UNAS DECLARACIONES IMPACTANTES

Chenoa se sincera sobre el bullying que vivió de pequeña: "Cuando llegué a España se metían conmigo por mi forma de hablar"


La cantante se abre en canal sobre uno de los episodios más duros de su infancia y adolescencia, y destaca la importancia de la familia en estos casos


Chenoa hablando del bullying y el acoso escolar© Fundación ColaCao
11 de noviembre de 2025 - 17:43 CET

Chenoa ha hablado de las situaciones de acoso que sufrió cuando era pequeña en Educando contra el bullying de la Fundación ColaCao. "Cuando llegué a España de Argentina se metían conmigo por mi forma de hablar. Como tenía acento argentino, me decían 'sudaca', 'panchita', escuché las mil y una. Entonces no lo entendía muy bien, para mi nos estábamos entendiendo a pesar de tener un acento diferente", recordó la cantante.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Fundación ColaCao
Chenoa habla sobre su historia de bullying

Además, también vivió experiencias desagradables en la escuela debido a la falta de recursos económicos.  "Veníamos de una familia muy justa de dinero. A los 8 años, los niños iban al comedor, y yo comía sola con un tupper en las escaleras" detalló. La presentadora de 'Operación Triunfo' tuvo que enfrentarse desde pequeña a situaciones muy desafortunadas, y esto le llevó a formar una "personalidad muy de superviviente" para no derrumbarse ante los problemas de la vida. 

© Fundación Colacao
La cantante hablando de sus experiencias

Chenoa habló sobre el papel fundamental que tiene la familia en este tipo de situaciones. Ante el miedo que pueden sentir los más pequeños, las figuras paternas se convierten en un refugio frente a la crueldad  que se vive a veces en las aulas. En su caso, la intérprete de 'Todo irá bien' destaca a su madre en esta etapa. "Me fui a un extremo de rebeldía demasiado acentuado. Me rapé el pelo, me puse en plan ‘rocker’, repetí curso. En el caso de mi familia, en concreto de mi madre, a pesar de que no me dio herramientas, me ayudó a gestionar las cosas".

También considera que los hermanos desempeñan un papel fundamental como fuente apoyo, y resalta que el ser hijo único puede generar más soledad. "Cuando tienes un hermano genial, sino tienes que buscar a alguien que te ayude, una amiga por ejemplo" dijo Chenoa. Además, señaló que, actualmente, las personas que tiene a su alrededor son las que consiguen sacarle una sonrisa ante las adversidades de la vida. "Tengo un motor maravilloso que es mi gente, mi familia. No hay nada más bonito que me digan que están orgullosos de mi".

© Europa Press News

La cantante puso en valor el ir a terapia si los jóvenes no pueden contar con su núcleo familiar para hablar sobre el tema. "Que te lleven a un psicólogo me parece básico. Es una higiene mental necesaria" señaló. La salud mental está a la orden del día en nuestra sociedad, y más cuando hay alumnos que reciben bullying. No es la primera vez que Chenoa se pronuncia sobre el tema. En la 'Gala 5' de 'Operación Triunfo', señaló muy contundente:  “El acoso escolar es un asunto muy, muy grave. Y es asunto de todos. Hay que crear espacios seguros en las escuelas para que los niños y las niñas se puedan relacionar sin ningún tipo de discriminación”. 

© Getty Images

Pese a que esté atravesando un buen momento profesional presentando el talent musical y 'Dog House', a Chenoa aun le quedan cicatrices emocionales, como el 'síndrome del impostor'. "Nunca creo que haga las cosas del todo bien o que esté a la altura" y confesó que le costaba mucho aceptar los halagos que recibía. Aunque es cierto que las heridas del pasado le han servido para empatizar con los demás y saberlos ayudar. Además, en una entrevista en Europa FM en el 2022 comentó una preocupación que tenía sobre el acoso escolar. "Me da miedo que mi hijo sufra bullying, incluso me da más miedo que él lo haga"

© Getty Images
Chenoa presentando 'Dog House'

Este testimonio se suma otros como el del cantante y actor Victor Elías, la actriz Adriana Torrebejano, la influencer Nuria Casas, o presentadoras como Lara Álvarez, Sara Carbonero, Carme Chaparro, entre otros, en un podcast que trata de proporcionar los recursos necesarios para prevenir el bullying y el acoso en los colegios. Para ver la entrevista completa, puedes acceder al siguiente enlace.

© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.