Cristina Avendaño, decoradora© CA Decoración

Decoración exterior

Cristina Avendaño, decoradora de eventos: "Una fiesta en el jardín necesita una buena planificación, no solo luces y cojines"

Cómo organizar y decorar una fiesta en el jardín paso a paso, con los consejos de toda una experta en la materia


18 de julio de 2025 - 12:36 CEST

Salir al jardín en verano, reunir a los amigos, que unos tomen el sol mientras otros preparan la barbacoa, charlas que se alargan, risas, buena música y comida hasta que cae la noche... Suena a plan perfecto, ¿verdad? Pero para que todo fluya y el ambiente acompañe, hace falta algo más que unas luces bonitas y unos cuantos cojines. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Por eso hablamos con Cristina Avendaño, alma creativa detrás de CA Decoración, experta en dar vida a todo tipo de eventos, desde celebraciones íntimas hasta fiestas por todo lo alto. Con una mirada estética muy cuidada y atención al detalle, Cristina nos guía paso a paso para organizar una fiesta en el jardín que sea funcional, acogedora y, sobre todo, inolvidable.

110
Jardín decorado para una fiesta© CA Decoración

Observa, planifica… ¡y visualiza!

Antes de elegir colores o comprar decoraciones, el primer paso es mirar bien el espacio. "Yo siempre observo con atención y hago un boceto: anoto medidas, zonas de sombra, accesos, y visualizo dónde podría crear un rincón especial", explica Cristina.

Además, recomienda tener muy presente el horario del evento. "No es lo mismo decorar para el día que para la noche. La luz lo cambia todo". Y, por supuesto, consultar la previsión del tiempo: "Siempre hay que tener un plan B. Una lona, una sombrilla, unas mantas… pequeños gestos que pueden salvar la fiesta".

Cristina insiste también en definir desde el principio el tipo de ambiente que se quiere crear. "¿Será algo informal y relajado? ¿O más elegante y sofisticado? ¿Familiar, quizás bohemio? El look & feel debe marcar todo el hilo conductor del evento". Un buen ejemplo es esta puesta en escena diseñada por ella misma, donde cada detalle –desde los textiles florales hasta el tipi decorado con globos– transmite una atmósfera alegre, desenfadada, diseñada para compartir en familia. 

210
© B&M

Encuentra el estilo que vaya con tu plan

Cristina trabaja con estilos muy distintos según el tipo de evento y personalidad de los anfitriones. El bohemio es uno de los más solicitados en verano: textiles cálidos, cojines en el suelo, alfombras estampadas y farolillos de colores que crean una atmósfera distendida y acogedora.

Si buscas algo más vibrante y fresco, el estilo tropical es ideal"Me encanta crear un photocall con hojas grandes, frutas como piñas o cocos y colores vivos que transmitan alegría", dice. Estos cojines y complementos de la firma B&M le irían de maravilla.

Para quienes prefieren un ambiente más sereno, el mediterráneo nunca falla. Blancos, azules, cerámicas, mimbre, limones y ramitas de lavanda como atrezo dan ese aire limpio y elegante que invita a relajarse.

Y si lo tuyo es la sencillez con gusto, el minimalismo natural funciona siempre: maderas claras, velas blancas en cilindros de cristal, textiles de lino y muchas plantas dispuestas a distintas alturas…

310
© Oliver Perrott

Ilumina con estilo (sin pasarte)

La iluminación lo cambia todo, sobre todo cuando cae la tarde. "Colgar guirnaldas en zigzag o entre los árboles no falla. Aporta calidez al instante”, dice Cristina. También recomienda usar velas naturales en los centros de mesa y combinar con LED de diferentes tamaños dentro de jarrones altos de cristal (estas son de la firma Lights4fun): “Las coloco en puntos estratégicos para dar ambiente”.

Eso sí, nada de pasarse. La clave está en la calidez y en iluminar lo justo para que el jardín tenga ese punto acogedor, sin deslumbrar. Mejor pocas luces bien colocadas que demasiadas sin sentido.

