WhatsApp es, sin duda, la aplicación de mensajería más popular del mundo. La usamos a diario para hablar con amigos, familia o compañeros de trabajo, y pocas cosas nos generan tanta curiosidad como saber si alguien ha leído o no nuestro mensaje. Desde hace años, la plataforma ofrece la opción de desactivar el famoso “doble check azul”, lo que impide que otros vean si hemos abierto una conversación. Sin embargo, existe un sencillo truco que permite descubrirlo de manera indirecta.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El truco: los mensajes de voz
El secreto está en los audios. Aunque un contacto tenga desactivada la confirmación de lectura, si le envías un mensaje de voz y lo reproduce, WhatsApp sí mostrará la confirmación azul. Es decir, la aplicación no aplica la misma regla a los audios que a los mensajes de texto, por lo que escuchar una nota de voz deja huella.
De esta manera, si sospechas que alguien ha recibido tu mensaje, pero no te responde, puedes optar por enviar un breve audio. Si lo escucha, automáticamente aparecerá el doble check azul, confirmando que efectivamente ha abierto la conversación.
¿Cómo funciona?
Mensajes de texto: si el destinatario tiene desactivadas las confirmaciones de lectura, nunca sabrás si los ha leído.
Mensajes de voz: al reproducirlos, la app muestra el doble check azul, incluso si esa persona tenía bloqueada la función en los textos.
Este comportamiento se debe a que WhatsApp entiende que escuchar un audio requiere una interacción más evidente, por lo que activa la confirmación de manera automática.
Otras pistas para detectar lecturas
Más allá del truco del audio, hay otros indicios que pueden ayudarte a intuir si han visto tus mensajes:
Última hora de conexión: si la tienen visible, comprobar cuándo se conectaron por última vez puede dar pistas.
Grupos: aunque alguien tenga oculto el doble check en chats individuales, en los grupos sí aparecen las confirmaciones de lectura.
Estados: si ves que tu contacto revisa tus publicaciones, significa que está activo en la aplicación.
Privacidad ante todo
Aunque este truco puede resultar útil, conviene recordar que cada persona tiene derecho a gestionar su privacidad en WhatsApp como prefiera. Desactivar las confirmaciones de lectura es una opción legítima, pensada para evitar presiones o malentendidos.
Lo ideal es usar este recurso con respeto y no como una forma de controlar a los demás. Al final, WhatsApp está para comunicarnos y mantenernos cerca, no para generar más incertidumbre. Así que ya lo sabes: si quieres confirmar si han leído tu mensaje aunque el doble check esté desactivado, basta con recurrir a un sencillo audio. Un truco fácil, rápido y, sobre todo, muy revelador.