Así es la familia de Isabel San Sebastián, su proyecto más importante tras su retirada televisiva: “Me llaman los nietos y las novelas, por ese orden”


La reconocida periodista se despide de la televisión tras más de 30 años de trayectoria


© isanseba
11 de noviembre de 2025 - 23:37 CET

"Hay que saber retirarse a tiempo... También dejaré la tele", decía hace unos días la prestigiosa periodista Isabel San Sebastián al anunciar que, tras más de treinta años de trayectoria, dejaba la televisión para siempre. La tertuliana, de 66 años, ha dado este importante paso tras una larga carrera como periodista y escritora. Ahora, San Sebastián podrá disfrutar de su tiempo libre, de sus grandes pasiones, y de los grandes amores de su vida: sus hijos y sus nietos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
Isabel San Sebastian en la Feria del Libro de 2024

Me llaman los nietos y las novelas, por ese orden. Cuarenta años defendiendo la trinchera periodística de la libertad son muchos y dejan huella”, decía en su cuenta de X al anunciar la nueva etapa que estaba a punto de iniciar, centrada en su vida personal, y en su familia.  “A partir de este mes solo publicaré una columna en ABC, la de los martes”, avisaba a sus lectores, quienes van a poder seguir disfrutando de su talento en la prensa escrita.

© ©KORPA
Isabel San Sebastián y Rosa María Matero con el actor Luis Rollán durante el 15 aniversario del periódico 'El Mundo' en 2004

Aunque sus raíces están en Navarra y País Vasco, Isabel nació Santiago de Chile en marzo de 1959. Hija de Juan Luis San Sebastián, diplomático, vivió en Estocolmo, París, Madrid, Milán, Cambridge y Frankfurt: "Soy ciudadana europea de las de antes que España entrara en la Unión Europea. Mi vida hubiera sido totalmente distinta si mis raíces familiares hubieran estado en algún otro lugar de España y si los terroristas de ETA, no hubieran asesinado  a un primo mío y me hubieran dado razones de peso para plantarle cara", expresaba la escritora sobre sus propias vivencias para el medio The Citizen.

Cuando aún no se planteaba su retiro televisivo, Isabel ya tenía claro a quién pensaba dedicar su tiempo en el caso de apartarse de la primera línea como periodista: "Bailaría mucho más de lo que bailo ahora, pero le dedicaría más tiempo a la novela. Lo repartiría entre mis nietas y mis hijos, los libros, la lectura y escritura, el baile y pasear por Asturias", decía entonces para el citado medio.

© isanseba
Isabel con sus hijos, de pequeños

"Los hijos son, junto a los nietos, lo mejor de la vida. Al menos para mí", comentaba San Sebastián cuando se dirigía a sus 12 mil seguidores en el Día de la Madre.  La escritora se casó en cuarto de carrera con su segundo novio, un empresario vasco mayor que ella, que siempre se ha mantenido lejos del foco mediático, al igual que los dos hijos que tuvo con él.  El mayor de los dos, ejerce como arquitecto, y la pequeña, decidió seguir los pasos de su madre y estudiar periodismo y derecho en la universidad pública. 

Isabel con su hija, Leire Larracoechea, en el día de su boda
© isanseba

"No fue fácil educarlos. Viajes, entrevistas…y cubrir las informaciones sobre los últimos días del comunismo en la Europa del Este. “Me planté cuando mi hija me dijo un día que quería más a la chica que la cuidaba que a mí. Anson me ayudó mucho a la hora de conciliar”, explicaba la autora de La Peregrina (Trilogía de Alana 3) en una entrevista para El Confidencial.

© isanseba
Leire Larracoechea, hija menor de la escritora

"Esta es Leire, mi “peque”, a quien un jurado independiente ha elegido “Supernova” del Año por su talento y su trabajo en favor del probono legal para las organizaciones del tercer sector. Su lema es “ayudar a quien ayuda”. Y yo no puedo estar más orgullosa", decía la prestigiosa periodista en el día en el que su hija Leire Larracoechea San Sebastián, recibía un importante reconocimiento a su carrera como cofundadora y directora ejecutiva de la Fundación Pro Bono España

Una de sus nietas nació durante el confinamiento

A pesar de haberse mantenido alejada de la fama de su madre, Leire, le dedicaba estas palabras hace cinco años a la periodista, con motivo del Día de la Madre: “Espero parecerme mucho a mi madre, la mejor del mundo. Mucho lo he superado gracias a ella, nos ha enseñado amor incondicional, entrega y cariño. Me decía: 'deja de leer sobre maternidad', al final es innato", confesaba Leire, quien recibía los sabios consejos de la escritora después de convertirse en madre por primera vez en plena pandemia. 

Isabel con su nieta, Beatriz, hija de Leire

Aunque Isabel siempre se ha preocupado por mantener en un discreto segundo plano a sus hijos y nietos, en pleno confinamiento del coronavirus, concedía una entrevista a Cope, sobre la difícil situación personal que estaba atravesando al convertirse en abuela de la primera hija de Leire, y no poder visitar a la recién nacida:  “Yo soy una abuela chocha desde la distancia. Puede haber alguien el mundo que tenga las mismas ganas de estar con su nieta como yo, pero más es imposible. Lo llevo con resignación, hay gente que está mucho peor. Mis hijos son muy buenos hijos y me llaman todos los días y las veo por videollamada. Me paso todo el día haciendo chorradas con mis nietos,” decía la orgullosa abuela.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.