Gloria Ramos, experta en Feng Shui: “Acumular sin medida puede afectar a tu estado de ánimo y bloquear también la prosperidad económica”
Con los consejos de esta experta no solo limpiaremos la casa de malas energías, sino que pondremos orden en nuestras estancias y, de paso, en nuestra vida.
Mantener el orden en casa siempre es una buena idea. No solo logra una vivienda más cómoda y funcional, sino que, además, consigue, tal y como determinan diferentes estudios de universidades americanas, que sus habitantes se sientan más felices.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Para ayudarnos en la tarea, mejorar nuestro bienestar y, de paso, atraer buenas energías a nuestras estancias, hemos pedido consejo a Gloria Ramos, experta en Feng Shui: “Ordenar tu casa puede ser bueno si sientes que algo no fluye, que hay cansancio, estancamiento o la sensación de que tu hogar ya no te representa”, cuenta. Estos son sus nueve consejos para mejorar nuestra vivienda… ¡y nuestra vida!
Y no nos referimos al libro deMarie Kondo, sino al efecto que una casa organizada tiene en nosotros, como este dormitorio de Laskasas.
“Aunque mucha gente asocia el Feng Shui con colocar adornos o amuletos, su base real es más sencilla. Un entorno limpio y funcional influye directamente en la salud, el ánimo, la economía y hasta en las relaciones. No va de decoración, sino de energía. Ordenar, limpiar y colocar con intención transforma cómo se siente tu casa y cómo te sientes tú. No hace falta comprar nada nuevo, basta con empezar por lo que te rodea y poner orden”, señala la experta.
“Una casa organizada mejora el bienestar. En Feng Shui, el desorden actúa como un bloqueo energético. Ocupa espacio, generaruido mental y limita tu capacidad de avanzar. Cada objeto fuera de sitio o rincón abandonado representa energía estancada,que se traduce en estrés o cansancio. Cuando ordenamos, no solo despejamos el espacio, también despejamos la mente. Al soltar lo que no sirve, dejamossitio para nuevas ideas, oportunidades y sensaciones", aconseja Gloria Ramos.
En este rincón de lectura de Marks & Spencer todo está colocado y nada desentona.
Sabemos que es difícil deshacerse de algunos accesorios o prendas, que llevas tiempo sin usar, pero Gloria Ramos lo tiene claro: “Acumular cosas que no utilizamos genera una energíadensa y pesada. Esa saturación afecta al estado de ánimo, al sueño y a la motivación. En Feng Shui se dice que lo viejo debe irse para que lo nuevo pueda entrar, y eso vale tanto para los objetos como para las emociones. Además, acumular sin medida suele estar ligado a la sensación de carencia, por lo que también puede bloquear la prosperidadeconómica”.
Si tienes dudas sobre lo que debe quedarse y lo que debes irse, pregúntate si te hace feliz. Ahí tienes la respuesta. El salón con chimenea ese la imagen es una propuesta de La Redoute Interieurs.
Hay piezas y accesorios decorativos que, sin saber el motivo, te sacan una sonrisa o te dan paz, mientras que otros te producen rechazo. La experta más que de 'objetos mágicos' dice que "lo que importa es que transmitanenergía viva y positiva. Las plantas sanasactivan el Chi (flujo de energía vital) y oxigenan el ambiente. Las figuras o símbolos que inspirancalma o abundancia pueden potenciar la energía, si se colocan con intención. Y las fotos familiares felices, bien enmarcadas, refuerzan la armonía. En definitiva, lo importante no es el objeto, sino que tenga un significado positivo y esté en buen estado”.
Este rincón de Dfs es un ejemplo de los poderes mágicos de las plantas.
“En Feng Shui la limpieza profunda es clave para renovar la energía. No basta con lo visible: hay que atender esquinas, altillos y zonas olvidadas, donde la energía tiende a estancarse. Además, está demostrado que limpiarreduce el estrés: un entorno ordenado baja el nivel de cortisol y mejora la sensación de control. Lo ideal es usar productos naturales, con aromas suaves, para que limpiar sea realmente un acto de renovación", aconseja la experta en Feng Shui.
Si quieres que tu casa esté siempre impecable hazte un plan de limpieza, que evite que te des grandes palizas en ciertas épocas del año. ¿Un consejo? Divide las tareas por frecuencia: diaria, semanal, mensual, cada tres meses... Así todo será más fácil. La imagen del salón es una propuesta de Carl Hansen & Son.
La forma de colocar los muebles también es importante. Así, cuenta Gloria, “la distribucióncambia la energía del espacio y cómo nos sentimos dentro de él. En el salón, conviene que los asientos principales estén apoyados en la pared y orientados hacia la puerta, para generar sensación de seguridad. En el dormitorio, la cama debe tener un cabecero sólido y permitir ver la puerta, sin estar justo frente a ella. Evita espejos frente a la cama y mantén libre el espacio de debajo”.
La organización de esta propuesta de Broste Copenhagen es un buen ejemplo de organización.
El recibidor no solo es la primera impresión que te llevas de una vivienda, sino que también es el encargado de darnos la bienvenida. “La entrada es importante porque es la ‘boca de energía’ de la casa: por ahí entra todo lo nuevo. Debe estar limpia, despejada y bien iluminada. No acumules zapatos ni facturas en ese punto. Una planta, un espejo lateral o una lámpara cálida bastan para potenciarla. Piensa que la entrada no solo recibe a tus visitas, también a las oportunidades que deseas atraer”.
Esta propuesta de Loberon es un buen ejemplo de cómo debe estar tu recibidor, para que las buenas energías pasen dentro de tu hogar.
Según este arte milenario oriental, es, junto a la entrada, otro de los centros vitales de la casa. “En Feng Shui, la cocina es el corazón energético del hogar. Representa la salud, la vitalidad y la abundancia económica. Mantenla limpia y ventilada,revisa los fuegos y el horno y cocina con frecuencia: el fuego activo simboliza prosperidad en movimiento. Evita las encimerassaturadas y busca equilibrio entre orden y funcionalidad”, aconseja la experta.
En esta propuesta de Porcelain Superstore, tanto los materiales como la disposición de los elementos están en armonía.
Ordenar ayuda a que la energía fluya, pero si quieres un cambio real, necesitas ir más allá. La experta lo tiene claro: Si quieres empezar, ordena. Si quieres avanzar, estudia tu espacio. Y si quieres transformar tu vida, confía en este arte milenariooriental como una herramienta estratégica, no solo decorativa.
Por eso, “un estudio profesional de Feng Shui, donde se tienen en cuenta aspectos como la orientación exacta del inmueble (medida con la brújula Loan); su año de construcción; la relación del espacio con quienes lo habitan; las áreas del Bagua que representan aspectos como la economía, las relaciones, la salud o la carrera profesional, o el mapa energético de la casa, entre otros, es un diagnóstico profundo y personalizado, que permite hacerajustes estratégicos y funcionales, para activar áreas concretas de tu vida, a través del entorno”.