosting.”

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.