El Día del Soltero se celebra cada 11 de noviembre, (11/11), una fecha repleta de unos que representan a una persona sola. Aunque su origen es chino y en los últimos años se ha convertido en un reclamo para muchas marcas, más allá de las compras del Single’s Day o los memes sobre el amor, nosotros lo celebramos de otra manera: con una selección de series para disfrutar y reivindicar con orgullo la soltería. Historias que enganchan, divierten y muestran todas las formas de vivir la vida sin pareja, desde los que buscan el amor a los que lo esquivan, pasando por los que solo se dejan llevar y disfrutan del camino. Nadie se salva, solo o con media naranja, te engancharás igual.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Michael (Neil Patrick Harris) creía tenerlo todo bajo control: carrera, amigos, familia… y un amor de 17 años. Hasta que, de la noche a la mañana, justo antes de cumplir los 50, su mundo se da la vuelta y su pareja lo deja. De repente, se enfrenta a dos pesadillas: perder al que creía su alma gemela y verse como un soltero gay de mediana edad en Nueva York. Entre citas, descubrimientos y más de un momento incómodo, aprende que empezar de cero —aunque no esté en tus planes— puede ser la aventura más divertida. Humor, emociones y segundas oportunidades se mezclan en una comedia irresistible que demuestra que hay vida después de una ruptura.
Encontrar a “la persona” nunca fue tan complicado… ni tan entretenido. Esta serie antológica nos lleva por citas, desengaños y pequeños milagros amorosos de varios milenials que intentan descifrar qué significa realmente amar (y sobrevivir) en Nueva York. En la primera temporada, Anna Kendrick se mete en la piel de Darby, una romántica empedernida que va deun amor adolescente a relaciones que la ayudan (y obligan) a crecer hasta descubrir que quererse a uno mismo también es parte del viaje. La segunda entrega presenta nuevos personajes e historias, con segundas oportunidades, conexiones inesperadas y desengaños que, al final, dejan huella. Romántica, fresca y con ese toque agridulce tan reconocible que deja claro que cada historia de amor cuenta… incluso las que no terminan como esperabas.
Tras una ruptura, Rob (Zoë Kravitz), dueña de una tienda de discos en Brooklyn, hace una lista de sus cinco relaciones más importantes para ir a buscarlos y entender qué salió y el motivo por el que la vida amorosa nunca es tan sencilla como escuchar tu canción favorita. Entre discos, referencias pop y un humor que mezcla nostalgia y realidad, esta adaptación femenina de la novela de Nick Hornby nos recuerda que el amor, la música y la amistad a veces se entrelazan de formas impredecibles… y que conocerse a uno mismo también puede sonar muy bien.
Romance, humor y un toque esotérico para los que han sufrido por amor. Alice tiene treinta y tantos, sigue soltera —aunque no por elección— y trabaja en una modesta cadena de televisión donde es la más competente… pero no la más valorada. Cuando su ex, Carlo, está a punto de casarse —y de ser padre— y aparece un nuevo director creativo irresistible, su vida se descontrola. Entre caos amoroso y oportunidades inesperadas, aparece Tio, actor de telenovelas y gurú de la astrología, dispuesto a guiarla entre horóscopos, citas desastrosas y locura emocional. Con su ayuda, la joven descubre que entender las estrellas puede ser la clave para descifrar el amor… o al menos sobrevivir a él con una sonrisa.
Descarada, irreverente y absolutamente sincera… a veces demasiado, Fleabag es un paseo salvaje por la vida de una joven londinense que navega entre relaciones caóticas, problemas familiares y el duelo por una pérdida reciente. Con su humor ácido, confesiones directas a cámara y situaciones tan incómodas como hilarantes, nos hace reír y lagrimear a partes iguales, recordándonos que, aunque la vida no tenga manual, siempre podemos tomar las riendas y reírnos de nosotros mismos para seguir adelante.
El amor rompe todas las reglas y esta serie lo demuestra episodio a episodio. Cada historia antológica se inspira en experiencias reales publicadas en la famosa columna del New York Times, Modern Love. A través de romances inesperados, amistades improbables, segundas oportunidades y momentos que hacen replantearse todo lo que creías saber sobre el corazón, la serie ofrece un retrato diverso y realista de las relaciones y las conexiones humanas. Porque, no nos engañemos, la vida real siempre es la mejor inspiración que se puede tener.
Dylan descubre que tiene una infección de transmisión sexual y decide avisar a todas sus parejas anteriores. Así empieza un viaje, en el que estará acompañado por sus amigos, por sus recuerdos y relaciones, entre risas, momentos incómodos y reflexiones sobre el amor y la amistad. Cada capítulo combina humor británico con situaciones que todos hemos vivido, mientras el protagonista intenta encontrar el equilibrio entre el pasado y la posibilidad de un nuevo comienzo. Una serie que demuestra que estar soltero no significa estar solo y que a veces mirar atrás sirve para avanzar.
Emily Cooper llega a París con un armario lleno de estilo y una misión profesional: trabajar en Savoir —la filial francesa de una empresa de marketing y revolucionar su imagen internacional—, que más tarde pasa a ser la agencia Grateau. Pero entre la torre Eiffel y los cafés parisinos, pronto descubre que adaptarse a la cultura local es más complicado que dominar el francés… y que el amor, la amistad y los malentendidos románticos son parte del paquete. Con looks que quitan el aliento, enredos que arrancan carcajadas y una protagonista que no sabe rendirse, esta serie combina comedia, romance y la eterna seducción de la ciudad del amor.
Vicky lleva diez años con Dani, pero cuando él la deja y de repente pasa por el altar con una mujer más joven, entra en crisis. Mientras sus amigas comienzan a casarse y ella no logra alegrarse por ellas, intenta recomponer su vida amorosa. Todo se complica cuando aparecen Nicolás, su jefe encantador y con una buena posición, y Matías, un joven que trabaja en un pequeño negocio de comida para llevar. Entre dudas, celos y decisiones difíciles, esta serie explora el amor y la amistad con mucho humor y verdad.
Se puede encontrar el amor en un bar, en un supermercado, en un chiringuito de la playa… o, como está de moda, mediante una app de citas. Pero, ¿qué pasa si al conocer a alguien sin pantalla de por medio no es lo que esperabas o busca algo distinto? Esa es la chispa que enciende las historias de Citas Barcelona. Cada encuentro empieza online y continúa cara a cara, entre nervios, risas y algún malentendido. La Sagrada Familia, el puerto y otros lugares emblemáticos de la Ciudad Condal sirven de telón de fondo, capturando la emoción y el lado positivo de cada historia y mostrando la diversidad de personas y situaciones que pueden surgir en las citas urbanas.