De la Giralda a la Sagrada Familia por 9 euros: el nuevo tren que une Sevilla y Barcelona


Ouigo lanza una nueva ruta directa que rompe el monopolio de Renfe en este trayecto, conectando Andalucía y Cataluña a precios 'low cost'


Torre del Oro, río Guadalquivir, Sevilla
24 de octubre de 2025 - 16:10 CEST

Se dice que Sevilla tiene un color especial y que quien no ha visto Barcelona no ha visto cosa buena. Ahora, estas dos ciudades estarán más unidas que nunca gracias a un nuevo tren.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Hasta ahora, solo Renfe cubría el trayecto entre Barcelona y Sevilla. A partir del 14 de diciembre, Ouigo se suma con un servicio directo que conectará a diario las estaciones de Barcelona-Sants y Sevilla-Santa Justa en unas seis horas, con paradas intermedias en Zaragoza, Madrid y Córdoba.

© Getty Images

Horarios y frecuencia

Por el momento habrá un tren diario en cada sentido:

  • Barcelona-Sevilla: salida a las 7:35 h y llegada a las 13:50 h.
  • Sevilla-Barcelona: salida a las 17:02 h y llegada a las 23:00 h.

En total, la compañía estima que podrá transportar hasta 7.000 pasajeros a la semana, unas 370.000 plazas anuales.

Billetes desde 9 euros

Los billetes ya están disponibles en la web, la app y en agencias de viajes. Los precios parten de 9 euros para adultos y 7 euros para menores de 14 años.

Servicios a bordo

Los trenes, de dos pisos, ofrecen 509 plazas cada uno, que pueden llegar a más de 1.000 en doble composición. A bordo cuentan con cafetería y extras opcionales como:

  • Asientos XL, un 30 % más amplios.
  • Equipaje adicional con el paquete Ouigo Full.
  • Plataforma OUIFUN con entretenimiento digital.
  • Cambios ilimitados de billete y cancelaciones con reembolso hasta media hora antes de la salida.
© Getty Images

Competencia en la alta velocidad

La entrada de nuevos operadores como Ouigo e Iryo ha reducido en un 44 % el precio medio de los billetes y ha duplicado el número de pasajeros en los corredores con competencia, como el Barcelona–Madrid.

Con esta nueva ruta, Ouigo amplía su red en España y añade un servicio que, hasta ahora, solo cubría Renfe, reforzando la conexión entre Cataluña y Andalucía.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.