Casi nadie sabe para qué sirven, pero son de lo más útil: este es el misterio de los botones metálicos de tus vaqueros


Un invento que tiene más de un siglo de historia


Vaqueros, dénim© Getty Images
Actualizado 22 de agosto de 2025 - 14:15 CEST

Los vaqueros son una de esas prendas universales que nunca pasan de moda. Desde su nacimiento en el siglo XIX hasta las pasarelas y el street style de hoy, el denim ha acompañado a generaciones enteras. Sin embargo, detrás de su aparente sencillez se esconde un detalle que muchos pasan por alto: los pequeños botones metálicos que encontramos alrededor de los bolsillos. ¿Para qué sirven realmente? Aunque a menudo se confunden con simples elementos decorativos, estas piezas tienen una función muy práctica que explica por qué los jeans se han convertido en una prenda tan resistente y duradera.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Getty Images
Fabrica de vaqueros

Un invento con más de un siglo de historia

Para descubrir su origen, hay que remontarse a 1873, cuando el sastre Jacob Davis y el empresario Levi Strauss patentaron el primer pantalón vaquero reforzado con remaches de cobre. En aquella época, los jeans eran utilizados principalmente por mineros, obreros y trabajadores del campo, que necesitaban ropa capaz de soportar largas jornadas de esfuerzo físico.

Los bolsillos, sometidos a un uso constante y a la fricción de herramientas o piezas metálicas, eran los primeros en romperse. La solución fue añadir estos pequeños botones en los puntos de mayor tensión, como las esquinas de los bolsillos. Así se distribuía mejor la presión y se evitaban los desgarros. Lo que en un principio fue un refuerzo funcional se convirtió, con el tiempo, en el sello inconfundible de la prenda.

Mucho más que estética

Hoy en día, los remaches metálicos siguen formando parte del diseño de los vaqueros, incluso aunque la mayoría de nosotros ya no los usemos para trabajos pesados. Su presencia es un guiño a la tradición y una muestra de autenticidad: indican que el pantalón ha sido confeccionado siguiendo la herencia original del denim.

Además, su función práctica no ha desaparecido del todo. Los bolsillos de los jeans continúan siendo una de las partes más vulnerables, sobre todo en modelos ajustados o en telas más finas. Los pequeños remaches aseguran que el tejido se mantenga firme durante más tiempo y evitan que las costuras cedan con el uso diario.

Un icono de la moda atemporal

Lo curioso es que este detalle, nacido de una necesidad obrera, terminó marcando la estética del vaquero moderno. Sin los remaches, los jeans no tendrían el mismo aspecto característico que tanto reconocemos. Marcas de lujo y diseñadores contemporáneos han mantenido este elemento, conscientes de que forma parte del ADN de la prenda más popular del mundo.

Hoy, cuando elegimos unos vaqueros en una boutique o en una gran superficie, rara vez pensamos en esos diminutos botones metálicos. Pero sin ellos, probablemente los jeans no habrían resistido el paso del tiempo ni habrían conquistado tantas generaciones.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.