Álvaro y Ángela Cervantes, de 32, son dos de los rostros más habituales del cine español. A sus 36 y 32 años, respectivamente, los dos hermanos ya tienen una amplia carrera en el mundo de la interpretación a su espalda, sin embargo, este año ha sido clave para sus logros. Protagonistas de dos de las producciones más destacas de 2025, Ángela en La Furia y Álvaro en Sorda, han conseguido la nominación a los Premios Forqué, la antesala de los Premios Goya, que este año se celebran el 13 de diciembre en Madrid.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Las claves de su éxito
Una prometedora noche
La emoción en la casa de los hermanos Cervantes el próximo 13 de diciembre está servida. Este miércoles, se han conocido el nombre de los finalistas que optarán al galardón en la 31ª edición de los Forqué, gala que marca el punto de partida de los grandes eventos del cine y la televisión de nuestro país. Un año más, todas las miradas están puestas en los primeros premiados, que son clave para presagiar su palmarés cinematográfico.
Ángela Cervantes es una de las favoritas para conseguir el Forqué a Mejor Interpretación Femenina por La Furia, junto a actrices de la talla de Miriam Garlo, por Sorda, Nora Navas, por Mi amiga Eva o Patricia López Arnaiz, por Los Domingos. Y como todo queda en casa, Álvaro Cervantes está nominado al mismo galardón en la categoría masculina por su papel en Sorda, aunque no lo tiene nada fácil porque compite con Alberto San Juan (La Cena), José Ramón Soroiz (Maspalomas) y Mario Casas (Muy Lejos).
Una velada que seguro su familia vive con intensidad, puesto que es el broche de oro y el reconocimiento a una carrera marcada por el esfuerzo y la verdadera vocación y que solo hace nada más que consolidar los nombres de Ángela y Álvaro como grandes referentes y les sitúa como favoritos en la carrera para los Goya.
Amor y admiración mutua
Hermanos, compañeros y amigos. Los Cervantes, que crecieron en Barcelona, son mucho más que dos intérpretes que se están comiendo el mundo. Se llevan tan solo cuatro años de diferencia y, aunque no dudamos que de pequeños protagonizarían más de una pelea, ahora comparten su pasión por la vida y el cine. "Ángela es increíble, es una pedazo de actriz, pero como persona, la gente que la conoce, lo sabe, es un corazón con patas. La admiro mucho", decía muy emocionado Álvaro al preguntarle por este año de premios compartido con su hermana pequeña.
Con la voz temblorosa y lleno de orgullo, el intérprete, que comenzó su carrera muy jovencito participando en películas como Abuela de verano, A tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti, está recogiendo ahora los méritos a años de esfuerzo y está pletórico al poder ir de la mano de Ángela en este camino: "Es un orgullo enorme, es muy bonito, es que ni en nuestros mejores sueños", destaca. Además, no duda de que veremos a los dos juntos en escena. "Lo haremos, yo creo que va a llegar el momento y cuando llegue, será un gran momento", confesaba en el Festival de Málaga.
Y como el amor es compartido, la reacción de la actriz, Premio Goya a Actriz Revelación en 2022 y a Mejor Interpretación Femenina en 2023, no se hizo esperar. "Como actor es un diez. Muy tenaz, muy determinado, muy apasionado. La palabra que más le define es la pasión que tiene por este trabajo y lo que desprende. Y como hermano, te diría lo mismo porque es un diez y es muy atento, muy cariñoso. Es alguien que siempre va a estar a mi lado", explicaba en el mismo evento.
Su gran año
Ya en Málaga, fuimos testigos de los prometedores meses que les esperaban a los hermanos Cervantes después de participar en las películas más sonadas de este año, La Furia, de Gemma Blasco, y Sorda, de Eva Libertad, dos producciones que están dando mucho que hablar.
La doble nominación en los Premios Forqué no solo es un hito familiar, sino que es un grito al excepcional momento que atraviesan y un presagio de lo que está por venir. Ninguno de los dos ha cumplido aún los 40 y ya están en las carteleras de los cines más importantes de nuestro país, las cintas que ambos cuentan en su filmografía les coloca en lo más alto del panorama nacional e internacional.
Tanto Ángela, que estudió Criminología, como Álvaro han acumulado importantes nominaciones y premios en este 2025, además, él ha participado en otros proyectos destacados como Lo que queda de ti y El mal invisible. Todo esto refuerza que este ha sido el año más exitoso de sus trayectorias.
