Luna del Cazador 2025: cuándo verla y por qué será más grande y brillante que nunca


Se podrá disfrutar con un espectacular tamaño gracias a su cercanía a la Tierra


Cuándo y cómo ver la espectacular Superluna del Cazador, la penúltima de 2024© Getty Images
Ana ToroPeriodista y Locutora
7 de octubre de 2025 - 7:30 CEST

El mes de octubre de 2025 nos va a ofrecer un espectáculo celestial que muchos esperan con ilusión: la Luna del Cazador, una de las Lunas llenas más evocadoras del año. También será una superluna, lo que significa que el satélite aparecerá más grande y brillante de lo habitual debido a su cercanía a la Tierra.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

Habrá que acostarse tarde o madrugar

La Luna Llena de octubre ocurrirá hoy 7 de octubre. Nuestro satélite alcanzará su punto de máxima iluminación en la madrugada, y al coincidir con su perigeo (el punto más cercano de su órbita) se la considerará superluna. Su máximo se dará cerca de las 04:48 hora peninsular española.

Cabe destacar que muchas tradiciones consideran que la Luna del Cazador es la primera Luna llena que sigue a la “Luna de la Cosecha” (la Luna llena más cercana al equinoccio de otoño). Este año, la Luna de la Cosecha tuvo lugar en septiembre, y por ello la de octubre adoptará el nombre de Cazador.

¿Por qué se llama Luna del Cazador?

El nombre proviene de antiguas tradiciones agrícolas y terrestres: con los campos ya cosechados y menos vegetación, los animales quedan más expuestos, lo que favorecía su caza al amparo de la luz lunar. Por eso esta luna se asociaba con la temporada de caza. Además, su brillo y posición en el cielo facilitaban la visión en noches otoñales.

Cómo verla desde España

Para disfrutar al máximo de la Luna del Cazador, lo ideal es buscar un lugar con baja contaminación lumínica, alejado de las luces de la ciudad, para que el disco lunar resalte con más fuerza. Al anochecer, cuando la Luna esté baja en el horizonte, se producirá la llamada “ilusión lunar”, un efecto óptico que hace que parezca aún más grande. 

No es necesario contar con instrumentos para observarla, ya que a simple vista bastará, aunque unos prismáticos o un pequeño telescopio permitirán apreciar mejor los detalles de su superficie. Si consigues situarte en un observatorio o en un punto elevado, las vistas del paisaje junto al disco lunar serán aún más espectaculares. 

Si además el tiempo acompaña esta noche, será básico, ya que un cielo despejado es fundamental para disfrutar de este espectáculo en todo su esplendor.

¿Qué la hará especial?

Más allá de su belleza, esta Luna del Cazador será destacada porque su cercanía a la Tierra la hará más brillante. Será una oportunidad para los amantes de la astronomía o para quienes quieran capturar imágenes mágicas con cámaras o móviles.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.