Este año 2025 viene con una sorpresa en el calendario madrileño que promete alegrar a vecinos y visitantes por igual: la tradicional festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, cambia de día para no perderse en el calendario al caer en fin de semana. El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado recientemente que en lugar del habitual 9 de noviembre, en 2025 se celebrará oficialmente el lunes 10 de noviembre para que los madrileños puedan “hacer puente”.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El motivo es claro: al caer la fecha tradicional en domingo, la administración local opta por desplazar el festivo al lunes siguiente, asegurando así que no se pierda un día de descanso como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Con esta maniobra, se pretende que los ciudadanos disfruten de un fin de semana largo en pleno otoño, en medio de la rutina laboral, y así poder compartir planes, escapadas o simplemente un merecido respiro.
Como respaldo legal y oficial, el calendario laboral publicado por el Ayuntamiento ya incluye esta modificación: la fiesta local de Madrid para 2025 estipula como día festivo el 10 de noviembre, en lugar del 9, gracias al traslado aprobado para esta ocasión. En su web oficial se detalla que, además de los festivos nacionales, el municipio puede adoptar dos fechas locales propias; y en 2025 una de ellas recae en esta modificación de la Almudena.
Este ajuste no solo tiene valor práctico, sino simbólico: se busca armonizar tradición y vida moderna, para que la devoción no se diluya cuando cae en domingo, y al mismo tiempo facilitar que la celebración no pase inadvertida por caer en el fin de semana.
Misa en la Catedral de la Almudena
Más allá de la fecha, los actos religiosos y culturales que acompañan la festividad no perderán su esencia. La misa solemne en la Catedral de la Almudena, la procesión por las calles del centro histórico, la ofrenda floral o las tradicionales y dulces coronas, seguirán presentes como cada año, con esa mezcla de fe, historia y ambiente ciudadano que caracteriza esta jornada.
Más días festivos
Y para quienes ya están planeando su agenda del otoño, cabe destacar que las otras festividades de importancia en la segunda mitad del año en Madrid; 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Constitución) y 25 de diciembre (Navidad); seguirán vigentes en sus fechas habituales. Así, 2025 ofrece un tramo final del año equilibrado entre tradición, descanso y actividad.
En definitiva, el traslado de la Almudena al lunes 10 de noviembre de 2025 representa un acierto municipal para que la capital celebre a su patrona sin dejar de lado las necesidades del día a día. Una fiesta que se mueve para no dejarse ver, y que invita a redescubrir Madrid con tiempo para vivirla.