Fue el 21 de diciembre de 2023 cuando el mundo de la información dio un giro drástico. ¿El motivo? Pedro Piqueras presentó por última vez las noticias del informativo de Telecinco. Fue una noche muy emocionante, en la que el periodista, nacido en Albacete en 1955, dedicó unas emotivas palabras a la audiencia y al equipo que durante tantos años lo había acompañado trabajando junto a él. A pesar de su jubilación, el emblemático presentador sigue estrechamente vinculado a los medios de comunicación; de hecho, ha acudido al programa En primicia de Televisión Española, donde recordó el momento más difícil de su carrera profesional, por el que tuvo que pedir ayuda.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Pedro Piqueras se ha sentado junto a la presentadora Lara Siscar para hablar sobre su trayectoria profesional y los momentos más emblemáticos que ha vivido como conductor de informativos en distintas cadenas. De hecho, ha confesado que uno de los días más difíciles fue cuando se produjo el atentado contra Irene Villa y su madre, y en el Telediario de Televisión Española emitieron las imágenes: "Tenía miedo de la repercusión que pudieran tener. Fueron un antes y un después en la lucha contra el terrorismo. Nadie podía apoyar eso".
Otro de los episodios que ha rememorado ha sido la primera vez que sintió miedo escénico. Tal y como él mismo ha contado, a pesar de ya llevar mucho tiempo poniéndose al frente de las noticias en ese momento, hubo un día que fue especialmente complicado para él. Fue la jornada del 14 de diciembre de 1988, cuando se convocó Huelga General en España y los trabajadores cortaron la señal, dando por iniciaros los parones.
Uno de los episodios que recordó durante su intervención en el programa de La 2 fue el día en que, por primera vez, sintió miedo escénico. Aunque llevaba años al frente de las noticias, hubo una jornada en la que Piqueras lo pasó realmente mal. Fue el 14 de diciembre de 1988, cuando se celebró una huelga general en España. En La 1, cadena en la que trabajaba entonces, se produjo un corte de emisión, pero el Telediario que él dirigía sí salió al aire. Durante aquella retransmisión, se sintió profundamente angustiado.
“Por primera vez sentí que el miedo escénico existe. Si lo llego a tener en cuenta, no habría podido respirar”, comenzó explicando. Posteriormente, hizo una valoración sobre lo vivido: “Hay momentos en la vida de un periodista en los que dices: ‘Ahí es cuando me hice más periodista’”. Cabe recordar que dicha emisión tuvo 25 millones de espectadores, un share histórico que según ha explicado "si lo llego a saber, no habría podido respirar".
Pedro Piqueras también ha relatado que, desde aquella jornada, comenzó a asistir a terapia: “Trabajé con una psicóloga para crear mecanismos que evitaran que el miedo escénico me afectara. Aprendí que es bueno relajarse, respirar profundamente antes, pensar que todo va a salir bien y no centrarse en la posibilidad de que salga mal”. Además, ha asegurado que siempre ha intentado "ser una persona natural, hablar como si tuviera cierta confianza con el público porque la clave es enamorarse de la televisión".
