Fue en mayo de 2024 cuando Xavi Hernández fue destituido del FC Barcelona, tan solo un mes después de que el club anunciase su continuidad. Su último partido fue contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán y, tras él, se despidió del equipo después de dos años y medio al frente de un vestuario que sigue teniéndolo en alta estima. "Gracias a la afición por el cariño que siempre me han demostrado en todo momento. Seré un culer más en las gradas, ya sea en el estadio olímpico o, en unos meses, en el Nou Camp Nou", dijo entonces. Tras dos exitosas temporadas, llegó una tercera en la que no consiguió ningún título. Sobre este asunto y lo ocurrido que derivó en su despido, el exfutbolista ha hablado recientemente, en una conferencia sobre liderazgo en la Universidad ESIC.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Xavi Hernández consiguió, en sus dos primeras temporadas como técnico azulgrana, pasar del 9º al 2º puesto al final de La Liga, donde incluso goleó al Real Madrid (0-4) en el Clásico en el Bernabéu. Pero eso no es todo, ya que también conquistó la Supercopa de España. Tras un arduo trabajo, llegó la mala racha durante la tercera temporada, en la que no consiguió que el equipo levantara ningún título, por lo que el FC Barcelona decidió sustituirle por Hansi Flick. "Mi error fue mantener esos altos estándares sólo durante un año, desde que llegué hasta que ganamos La Liga y la Supercopa...", comenzó confesando sobre lo ocurrido que terminó en su despido.
El que fuera una estrella del fútbol ha confesado que fue una situación que le costó digerir: "Tiempo después, pude ser autocrítico y me dije: 'Maldita sea, ¿qué me pasó?'". Además, ha revelado que "comencé mi carrera como entrenador en el Barça con altas exigencias para los jugadores y para el club, ya que este venía de un período en el que no había muchas exigencias", explica el de Terrasa.
Un nivel de demanda que, tal y como él mismo ha relatado, fue disminuyendo: "Había bajado esos altos estándares y los jugadores ya no tenían la misma actitud, el mismo respeto, el mismo esfuerzo. Los estándares fueron bajando cada vez más hasta el punto de que en mi última temporada no ganamos nada". También ha querido resaltar que se siente muy orgulloso de haber dado su primera oportunidad en el equipo a Lamine Yamal: "Lo vi muy preparado pese a tener 15 años. Me siento muy orgulloso de lo que está haciendo Lamine Yamal y de haberle dado la oportunidad de debutar".
Tras su salida del FC Barcelona, su mayor apoyo fue su familia. "No puedo estar más orgullosa de ti. Enhorabuena por todo lo que has conseguido (que no era fácil). Eres el mejor, y los que te conocemos lo sabemos bien. Un ejemplo y siempre fiel a tus valores. ¡Único! Te quiero", escribió en ese momento su mujer, Núria Cunillera. La periodista ha sido siempre el principal apoyo de Xavi en los buenos y malos momentos, y en ese duro instante no iba a ser menos. Juntos desde hace más de una década, forman una bonita familia junto a sus hijos Asia (8 años) y Dan (5). Las sentidas palabras de la comunicadora a la leyenda del fútbol español llegaron tras la carta de despedida que él había dirigido a los aficionados del Barça, donde reconocía que "nunca es fácil dejar el club de tu vida".
