Bacalao a la vicentina, una receta con sabor a Italia

Típico de la región del Véneto, en este plato se acompaña el bacalao con ingredientes como leche, cebolla, anchoas y queso parmesano

Por

Si en nuestras últimas ‘incursiones’ en la cocina con bacalao habíamos puesto el foco en el amplísimo recetario portugués aprendiendo a preparar platos emblemáticos como el Bacalhau à brás o el Bacalhau à Gomes de Sá, hoy ponemos rumbo a Italia.

En concreto viajamos al norte del país de la bota, a la región del Véneto, para recalar en su capital: Vicenza. Y es que de ahí procede la receta de bacalao que hoy vamos a preparar: el baccalà alla vicentina. Un plato muy popular en esta zona del país transalpino, que se elabora con bacalao salado, que desalaremos en casa, y en cuya lista de ingredientes no faltan la cebolla, la leche, las anchoas y el parmesano (uno de los quesos italianos más conocidos).

Lee también: Guanciale, saltimbocca, frittata… ¿cuánto sabes sobre cocina italiana? ¡Ponte a prueba!

Normalmente se acompaña con trozos de polenta tostada. Como toda receta popular y tradicional no tiene una forma única de prepararse; la que verás a continuación es nuestra versión de este clásico con sabor italiano.

Lee también: Cómo se prepara la polenta y recetas para lucirte con ella

PASO A PASO, BACALAO A LA VICENTINA

Ingredientes (para 4 personas)

• 750 g de bacalao salado

• 1 cebolla grande

• 6 anchoas en aceite

• 300 ml de leche entera

• 80 g de queso parmesano rallado

• 2 cucharadas de perejil picado

• 2 cucharadas de aceite de oliva

• sal y pimienta

Elaboración:

-Poner el bacalao en remojo en agua fría dentro del frigorífico durante 36 horas, cambiando el agua cada 8 horas.

-Retirarle la piel y las espinas y cortarlo en filetes finos.

-Picar las anchoas.

-Pelar y picar la cebolla y rehogarla en una sartén con el aceite 4 minutos.

-Añadir las anchoas y sofreír 2 minutos.

-Agregar la mitad del perejil picado, mezclar y retirar del fuego.

-Poner un poco del sofrito en el fondo de una cazuela de barro y colocar los filetes de bacalao.

-Cubrir con el resto del sofrito, rociar con la leche, salpimentar, llevar a ebullición y cocinar a fuego muy bajo 15 minutos.

-Encender el grill del horno a máxima temperatura.

-Espolvorear con el queso parmesano y poner la cazuela a gratinar en el horno hasta que se dore la superficie.

-Sacar la cazuela del horno y añadir el perejil picado restante.

-Llevar la cazuela a la mesa y repartir el bacalao en los platos.

Lee también: Palabra de experto: esta es la mejor forma de desalar el bacalao

Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.