Estas son las 10 playas más bonitas de España y lo que cuesta vivir junto a ellas


Arenas doradas, aguas cristalinas… y precios que no todos pueden pagar para vivir frente al mar


Playa de Newquayen Cornwall, Inglaterra© Alamy Stock Photo
19 de agosto de 2025 - 9:58 CEST

España es sinónimo de litoral cautivador: calas secretas, playas infinitas, paisajes que parecen detenidos en el tiempo. Según una selección de National Geographic destacada por idealista este mes de agosto, existen al menos diez joyas costeras que despiertan tanto pasión visual como inmobiliaria. ¿Te imaginas despertar cada mañana con esas vistas? Descubramos si es accesible para soñar despierto… y vivir despierto.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Cordon Press

Playa del Silencio (Cudillero, Asturias)

Un rincón casi místico: una media luna de piedra, silencio, vegetación y ese mar tan espectacular como exigente con quien busca autenticidad. Las viviendas en Cudillero rondan los 1.524 €/m², una cifra que, si bien no es baja, refleja su encanto único y accesible.

Playa de Rodas (Islas Cíes, Pontevedra)

Accesible solo por barco, este arenal de arena blanca perfecta y aguas turquesa parece más Maldivas que Galicia. No hay viviendas en las islas, pero Vigo, la ciudad más cercana, ofrece una media de 2.251 €/m², una alternativa que combina naturaleza extrema con la calidez urbana. 

Playa de Itzurun (Zumaia, Guipúzcoa)

Con sus formaciones de flysch que emergen dramáticamente del Cantábrico, esta playa parece sacada de un escenario de cine—de hecho, aparece en Juego de Tronos. Zumaia, ese pueblo marinero de historia, ofrece viviendas a unos 3.592 €/m².

Playa de Papagayo (Lanzarote)

Arena dorada, aguas transparentes, acceso por carretera volcánica… y cero edificaciones a la vista. Cerca, en Yaiza, el estilo de vida es tan sostenible como deseado: 3.781 €/m² es lo que cuesta el privilegio de este entorno único.

Cala Pola (Tossa de Mar, Girona)

Pequeña, resguardada y rodeada de pinos: una joya privada en plena Costa Brava. Tossa de Mar aporta encanto cultural e historia, y su precio medio es de 3.109 €/m², un precio elevado, sí, pero tan evocador como esa cala escondida.

Playa de Tabarca (Alicante)

Habitada y tranquila, con murallas centenarias y reserva marina protectora. Aunque vivir en la isla es muy limitado, Santa Pola se convierte en la opción más razonable: alrededor de 2.436 €/m².

Playa de Laga (Ibarranguelua, Vizcaya)

Surf, bosque, naturaleza en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai: un sitio salvaje, puro y auténtico. Y como alternativa residencial, Bermeo, con un precio de 2.436 €/m².

Playa de La Carolina (Águilas, Murcia)

Dunas fósiles, pequeñas calas escondidas, aguas templadas… todo eso junto a Águilas, donde los precios rondan los 1.551 €/m², de los más asequibles de la lista.

Caló d’Es Mort (Formentera)

El paraíso en forma de cala: aguas esmeralda, muelles de pescadores y esa belleza casi etérea. Pero el privilegio viene con un coste: 8.755 €/m², el más alto del ranking.

Playa de Poo (Llanes, Asturias)

Una playa circular, tranquila, con fondo arenoso y conexión natural al mar abierto… ideal para familias Idealista. Vivir en Llanes cuesta unos 2 242 €/m². 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.