Moverse en coche por el centro de Madrid es cada vez más complicado con las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), lo que anteriormente se conocía como Madrid Central, solo ciertos vehículos pueden circular y las cámaras controlan las matrículas, lo que significa que las sanciones pueden ser muy elevadas.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sin embargo, existe un mecanismo completamente legal poco utilizado que permite entrar sin multas ni tener que aparcar en un parking, se trata de las invitaciones de un residente empadronado dentro de la zona Centro, este método es poco conocido pero totalmente oficial y seguro.
La Zona de Bajas Emisiones de la capital de España se creó para reducir la contaminación y regular el acceso de los vehículos según su etiqueta ambiental de la DGT. Los coches con distintivo ECO o CERO tienen mayor libertad de circulación, mientras que los que llevan etiqueta B o C están sujetos a restricciones y deben aparcar en garajes autorizados. Los vehículos sin etiqueta no pueden acceder salvo en casos muy concretos. Las sanciones son frecuentes, ya que las cámaras registran automáticamente las matrículas.
El “método legal oculto” consiste en que un residente empadronado puede autorizar de forma puntual la entrada de otros vehículos en la Zona de Bajas Emisiones.
Esta invitación se gestiona a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid o llamando al 010. Cada empadronado puede emitir hasta 20 invitaciones de un día al mes.
Una vez autorizada la matrícula, el vehículo puede circular sin riesgo de multa y aparcar hasta dos horas en zona SER; para estancias más largas, es necesario utilizar un aparcamiento privado.
Este sistema es muy útil para quienes necesitan moverse al centro por reuniones compras o gestiones sin tener que pagar un aparcamiento la invitación debe tramitarse con antelación y solo es válida para vehículos con etiqueta B, C, ECO o CERO y aunque permite entrar al centro el tiempo de aparcamiento en zona SER es limitado.
Otras opciones algo más costosas
Otra forma de acceder legalmente al centro de Madrid es aparcar en un parking dentro del perímetro, una opción válida, pero costosa y sujeta a disponibilidad. También se puede entrar conduciendo un vehículo con etiqueta ECO o CERO, aunque no todos los conductores disponen de uno. Algunos aparcamientos autorizados comunican automáticamente al Ayuntamiento la entrada del vehículo, evitando sanciones.
En comparación, el sistema de invitaciones resulta más flexible, económico y especialmente útil para accesos puntuales.
A pesar de sus ventajas, pocas personas utilizan este método, probablemente por desconocimiento. Muchos no saben que sus amigos o familiares pueden autorizar su entrada de forma legal. Además, el trámite puede parecer complicado para quienes no están familiarizados con la Sede Electrónica del Ayuntamiento. Por último, el límite de 20 invitaciones por residente hace que su uso sea necesariamente puntual.
Cómo utilizarlo correctamente
Para usar este método correctamente es fundamental comprobar que el residente esté empadronado dentro de la Zona de Bajas Emisiones, tramitar la invitación con suficiente antelación y asegurarse de que la matrícula del vehículo quede registrada sin errores. Además, es importante respetar las normas de aparcamiento en la zona SER; si la estancia va a superar las dos horas, conviene planificar el uso de un aparcamiento privado autorizado.
