madrid_restaurantes_

Restaurantes a la última: ¿qué hay de nuevo, Madrid?

Si la capital vive acostumbrada a una cadencia permanente de nuevas aperturas de negocios hosteleros, parece que ahora, con el verano a la vuelta de la esquina, ese ritmo se vuelve si cabe más trepidante aún. Así, ante la pregunta que encabeza nuestra agenda ‘gastro’ de este fin de semana, ‘Qué hay de nuevo, Madrid?, la respuesta podría ser: al menos… ¡todo esto!


6 de mayo de 2016 - 8:51 CEST

De los creadores de ‘La Rollerie’ y ‘Canel Rolls’, damos la bienvenida a una nueva estación de tren en Chamberí, junto a Ponzano, la zona gastronómica de moda de la capital, que cuenta con una estética evocadora y un ambiente que invita a viajar a través de su carta a un precio al alcance de todos. Se trata de ‘Roll Station Restaurant & Coffee Co.’, un concepto gastronómico de lo más original donde, desde las 8:00h y desde 2’30 €, se puede obtener un ‘billete’ y empezar el día con un buen café o té acompañado de bollería francesa, tostadas, rolls de canela… Para quienes en este viaje en tren ficticio quieran una ruta más larga, en ‘Roll Station Restaurant & Coffee Co.’ ofrecen un novedoso concepto de brunch que no sólo se limita a los fines de semana, sino que es posible disfrutarlo durante todos los días y hasta las 16:00h. ¿En la carta?: propuestas como los ‘Sándwich Wagon’ o las sabrosas ‘Patatas Trip’. También tienen una gran variedad de tapas y cocas en pan de cristal y una interesante carta de tés y cócteles.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

roll_

Y con menos de un mes en la capital, ‘La Chispería de Chamberí’ (cuyo nombre homenajea a los ‘chisperos’, chulapos y chulapas del barrio de Chamberí) es una de las nuevas plazas ‘foodies’ del 'Mercado de Chamberí', fundado en 1943. Se trata de un nuevo espacio gastronómico en el que conviven un ‘mix’ de hasta seis propuestas, castizas e internacionales (desde Cádiz hasta Perú, pasando por México), con las que el mercado busca revitalizarse sin perder su encanto tradicional, de toda la vida. Formada por seis puestos, en cada uno de ellos podemos encontrar platos para todos los gustos como el ‘chicharrón criollo’, el ‘guacamole casero con cortezas de cerdo’ o la deliciosa ‘hamburguesita de atún rojo’.

Centramos ahora nuestra atención en la apuesta personal del chef Carlos del Portillo, ‘Bistronómika’, que... ¡está causando sensación! Y eso que acaba de llegar. El proyecto de este chef madrileño se encuentra ubicado en el Barrio de Las Letras y cuenta con una carta cambiante en función del mercado, donde aparece más que patente su estilo de cocina, de técnicas clásicas y sabores largos, y su cariño por el producto. Y aunque es cierto que no se trata de un restaurante marinero, destaca la especial querencia por el pescado, como demuestran platos como las ‘alcachofas-vieira-mejillones’, el ‘pulpo a la brasa-ajo negro y berza’ o el ‘rape con verdinas’. En palabras del propio Del Portillo, “en Bistronómika simplemente cocinamos, guisamos’. Y es que, además, fuera de carta siempre hay algún guiso como las fabes, los callos o el marmitako. “Aquí manejamos a fondo la cocina de cuchara”, matiza Del Portillo.

Nuestra siguiente parada discurre también en el barrio de Las Letras. Tras más de veinte años de profesión, y curtido en prestigiosos fogones como los de Arzak, Berasategui, La Terraza del Casino y Zalacaín, el chef Jesús Almagro (popular para el gran público tras su paso por ‘Top Chef’) se embarca en el que ya es su apuesta más personal, ‘Canseco y Mesteño’. Ubicado en 'NH Collection Palacio de Tepa', el restaurante está dividido en dos propuestas, Canseco para la zona de barra y Mesteño para el restaurante gastronómico.

Con una cocina basada en producto de temporada pero con toques atrevidos y una técnica muy depurada, el comensal percibirá, sin duda, la tradición de Canseco y la libertad de Mesteño con platos como las tapas más clásicas (ensaladilla, croquetas...) o el ‘jarrete de cerdo lacado con boniato y cúrcuma’.

Los amantes de la cocina japonesa están de enhorabuena, y es que con una oferta única de hasta más de veinte tipos de sashimi, ‘Enso Sushi’ acaba de abrir sus puertas en Madrid. Un nuevo centro de peregrinación para disfrutar la rica comida nipona que se presenta como un “concepto absolutamente nuevo y desconocido hasta ahora en Madrid, con una serie de pescados del Mediterráneo al estilo sashimi, como son el dentón, el sargo, el pargo, la lubina, la dorada, la caballa o el bonito”, tal y como explica Antonio Bernal, propietario del restaurante. Además, el local cuenta con un Kamado, un horno cerámico de leña japonés que otorga a determinados platos unos deliciosos matices ahumados, lo cual garantiza una experiencia gastronómicamente japonesa de lo más purista. Formado académica y profesionalmente en Tokio, Antonio Bernal trabajó en la industria de la pesca del atún rojo y en el sector de la restauración junto a los mejores profesionales de ambos campos.

Y en el número 21 de la madrileña calle de Villanueva, Carlos Oyarbide acaba de abrir las puertas de su nuevo restaurante. Su propuesta: una cocina tradicional actualizada, sencilla y enraizada en la cultura navarra. Para quienes hayan seguido la trayectoria de este chef sabrán que su ley no es otra que la honestidad gastronómica, así que con estas armas se presenta Carlos Oyarbide en Madrid, tras una larga ausencia de nueve años en los que decidió afincarse en Marbella. Muchas de las recetas que integran la carta de este nuevo espacio son ya viejas conocidas de la casa, como la Merluza con pil pil de pimientos de cristal, el Bacalao al ajoarriero, las delicadas Croquetas semifluidas de leche de oveja latxa con brotes de espinacas y filigranas de queso Idiazábal o la deliciosa Pantxineta a los postres. Aunque a veces merece también la pena dejar la carta a un lado y escuchar las sugerencias del chef en cada momento. Nadie mejor que él para orientarnos hacia lo que más ‘brilla’ ese día en el mercado o deleitarnos con el menú cerrado de 49’50 euros.

Terminamos esta ruta de novedades capitalinas y lo hacemos de la mano de ‘Fonty’. Esta exquisita pastelería de referencia de la ciudad acaba de inaugurar local en la calle Juan Bravo 41. Se trata a de un restaurante informal, que ofrece a diario un menú continental, abierto todos los días para desayunos y almuerzos. Un lugar donde encontrar pinceladas de los tradicionales bistrós parisinos, que se mezclan con elementos industriales y que nos evocan otros locales más modernos, londinenses o neoyorquinos, y algunos detalles escandinavos. El alma de la casa, la chef checa María Valdez, que ya se ocupa de dirigir la cocina de 'Fonty' en la calle Castelló, también se encarga de supervisar el nuevo restaurante, seleccionando cada ingrediente y las técnicas utilizadas para la ejecución de cada receta.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.