La NASA podría haber hallado señales de vida en Marte… y esto es lo que sabemos


Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, podía estar más cerca que nunca de comprobarse


Vida en Marte© Adobe Stock
Ana ToroPeriodista y Locutora
11 de septiembre de 2025 - 21:05 CEST

El sueño de la humanidad de no estar sola en el universo podría estar más cerca de cumplirse. La NASA ha anunciado el hallazgo de lo que podrían ser indicios de vida en Marte, un descubrimiento que ha despertado emoción en la comunidad científica y en el público en general. Los resultados provienen del Rover Perseverance, que desde 2021 explora el cráter Jezero, una antigua cuenca que, según los expertos, albergó un lago hace miles de millones de años.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Adobe Sotck
Planeta Marte

¿Un planeta habitado?

Los investigadores han detectado moléculas orgánicas complejas en las muestras de roca recolectadas por el robot. Aunque la presencia de estos compuestos no confirma la existencia de vida, sí son considerados “bloques fundamentales” para su desarrollo. “Estos hallazgos son muy prometedores”, señaló Laurie Leshin, directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. “Estamos un paso más cerca de saber si Marte fue alguna vez un planeta habitado”.

Uno de los descubrimientos más importantes de la historia

El siguiente paso será traer estas muestras a la Tierra para un análisis mucho más detallado. La NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), planea una ambiciosa misión de retorno de muestras en la próxima década. Si los resultados confirman la presencia de biofirmas, es decir, señales químicas asociadas a actividad biológica, estaríamos ante uno de los descubrimientos más importantes de la historia.

El hallazgo no solo despierta fascinación científica, sino también curiosidad filosófica y cultural. Desde hace siglos, el ser humano ha imaginado la existencia de vida en Marte, desde los primeros astrónomos que creyeron ver canales en su superficie hasta las películas de Hollywood que lo han convertido en escenario de aventuras interplanetarias. Hoy, gracias a la tecnología, estamos más cerca que nunca de resolver el misterio.

Más cerca que nunca de descubrir el misterio

Además de su importancia para la ciencia, este descubrimiento podría inspirar nuevas generaciones de exploradores y reforzar los planes para enviar misiones tripuladas al planeta rojo en la década de 2030. “Si encontramos pruebas de que no estamos solos, incluso a nivel microscópico, cambiaría nuestra perspectiva sobre la vida en el universo y nuestro lugar en él”, señalan los expertos. Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy es una posibilidad real: que el planeta vecino no haya estado tan vacío como pensábamos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.