Los desconocidos trabajos de Javier Cámara antes de ser actor. "Lo hacía con desgana"


El actor riojano acaba de estrenar en Movistar Plus+ 'Yakarta', su nueva serie


Las curiosas profesiones de Javier Cámara antes de ser actor© Getty Images
10 de noviembre de 2025 - 12:03 CET

Javier Cámara se metió al público en el bolsillo con el peculiar y entrañable Paco de Siete Vidas y desde entonces su carrera no ha dejado de crecer. Sus papeles en series como Vota Juan o Rapa y su trabajo en la gran pantalla con títulos como Hable con ellas y La mala educación, bajo la dirección de Pedro Almodóvar, o Torremolinos 73, lo han convertido en uno de los actores más queridos y respetados de nuestro país. Ahora, con Yakarta recién estrenada en Movistar Plus+ sigue sorprendiendo con su actuación. Lo que más llama la atención es saber que nunca se ha considerado un actor vocacional y que llegó a este oficio casi por casualidad. De hecho, antes de ponerse delante de las cámaras, desempeñó trabajos de lo más variopinto... Algunos de ellos, seguro que no te lo imaginas, pero que, de alguna manera, han marcado su faceta artística.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

Dos premios Goya por Vivir no es fácil con los ojos cerrados y Truman dan buena cuenta de su talento. Javier asegura que adora su profesión, aunque confiesa que "he acabado dedicándome a esto por descarte. Yo soy más bien un desertor del arado, una víctima del fracaso escolar al que su padre quería convertir en agricultor”, contaba en una entrevista con El País. Y es que es ahí donde comenzaba su trayectoria profesional: sus malos resultados académicos hicieron que su padre lo pusiera a trabajar desde muy joven en el campo en su pueblo natal, Albelda de Iregua, en La Rioja.

© Getty Images

“Me sacaba de la cama a horas intempestivas y me llevaba a vendimiar en las pequeñas parcelas de la familia. Yo lo hacía con desgana, pero tampoco tenía argumentos para oponerme a ello, porque nunca tuve muy claro qué otra cosa quería hacer con mi vida”, relataba.

© Getty Images

Pronto aclaraba sus dudas y su vida daba un giro de 180º. Un profesor de Historia de su instituto, llamado Fernando, fue quien cambió su rumbo. Tras haber coincidido en alguna función de teatro amateur, le animó a probar suerte en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid, una de las pocas escuelas a las que podía acceder sin haber aprobado COU. “Vete del pueblo y prueba suerte con algo que te guste, porque aquí no hay nada para ti”, contaba el ganador de la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2022.

© Atresmedia

Impulsado por ese consejo, Cámara se trasladaba a la capital con tan solo 20 años para formarse como actor. "Mi madre me puso 25.000 pesetas en el bolsillo y me aseguró que eso era todo, que no iban a poder darme ni un duro más", así que tuvo que buscarse la vida con diferentes trabajos mientras estudiaba. “Camarero fui mucho tiempo, después de acomodador volví a ser camarero en la filmoteca de cine", contaba el actor a Carlos del Amor en La matemática del espejo. Pero, si tuviera que elegir uno de entre todos ellos, lo tiene claro: "El de acomodador fue un trabajo maravilloso, estaba en la escuela de arte dramático por la mañana haciendo los sueños y luego veía la realidad de sacar adelante una función de teatro, la dificultad que eso conllevaba”, explicaba.

© Getty Images

Esos años de trabajo duro y tareas cotidianas le enseñaron a observar a la gente y a no rendirse, lecciones que luego aplicaría en su carrera de actor. Lo curioso es que, pese a su brillante trayectoria, Javier Cámara asegura que su camino ha ido siempre de la mano del fracaso: “Yo he fracasado mucho en la vida, incluso algunos de mis éxitos profesionales los he vivido como fracasos”, contaba a El País.  Aun así, aunque afirma que sus comienzos en Madrid no fueron fáciles y que tardó años en encontrar su lugar, su talento y perseverancia han logrado abrirse paso y encontrar el escenario perfecto. 

© Getty Images

Su lado más íntimo

Aunque ha destacado en la pantalla en infinidad de ocasiones, sin duda, su mejor papel está fuera de ella. En 2017, a los 50 años, el actor riojano se convertía en padre por gestación subrogada de mellizos, un niño y una niña, en Nueva York. No fue una decisión fácil y aunque tuvo que meditarlo mucho, la paternidad le ha dado “la alegría más importante que te puede dar la vida”, como afirmaba en su discurso en los premios Feroz. Desde su llegada, ha cuidado de que sus hijos crezcan alejados del foco mediático, disfrutando de cada instante en la más absoluta intimidad.  

© Getty Images

Javier les contó a sus hijos cuál era su profesión en 2022, cuando tenían cinco añitos. “El otro día le dije a mi hija: ‘Cariño, bueno, nada, que yo hago películas, soy actor'”, explicaba Cámara en La matemática del espejo. La pequeña, con toda la inocencia que caracteriza a los niños, respondió: “Sí, pero mi otro papá es profesor”. El actor divertido aseguraba entre risas que a la niña “le chupó un pie” a qué se dedicara: “Es como, ah, actor, eso qué es… mi otro papá es profesor. Que, claro, eso es lo más importante, porque su vida está rodeada de teachers”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.