410
© Jordi Canosa

Juega con la decoración para crear ambiente

Cristina lo tiene claro: hay ciertos elementos que no pueden faltar si quieres que tu jardín respire ambiente festivo. Los cojines grandes, las mantas finas y las alfombras son perfectos para crear rincones de relax cómodos y con encanto. Las sombrillas –mejor si están cuidadas y bien elegidas, como las de este proyecto de Pia Capdevila– o las telas colgadas con gracia cumplen doble función: dan sombra y decoran. Las flores también son clave: "Me encantan las peonías fucsias, los Alium lilas y las silvestres, porque combinan con todo y aportan frescura". Y si tienes muebles de mimbre o ratán, no los dudes: "Dan ese toque natural que funciona genial en cualquier espacio al aire libre".

510
© Ralf Pascual

Distribuye el espacio por zonas

Uno de los mayores errores al organizar una fiesta en el jardín es no pensar en la distribución. Cristina divide siempre el espacio por ambientesLa zona de comedor debe situarse en un lugar cómodo y accesible, idealmente bajo una pérgola o árboles, y con buena iluminación, como éste, decorado con muebles y complementos de Leroy Merlin.

Luego, crea una zona chill out, muchas veces con palets reciclados como base para sofás improvisados, combinados con cojines, mantas y detalles decorativos. Para la pista de baile o área de juegos, busca una zona despejada, con música bien colocada y suelo firme.

Si hay niños entre los invitados, prepara un rincón especial para ellos: "Un espacio seguro, divertido, con alguna actividad o juego, hace que todos disfruten más". Y no olvides un punto de bienvenida: un rincón bonito donde los invitados puedan hacerse una foto o simplemente sentirse recibidos con cariño.

610

Saca partido al propio jardín

No hace falta comprarlo todo. Muchas veces, los mejores recursos están en el propio jardín. "Puedes decorar árboles con luces o cintas de colores", sugiere Cristina. También recomienda usar ramas y flores como centros de mesa, como se ha hecho en este caso, con vajilla y menaje de la firma Talking Tables.

710
© H&M Home

Monta una mesa bonita y práctica

La mesa es uno de los elementos que más lucen en una fiesta, y también donde puedes poner tu sello personal sin complicarte. Cristina recomienda usar manteles de lino o algodón en tonos claros y platos de cerámica o melamina sobre individuales de ratán, como propone en este caso la firma H&M Home.

A eso se le suman servilletas de tela, vasos de colores o reciclados, y centros de mesa hechos con tarros de cristal y flores frescas. También puedes añadir frutas coloridas o ramas de lavanda u olivo para darle frescura. "Lo importante es que haya coherencia visual entre todos los elementos", dice Cris.

810
© CA Decoración

¡Y sin gastar de más!

"Con poco presupuesto se pueden hacer cosas preciosas si eres creativa", dice Cristina, que es una firme defensora del hazlo tú mismo. Guirnaldas de tela, botes reciclados como floreros, carteles pintados a mano o bandejas hechas con troncos de madera como los que utilizó para decorar esta mesa, dar un toque muy especial y personal.

Otro consejo: utiliza lo que ya tienes. Una vajilla bonita, cojines del salón, una manta estampada… todo puede convertirse en parte de la decoración. Y si necesitas algo extra, los mercadillos y tiendas de segunda mano suelen esconder verdaderos tesoros.

910
© CA Decoración

Detalles que suman

Hay pequeños gestos que convierten una fiesta en una experiencia única. Cristina lo tiene claro: un cartel de bienvenida hecho a mano, una estación de cócteles, un taller de coronas de flores o un rincón de helados como el que montó en uno de sus últimos eventos, son una excusa perfecta para crear interacción. "No puede faltar música bien elegida, que acompañe, no que moleste, y un photocall decorado con gracia, que invite a los invitados a sacarse fotos y llevarse un recuerdo.

Y si quieres rizar el rizo, sorpréndelos con un regalito sencillo: una flor, un abanico bonito o una tarjeta personalizada. "Esos pequeños detalles hacen sentir que todo se ha preparado con cariño", apunta Cris.

1010
© Dunelm

Mucho cuidado con…

Aunque el entusiasmo por decorar es grande, a veces menos es más. "Uno de los errores más comunes es recargar el espacio. No se trata de poner de todo, sino de elegir bien", advierte Cristina. En esta imagen, un comedor de verano con decoración de Dunelm, se aprecia cómo el entorno natural tiene tanto protagonismo como la mesa en sí: la decoración es rica, sí, pero el espacio que la rodea está despejado, abierto. Y eso, para Cristina, es clave: "Deja espacio para que la gente se mueva, baile, esté cómoda. Una fiesta se disfruta con el cuerpo entero, no solo con los ojos", apunta Cristina.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.