Richard y Alejandra Gere han regresado a España tras más de un mes de su partida, ya que volvieron a Estados Unidos por motivos profesionales después de un año viviendo junto a sus hijos en Madrid. Este lunes 24 de noviembre, el matrimonio reapareció en la capital para presentar uno de sus proyectos más especiales: el cortometraje documental Lo que nadie quiere ver, realizado junto a la organización Hogar Sí, en el que visibilizan la dura realidad de las personas sin hogar y buscan generar conciencia sobre esta problemática social tan urgente. Durante su estancia en nuestro país, los actores han desarrollado una agenda repleta de actividades y compromisos, entre los que destaca su presencia hoy en Murcia, donde tienen una misión muy especial.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Lo más importante para el reconocido matrimonio es seguir impulsando iniciativas que fomenten la inclusión y brinden apoyo a quienes más lo necesitan. Por esta razón, este viernes se han trasladado a Murcia para acompañar a los niños con cáncer de la Fundación Aladina en dos actos de gran relevancia. El primero de ellos dará inicio a las 17:00 horas, cuando el actor y la empresaria se desplacen hasta el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (HUVA), un centro que ha recibido financiación de la Fundación Aladina por un valor de un millón de euros. Allí protagonizarán un gesto muy simbólico: la colocación de la primera piedra del nuevo gimnasio pediátrico del hospital, un espacio pensado para mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes y ofrecerles un entorno más acogedor y lleno de estímulos durante su tratamiento, ya que contará con un gimnasio para rehabilitación y deporte, boxes individuales, dos cuartos de baño, espacio de almacenaje y un despacho.
Durante el acto, Richard y Alejandra Gere estarán acompañador por el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el alcalde de Murcia, José Ballesta; el presidente de la Fundación, Paco Arango, y el directo médico del HUVA, Carlos Pérez-Crespo.
Tras esta visita, la estrella de Hollywood y su esposa se desplazarán a la Plaza Circular de Murcia, donde tendrá lugar el acto de encendido del Gran Árbol de Navidad de la ciudad. El protagonista de Pretty Woman y la activista serán los encargados de acompañar a los niños y niñas con cáncer atendidos por la Fundación Aladina en el momento de inaugurar la Navidad, "en un gesto desinteresado que simboliza solidaridad, esperanza y apoyo hacia los menores", tal y como informan desde el propio Ayuntamiento, entidad que les agradece la sensibilidad y cercanía mostrada hacia los más pequeños y sus familias.
Durante los últimos días se había especulado sobre si el matrimonio sería el encargado de encender el árbol, pero desde The Gere Foundation han querido aclarar la situación mediante un comunicado: "Viajamos a Murcia para apoyar el trabajo imprescindible de la Fundación Aladina y acompañar el inicio de un proyecto muy especial (...) Ese es —y siempre ha sido— el único motivo de nuestra presencia allí. Nuestra prioridad está con los niños, sus familias y el trabajo tan necesario que realiza Aladina. Cualquier gesto adicional que podamos tener durante la visita será siempre en honor a ellos, nunca como protagonistas y de forma totalmente desinteresada. Gracias por el cariño y por ayudarnos a compartir el verdadero sentido de este viaje". Unas palabras con las que dejan claro que su compromiso está centrado en la labor social y en el bienestar de los menores, subrayando que cualquier participación mediática es secundaria frente al objetivo principal: acompañar y apoyar a quienes más lo necesitan.
El estreno de su documental
El 24 de noviembre, Richard y Alejandra Gere se desplazaron a los céntricos Cines Callao, en plena Gran Vía madrileña, para el estreno del documental Lo que nadie quiere ver, un proyecto solidario impulsado por la pareja en colaboración con la Fundación Hogar Sí, entidad que desde 1998 combate la exclusión social de las personas más desfavorecidas, especialmente de quienes carecen de hogar. El matrimonio quiso estar presente durante la proyección, ya que este evento fue el fruto de meses de trabajo en el que ambos han estado involucrados, ya que la empresaria es embajadora y miembro del patronato de la citada entidad. Por su parte, Richard también está implicado en la causa, pues nunca le han cegado los focos de Hollywood y ha impulsado su activismo social por encima de todo.
Durante su paso por el photocall de dicho acto, la estrella de la interpretación protagonizó un momento muy divertido. Tras desfilar por la alfombra roja colocada para la ocasión, contestaron a las preguntas de la prensa. Fue en ese momento cuando reportero le dijo a Richard Gere que lo consideran como un español y que su esposa, Alejandra, había comentado en alguna ocasión que le gustaría que jurara bandera. "Eso es maravilloso, yo soy de Galicia", respondió entre risas el protagonista de Pretty Woman. Antes de marcharse, la empresaria destacó la importancia de concienciar a todos, afirmando que "desde pequeñitos educamos a nuestros hijos en la compasión".
