Tendencias

Cocinas 'fuera de norma': 10 proyectos ideales y con mucha personalidad para este otoño-invierno


Olvídate de lo estándar: hoy las cocinas apuestan por la personalización, la luz natural y los materiales con alma. Aquí tienes 10 proyectos que inspiran y se salen de lo convencional por diferentes motivos.


Cocina con isla central© Sapienstone/Cupa Stone
21 de octubre de 2025 - 7:00 CEST

Si algo ha quedado claro en los últimos años es que la cocina ha dejado de ser un espacio puramente funcional para convertirse en el auténtico corazón de la casa. Este otoño-invierno, las tendencias se alejan de lo estándar y apuestan por cocinas personalizadas, llenas de detalles con personalidad, materiales nobles y soluciones inteligentes que combinan trabajo, ocio y reunión. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
© The Room Studio

La cocina, nuevas tendencias

La cocina es, sin duda, una de las estancias que más ha cambiado en los últimos años. "De ser un espacio cerrado y puramente funcional, ha pasado a convertirse en el centro de la vida doméstica: el lugar donde arrancan las mañanas, donde se improvisan sobremesas eternas y donde los amigos terminan reunidos alrededor de una copa de vino. Una cocina bien diseñada no es solo para cocinar, es un espacio para vivir y compartir", afirman Meritxell Ribé, interiorista al frente de The Room Studio junto a Josep Puigdomènech.

La clave para estos expertos es que los espacios cuenten historias. En los proyectos de The Room Studio, las cocinas se diseñan a medida del estilo de vida de cada familia. Islas que se convierten en punto de encuentro, muebles integrados que esconden la tecnología y multiplican el orden, materiales nobles que transmiten autenticidad y rincones versátiles que hacen posible que la cocina sea, al mismo tiempo, lugar de trabajo, ocio y reunión. Aquí, un proyecto del estudio, con isla central, comedor adosado y mucho acabado en madera que deja poco a la vista.

210
© María Pujol

La atención en la isla

Las islas multifunción se diseñan como corazón del hogar. En este elemento se combina zona de trabajo, barra de desayuno y lugar de encuentro familiar. Es el punto que transforma la cocina en un espacio social y dinámico. Por eso cada vez se diseñan islas de cocina con líneas curvas, revestimientos o materiales diferenciadores, placas de cocción invisibles que dejan la superficie despejada cuando no se usan… Esta cocina con gran isla central y mueble de apoyo en la pared es de Rekker.

310
© Erlantz Biderbost

El color puede ser un elemento distintivo

Cuando hablamos de cocinas "fuera de norma", el color puede ser ese elemento que logre diseños únicos y personales. Los colores también pueden contar historias. Tonos cálidos y atrevidos conviven con neutros sofisticados, creando cocinas con personalidad propia y carácter distintivo. Este es un proyecto de Jorge Laucirica (ARBE Decoración), Santos Estudio Bilbao da vida a una cocina en la que cada módulo estaba lacado en un color totalmente diferente. 

410
© Viu Empordà

Detalles que marcan la diferencia

Y de repente, ¡algo llama la atención! Ese algo hace que la cocina resulte única. Puede ser un tirador, una lámpara de diseño, la texturización de una superficie… Aquí, el frente de azulejos en color amarillo con el que se reviste la península de la cocina se convierte en seña de identidad. Viu Empordà gestiona esta casa ubicada en la Costa Brava

510
© Marazzi

Materiales nobles con carácter

La madera, el mármol y el acero combinan funcionalidad y estética, transmitiendo calidez y autenticidad en cada proyecto. Y pueden combinarse en un mismo espacio, en los diferentes elementos. Esto aporta carácter y movimiento. Una cocina que se sale de la norma no es lineal. En ella siempre hay acentos que marcan el ritmo único. Como en esta propuesta de la firma Marazzi en la que no solo se juega con los materiales y colores, también con los planos y las líneas. 

610
© MIA Studio

Líneas sinuosas y distribuciones que se salen de lo establecido

Este otoño-invierno, algunas cocinas rompen con lo convencional a través de líneas sinuosas y distribuciones inesperadas que desafían la rigidez de los diseños estándar. Las curvas suaves en encimeras, muebles e islas generan un movimiento visual que aporta dinamismo y personalidad al espacio, mientras que salientes, volúmenes diferenciadores o elementos integrados fuera de lo habitual convierten cada cocina en un escenario único. 

Lejos de ser solo funcionales, estos diseños invitan a vivir y disfrutar la cocina como un lugar con carácter propio, donde cada rincón sorprende y conecta con quienes lo habitan. Es el caso de este proyecto de Marina Cocinas, ubicado en Bermeo (Vizcaya). La distribución del espacio destinado a la cocina es alargada y se aprovecha al máximo con una distribución en “L” tradicional, pero con un detalle que maximiza su funcionalidad: un pequeño saliente triangular que sirve a modo de península. Este saliente aporta superficie extra de encimera en la cocina, lo que aumenta la zona de trabajo y permite crear una barra con taburetes. Cocina de Leicht y encimera de Levantina. Taburetes de Artisan. 

710
© Davide Pellegrini

Mirar hacia la zona alta de la cocina

Los techos altos y las zonas elevadas de la cocina cobran protagonismo, convirtiéndose en un elemento de diseño que aporta sensación de amplitud y dramatismo. Campanas que caen como esculturas funcionales, estanterías suspendidas con plantas o accesorios decorativos, y luminarias que cuelgan generando juego de alturas, transforman la parte superior de la cocina en un espacio con vida propia. ¿Instalaciones a la vista? Así, incluso los rincones más altos se convierten en protagonistas, aportando verticalidad, dinamismo y un aire de sofisticación, como sucede en este proyecto de Marta Castellano-Mas.

810
© Sapienstone/Cupa Stone

La luz como ingrediente esencial

Si hay algo que define una cocina bien resuelta es la luz. La entrada de luz natural no solo transforma la estética, también influye en el ánimo y en la forma de disfrutarla. Ventanales, tragaluces o conexiones con el exterior multiplican la sensación de amplitud y bienestar. En un escenario así, las texturas y matices de los materiales se ven aún más. En la imagen, revestimiento de la original isla central, de grandes dimensiones, de Sapienstone, distribuido en España por Cupa Stone. Las prestaciones de Sapienstone le permiten ser colocado en suelo o pared para conseguir un efecto total de integración en el espacio. 

910
© Mobalpa

Muebles integrados que esconden tecnología

También como tendencia, las cocinas buscan no dejarse ver. Esto significa que cada vez ocultan más que son una cocina. Está relacionado con el hecho de que cada vez se conectan más las cocinas con el salón o el comedor. Y se tiende a ocultar en armarios los electrodomésticos, manteniendo la estética limpia sin renunciar a la funcionalidad. Pero también con encimeras sin grifos porque se ocultan debajo de la encimera, sin placas de cocción porque son invisibles, sin campanas a la vista, sin enchufes… Cocina diseñada por Mobalpa.

1010
© CRISTINA GOLEMAN

Romper con originalidad lo convencional

Dar personalidad a un elemento típico de la cocina puede transformar por completo el espacio y marcar la diferencia frente a una distribución convencional. Una barra rematada en curva, una pata de isla con diseño escultórico o un taburete llamativo actúan como puntos focales que aportan carácter y sorpresa, demostrando que incluso los detalles más cotidianos pueden convertirse en protagonistas. Son pequeños gestos de creatividad que rompen la rutina visual y convierten la cocina en un espacio único, donde cada elección refleja estilo y audacia. Este proyecto es un ejemplo. Lo firma Taff Estudio.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.