1/10 © Carla Capdevila

Todas estas ideas y soluciones se salen de lo convencional y son una alternativa a las tradicionales puertas. Cada vez se utilizan más cuando se busca un efecto decorativo y funcional, que resulte personal e impactante, para definir el paso entre ambientes.

 

Vanos enmarcados que marcan el paso entre ambientes

Se trata de prescindir de puertas pero mantener el vano de paso. Este destaca especialmente porque se reviste o enmarca con un revestimiento metálico o de madera, en liso, por la cara interior. El resultado es muy actual. Aquí, la propuesta diseñada por Estudio Arquesta.

Leer: Lo que debes tener en cuenta para decorar cualquier tipo de zona de paso

2/10 © pbaxevanis

Paneles correderos entelados

Tres paneles de madera correderos, entelados y con perfilería de madera, permiten abrir o cerrar la zona de estar en este apartamento diseñado por Yiannis Machairas Interior Architecture. Una solución que delimita ambientes con estilo, de manera que los paneles correderos se convierten en una extensión decorativa de la pared, vistas desde la zona de estar.

Leer: Puertas correderas: cuál elegir y cuándo merece la pena su instalación

3/10 © MIA Studio

Fijo y corredero alistonado con cristal

Delimitar sin cerrar completamente el espacio. Esta es la solución que propone Santos Donosti para solucionar una zona de paso que necesita cierta privacidad en determinados momentos. Se trata de un vano en el que se instalan dos paneles fijos laterales, de diseño alistonado vertical sobre cristal transparente, más dos paneles correderos de idéntico diseño, sobre guías encastradas en el techo. "Este cierre nace con la idea de aislar acústicamente una sala de reuniones, sin necesidad de tener que delimitar el contacto con el exterior. Revestimos el cristal con un diseño en madera para aportar mayor calidez a la estructura, pero lo hacemos mediante un diseño de líneas verticales para seguir permitiendo una conexión visual con el interior de la estancia", explican los responsables del estudio.

Leer: Obsesión por la palillería

4/10 © CírculoCuadrado Design

Paneles de gran tamaño idénticos en una sucesión de pasos

En esta sucesión de pasos que van desde el dormitorio hasta el baño, el estudio CírculoCuadrado Design ha ideado paneles correderos de gran tamaño (de suelo a techo) sobre guías encastradas en el techo. La elección del acabado en madera con detalle inferior en negro, hace que destaque el diseño especialmente en un espacio de tonos neutros y acabados lisos.

Leer: Nada de puertas de paso convencionales, ¡paneles a lo grande!

5/10 © OAT Arquitectura

Un paso de diseño con paneles fijos

La transición entre salón (con zona de lectura) y comedor se marca en este proyecto de OAT Arquitectura con un elemento delimitador, cuya función es demarcar ambientes. El diseño encaja en el estilo decorativo con dos paneles de perfilería en negro y cristal con textura con un acabado efecto ahumado que no comunica por completo de manera explícita. Estilismo de Cristina Rodríguez Goitia.

Leer: 10 ideas prácticas y decorativas para delimitar el salón y el comedor

6/10 © María del Valle Interiorismo

Puertas con cristal tipo vidriera

La interiorista María del Valle ha resuelto aquí una zona de paso con unas puertas poco convencionales que destacan por la elección de cristales tipo vidriera, inspiración art decó. Son los responsables de introducir una nota de color en una pared acabada en tono neutro con zócalo moldurado, que coincide con el detalle moldurado también de la parte inferior de las puertas.

Leer: La guía más completa para acertar al elegir las puertas de interior de la casa

7/10 © Javier Bravo

Cerramiento con diseño especial

CírculoCuadrado Design y Besform diseñan una solución decorativa y estética para delimitar espacios, en este caso entre la zona de día con cocina y el dormitorio. Un vano acristalado por completo con un cerramiento que cuida especialmente el diseño de su perfilería y decoración. Una zona central de rayado vertical con dos extremos con media circunferencia que, al desplazarse, completan un círculo.

Leer: Cerramientos acristalados de interior para toda la casa

8/10 © MIA Studio

Lamas a medida que se prolongan en el techo

Ricardo Vea proyecta la arquitectura abierta de este espacio, compartida por salón, comedor y cocina -de Santos Donosti-. Aquí, con la intención de generar divisiones internas, pero mantener al mismo tiempo esa sensación de conexión y amplitud, "diseñamos a medida una estructura de lamas de madera que nos permite lograr nuestro objetivo. Sale desde la parte trasera del sofá, delimitando la zona de descanso del salón", detallan los creadores. Las lamas de madera son la solución para resolver el paso entre ambientes. Se elevan hasta el techo para recorrerlo por completo, definiendo el comedor.

Leer: El 'open concept' de la casa de Tamara Falcó y otros ejemplos de distribución que te pueden inspirar

9/10 © Rimadesio

Una versión más depurada de la puerta corredera

Esta solución se caracteriza por el rigor geométrico más absoluto. La colección Velaria, de Rimadesio, se basa en paneles que se realizan siempre a medida, con un perfil estructural de aluminio de reducido espesor. El cristal de la firma permite personalizar el acabado para lograr un sistema que soluciona zonas de paso con elegancia y actualidad. El sistema está dotado de soluciones técnicas patentadas que garantizan la libertad a la hora de diseñar. Velaria utiliza una guía que asegura movimientos perfectamente alineados, también en  composiciones de grandes dimensiones.

Leer: Dormitorio con baño integrado: 10 maneras de resolver la transición entre espacios

10/10 © María del Valle Interiorismo

Panel acristalado corredero de lado a lado del vano

Un vano o zona de paso que aquí se diseña con una solución que facilita la apertura o cierre, de manera que la cocina quede comunicada pero cerrada por el tema de humos y olores respecto a la estancia contigua. El panel corredero acristalado se desliza en todo en vano con guía en el techo. Es una propuesta de María del Valle Interiorismo.

Leer: Puertas correderas de diseño espectacular para la cocina

Más sobre: