En 2014 con la proclamación de Felipe IV como rey, la infanta Elena dejó de formar parte de la Familia Real. En su defecto pasó a formar parte de la familia del Rey, lo que motivó que perdiera una serie de derechos y privilegios como era recibir clases de un entrenador hípico militar.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Con su inseparable Luis Astolfi
Tras montar a caballo durante años aconsejada por entrenadores como Santiago Pérez de Seoane, el portugués Manuel Malta Da Costa o Juan Queipo de Llano, era Felipe Zuleta, jinete de la Guardia Real, quien se encargaba desde hacía más o menos diez años de su entrenamiento en el momento de la pérdida de ese derecho. El teniente coronel se marchó entonces a Mónaco para dirigir la carrera deportiva de Iñigo López de la Osa.
Desde ese momento han surgido varios nombres vinculados al entrenamiento hípico de la hermana mayor de Felipe IV, nunca confirmados. El único que permanece en el tiempo al igual que su inquebrantable amistad es Luis Astolfi. Tal y como él mismo confirmaba a ¡HOLA! hace unas semanas en una entrevista con motivo del homenaje que recibió en Sevilla a toda su trayectoria, él ayuda a la infanta en los concursos en los que coinciden. Y habla de doña Elena como una alumna “muy obediente, muy dispuesta y una excelente amazona”.
¿Quién es él?
Pero además de la inestimable ayuda de su íntimo amigo Luis Astolfi, la infanta cuenta con la ayuda del jinete y entrenador Raffy Latham quien la entrena en Madrid. Un jinete de origen norteamericano aunque nacionalizado español, de 71 años. Raffy continúa compitiendo en la actualidad.
El palmarés de Raffy Latham es extraordinario. Ha participado en tres ocasiones en unos juegos olímpicos. Concretamente en Los Ángeles en el año 1984 donde se clasificó séptimo en salto por equipos, en Atlanta 1996 quinto también por equipos y 24º individual y en Sidney el año 2000, donde logró el 14º lugar saltando por equipos. A ello que hay que sumar ser ganador en seis ocasiones del Campeonato de España Absoluto, dos victorias en la Copa del Mundo o haber conquistado cinco campeonatos de Europa entre otras muchas victorias.
63 años a lomos de un caballo
Rutherford Latham al que todo el mundo conoce como Raffy, comenzó a montar a caballo a los ocho años y desde entonces no ha dejado de hacerlo. Comenzó a dar sus primeras vueltas en un picadero llamado El Latigazo en la urbanización La Florida de Madrid. Dos años más tarde Isidoro Manero y el militar Alfonso Queipo de Llano le formaron en la hípica de Somosaguas donde estuvo hasta el año 2000 cuando se marchó a vivir a Francia. Dicen los que le conocen que continúa con las ganas de aprender de cuando era niño, y que a sus 71 años es un hombre enérgico e incombustible. También destacan su humildad y su capacidad de salir delante de todas las circunstancias.
En una entrevista afirmaba que recomienda tener paciencia a sus alumnos y que es importante que no tengan prisa. Los caballos que más le han marcado han sido Bretzel, Omega, Idaho y Guaraná, aunque este último sufrió como hándicap su mala salud. Los concursos que recuerda como más especiales de los que ha participado son aquellos que se celebran en Madrid, porque es donde más le gusta ganar. Y con un cariño especial rememora su participación en la Olimpiada de Atlanta, donde como compañero de equipo tuvo a Gigi Sarasola y su apoteósica actuación a lomos de Ennio, lo que hizo que el equipo español se clasificara en quinto lugar.
Otras alumnos conocidas
Raffy trabajó durante años para Susana Garcia Cereceda, hija de Luis García Cereceda fundador de La Finca, en la yeguada Haras de la Bosquetterie propiedad de la amazona española junto a su marido, el jinete francés Julien Épaillard. Desde 2021 es entrenador y seleccionador del equipo hípico de Chile. Y desde el año pasado otra amazona española, Pilar Cordón, hija del empresario secuestrado y asesinado por ETA Publio Cordón, monta bajo sus órdenes.
Un entrenador de élite para doña Elena quien continúa disfrutando de su deporte favorito en competición. Sin ir más lejos participó del 7 al 9 de noviembre en el Campeonato de España de Veteranos en cuya final quedó en 11º lugar. Para la ocasión montó a su caballo Jordano, criado por ella misma. Además, el concurso tuvo lugar en el Real Club Pineda de Sevilla, donde compitió relajada y entre amigos, poniendo el broche final entregando una estatuilla a su gran amigo Luis Astolfi durante el homenaje que el club hispalense y el Ayuntamiento de Sevilla le brindaron a toda su trayectoria como jinete.
