Elle Fanning o cómo el maquillaje puede transformarte por completo: "Está técnicamente mal planteado"


La actriz estadounidense, de 27 años, dejó a todos sin palabras en su última aparición pública


Elle Fanning en el estreno de Sentimental en Londres el 12 de octubre de 2025© Getty Images
Cristina ÁlvarezRedactora senior de Actualidad y Belleza
14 de octubre de 2025 - 13:49 CEST

Elle Fanning ha demostrado que el maquillaje puede cambiarlo todo. Acostumbrada a conquistar las alfombras rojas con su estilo etéreo y su apuesta por el clean look —piel luminosa, tonos suaves y un aire angelical que se ha convertido en su sello—, la actriz estadounidense ha sorprendido con una transformación radical. En su última aparición pública, Elle ha dejado atrás su habitual “menos es más” para apostar por un maquillaje intenso, de mirada profunda y labios marcados, que redefine por completo su imagen.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
© GTRES
© Getty Images

Atrás quedaron estos looks con los que todos la conocíamos. La hermana de la también actriz Dakota Fanning consiguió dejar a todos sin palabras con su aparición en el BFI London Film Festival para presentar su nueva película, Sentimental Value

© GTRES

Sensacional con su conjunto negro de lentejuelas firmado por Simone Rocha y joyas de Cartier, Elle se decantó por un look totalmente diferente con el que demostró cómo un maquillaje puede transformar el rostro por completo. De hecho, tras ver su posado en el Festival de Cine de Londres muchos han llegado a preguntarse si se había hecho algún retoque.

© Getty Images

Pero nada que ver. Su cambio se debe única y exclusivamente a la forma en la que la han maquillado. "Se aprecia una evolución evidente respecto al look que llevaba hasta ahora. Antes predominaba una piel fresca, natural y luminosa, con un acabado más neutro y tonos fríos que realzaban su claridad, mientras que para su última aparición ha optado por una base más cálida y bronceada, aportando mayor dimensión y estructura al rostro", nos cuenta Iris, de Studio25.

La experta apunta que: "Los pómulos aparecen más marcados mediante un contour sutil, pero preciso, que esculpe el rostro. La textura de la piel sigue siendo jugosa y ligera, permitiendo que las pecas permanezcan visibles". 

© Getty Images

Además, el maquillaje de ojos ha ganado intensidad: "El delineado y las sombras se construyen con mayor profundidad, incorporando un matiz azulado que añade dramatismo y resalta el tono verde de sus ojos". "En contraste, el labio adopta un coral más cálido que rompe con los tonos fríos que solía usar, armonizando con su nuevo matiz capilar, también más dorado. En conjunto, el resultado es un look más sofisticado y estructurado, que mantiene su frescura habitual, pero con una lectura más madura, cálida y cinematográfica", concluye Iris. 

© Getty Images

Alberto Dugarte también ha analizado la nueva imagen de Elle Fanning. El reconocido maquillador de las estrellas tiene claro por qué a muchos les ha chocado ver el look de la actriz en el estreno de  Sentimental Value: "Presenta varios detalles técnicos que alteran el equilibrio natural de su rostro". 

Para comenzar, "el tono de base elegido es ligeramente más oscuro que su tono real y con un subtono rosado que no se funde de manera uniforme con el cuello ni el escote. Este desajuste genera un contraste visible y resta naturalidad al acabado de la piel", asegura.

© Getty Images

Dugarte, que trabaja con rostros tan conocidos como Ana Obregón, Paula Echevarría o Isabel Pantoja, opina que: "La corrección y el contorneado están colocados en posiciones poco favorecedoras: el sombreado del pómulo se aplicó demasiado bajo, lo que crea un efecto visual de rostro caído, en lugar de elevar y definir las facciones. Una colocación más alta habría aportado frescura y estructura".

© Getty Images

En cuanto a colorete y labial, los tonos elegidos —un rubor rosado y un labial en un tono coral rojizo— "no armonizan del todo con la base ni con su subtono de piel". "Esto genera cierta desconexión cromática entre los distintos elementos del rostro. El maquillaje de ojos destaca por un delineado inferior marcado y pestañas bien definidas, pero la elección del resto de tonos no logra equilibrar el conjunto, resultando en un look más pesado visualmente en la parte baja del rostro", asegura el estilista.

"En conjunto, no se trata de un cambio físico ni de procedimientos estéticos, sino de un maquillaje técnicamente mal planteado: una selección inadecuada de tonos y una colocación incorrecta de productos que modifican negativamente la armonía natural de su rostro", concluye Alberto Dugarte.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.