Así será el último adiós a Álvaro Domecq, icono del toreo y figura clave de Jerez de la Frontera


La capilla ardiente del rejoneador y ganadero se ha instalado en su domicilio


Álvaro Domecq © GTRES
18 de noviembre de 2025 - 20:02 CET

Es imposible hablar del mundo del toro sin nombrar a Álvaro Domecq Romero. El rejoneador, dueño de la ganadería Torrestrella y fundador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre ha muerto este 18 de noviembre a los 85 años, dejando un gran vacío en la profesión a la que se dedicó en cuerpo y alma. La misma que se ha unido para recordar su figura, ensalzar su legado y elogiar su calidad humana. Familiares y amigos se han reunido en la capilla ardiente previa a su último adiós, del que ya se conocen todos los detalles.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
Álvaro Domecq

El entorno de Álvaro Domecq ha querido que la despedida se desarrolle en la intimidad de su hogar de Jerez de la Frontera, ciudad en la que nació, de la que su padre fue alcalde y donde se han decretado dos días de luto oficial por la pérdida de uno de sus vecinos más ilustres. La capilla ardiente se ha instalado en una de las estancias de su vivienda, junto a varias figuras religiosas y una corona  de flores en la que pone: Sagrado Corazón de Jesús, en vos confío, como indica el Diario de Jerez. Se refleja así la importancia que la fe tuvo para el empresario, que en 1991 vivió una tragedia al perder a cuatro de sus sobrinos (hijos de su hermana Fabiola) en un accidente de coche.

Desde que han abierto por la mañana las puertas de su hogar, son muchos los que se han acercado para presentar sus condolencias. Los amigos han ido llegando durante todo el día, evitando hacer declaraciones ante los medios. Todos han mantenido la discreción por la que ha apostado la familia y en la que tan cómodo se sentía el histórico rejoneador, que toreó en más de 2.000 corridas por España, Portugal, Francia y América Latina, antes de retirarse en 1985. También han llegado numerosas coronas y flores y, a través de las redes sociales, decenas de mensajes de cariño firmados por autoridades, compañeros y personas anónimas que admiraban a Álvaro Domecq.

© GTRES
Álvaro Domecq en Las Ventas con el rey Juan Carlos

Los detalles del último adiós

Reconocido con la Medalla de Andalucía en 2024 Hijo Predilecto de Jerez y ganador del Premio Caballo de Oro, entre otras distinciones, ya se conocen los detalles de su último adiós: será despedido la mañana del miércoles 19 de noviembre. A las 11 horas comenzará el funeral en la Catedral de Jerez, en la que se espera la presencia de políticos, figuras de la tauromaquia que lo consideraban un maestro y también vecinos que compartieron con Álvaro Domecq las diferentes etapas de su vida.

© GTRES
Álvaro Domecq

Finalizada la misa en el templo del siglo  XVIII tendrá lugar el entierro, que se espera que sea privado para que la familia pueda vivir el duelo en completa intimidad. El rejoneador estaba casado con Maribel Domecq Ybarra y no tuvieron hijos. Ambos pertenecen a la saga Domecq, una dinastía con gran renombre en Andalucía a la que también pertenece Inés Domecq, fundadora de la firma The IQ Collectio y casada con Javier Martínez de Irujo, nieto de la recordada duquesa de Alba.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.