Lluvias, nieve en cotas bajas y máximas de un dígito: la Aemet dibuja una semana 'más fría de lo normal' en España


La Agencia Estatal de Meteorología alerta de lluvias persistentes, nieve en cotas inusualmente bajas y temperaturas que no superarán los 9 ºC en gran parte del país.


Un hombre caminando con su perro entre la niebla © Getty Images
24 de noviembre de 2025 - 13:02 CET

Aunque todavía quedan algo más de 25 días para que empiece oficialmente el invierno ( será el próximo 21 de diciembre),  en media España ya hemos sentido que Olaf nos respiraba en la nuca. La masa de aire polar que ha cruzado la Península nos ha dejado nieve, heladas, máximas de un dígito y la sensación de que el invierno se ha adelantado. Y lo más curioso es que, según la Aemet, el ambiente gélido dará una pequeña tregua… pero solo para volver con fuerza de nuevo. Y eso que, en los próximos días, vamos a tener un poco de todo: lluvias, nieves, heladas, viento y varios cambios de temperatura casi diarios.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Una semana 'más fría de lo normal', según la Aemet

La Agencia Estatal de Meteorología lo tiene claro: en los próximos días volverán a entrar masas de aire frío procedentes de latitudes altas, lo que dejará un ambiente plenamente invernal en buena parte del país. Esto se traducirá en heladas en zonas del interior, temperaturas por debajo de lo habitual para finales de noviembre y lluvias que seguirán siendo protagonistas, especialmente en el norte.

Según la Aemet, esta última semana del mes será, en general, más fría de lo normal en la Península y Baleares, con un arranque muy húmedo y un tramo final algo más estable… pero igualmente frío.

Lunes: lluvia persistente en el norte y ambiente muy frío

Este lunes, un frente atlántico dejará precipitaciones persistentes en Galicia y la vertiente cantábrica, que podrán ser localmente fuertes. A lo largo de la tarde, las lluvias se extenderán hacia el sur de forma más débil, mientras que Baleares podría recibir precipitaciones al final del día.

En cuanto a las temperaturas:

  • Las máximas bajarán en el extremo norte y zonas altas del sur.
  • Subirán ligeramente en el noroeste, el litoral mediterráneo y Baleares.
  • Las mínimas descenderán en el noroeste y Pirineos, pero subirán en el resto del país.
  • En Canarias, día de intervalos nubosos y posibilidad de lluvias débiles.

Martes: más lluvias y nieve en cotas bajas

El martes seguirá la inestabilidad, sobre todo en:

  • Cantábrico
  • Norte de Galicia
  • Pirineos
  • Baleares

La nieve también será protagonista. Se esperan nevadas en cotas de 1200–1600 metros, bajando hasta 700–1000 metros en el noreste al final del día.

En Canarias, aparecerá calima y no se descarta alguna lluvia débil.

Las temperaturas subirán ligeramente en el sur y bajarán en el resto de la Península, con mínimas en descenso generalizado.

Miércoles: tregua, pero solo a medias

El miércoles llegará un pequeño respiro gracias a la entrada de altas presiones por el oeste. Aun así:

Seguirá habiendo lluvias en el Cantábrico oriental, norte del Ebro, Pirineos y Baleares.

En el resto, más estabilidad, pero con nieblas matinales en la meseta Norte y Alto Ebro.

La nieve aparecerá por encima de 800–1000 metros.

Jueves: menos lluvia, más frío

El jueves será, en general, un día más estable, pero no menos frío. 

Nubosidad en la mitad norte durante la mañana. Nubes bajas y nieblas en zonas del interior y mejoría clara en Baleares por la tarde.

En la Península, cielo tendiendo a poco nuboso.

La Aemet avisa: hacia finales de la semana volverán a entrar masas de aire muy frío, lo que traerá nuevas heladas en el interior y máximas contenidas. El frío no ha dicho su última palabra.

¿Hasta cuándo durará este frío?

Según Meteored, la nueva descarga de aire ártico será más corta, menos intensa y afectará a un territorio más reducido que la vivida en los últimos días. Aun así, la Aemet advierte de que las temperaturas no empezarán a normalizarse hasta finales de semana.

De cara a los primeros días de diciembre, el escenario más probable apunta a valores térmicos ya propios de la época, precipitaciones algo por debajo de lo habitual y un ambiente frío, pero sin extremos. 

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.