El coche maldito de James Dean y el fantasma de Marilyn: dos historias reales de Hollywood para no dormir en la noche de Halloween


Dos iconos del cine que se fueron demasiado pronto


Marilyn Monroe© Getty Images
Cristina OlivarRedactora ¡HOLA!
31 de octubre de 2025 - 20:48 CET

Llega la semana por excelencia de los amantes del terror. Halloween, el día de los muertos, víspera de todos los santos… La noche del 31 de octubre se conoce por muchos nombres en diferentes lugares del mundo, pero lo que es común en todas partes es que nos gusta pasar miedo, escuchar historias que afloren nuestros más profundos temores y también seguir la tradición americana de disfrazarnos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

 
© Getty Images

El misterio, lo paranormal y el más allá tienen un gran poder de atracción. Inevitablemente, los casos sin una explicación lógica tienen un fuerte poder de atracción y más aún, cuando ocurren a personajes que conocemos. Ahí empiezan las especulaciones que terminan sembrando el principio de las leyendas urbanas. 

Casas encantadas, apariciones, puertas que se abren y se cierran solas, maldiciones y accidentes inexplicables se nos quedan marcados a fuego cuando ocurren a famosos, y entre todas las historias para no dormir que se han contado hasta la fecha, cabe destacar la de dos iconos de Hollywood: James Dean y Marilyn Monroe. ¿Te atreves a conocerlas? ¿Truco o trato? Halloween ya está aquí

El “Pequeño Bastardo” maldito de James Dean

El 30 de septiembre de 1655 un trágico accidente marcaría un antes y un después en la historia del cine. James Dean, que despertaba pasiones a su paso como uno de los actores más influyentes del momento e incluso marcaba un nuevo estilo de vestir, fallecía mientras conducía su Porsche 550 Spider, al que llamaba “Pequeño bastardo”.

© GTRES

El actor, había participado como piloto en varias carreras, se dirigía junto a un mecánico a Salinas, donde iba a correr por primera vez al volante de este impresionante deportivo, pero nunca llegó a su destino. En el trayecto, chocó con otro coche que realizó un giro inesperado y murió casi en el acto. El conductor del otro vehículo, que era un estudiante, sobrevivió al impacto, al igual que el mecánico que iba con Dean.  Tenía tan solo 24 años y la triste noticia conmocionó el mundo. Moría la estrella y nacía el mito.

Mucho se especuló por entonces sobre las causas de su muerte. En el país por excelencia de las teorías de la conspiración, llegaron a hablar de que el coche estaba maldito y contaron que una semana antes del accidente, Dean se encontró con el actor Alec Guinness -Obi-Wan Kenobi en Star Wars- a la salida de un restaurante y éste, que era muy supersticioso, le dijo que tenía el presentimiento de que iba a ser encontrado muerto en ese coche.

 
© GTRES

A pesar de que el coche dio varias vueltas de campana y quedó prácticamente destrozado, algunas de sus piezas fueron reutilizadas. El coche lo compró el piloto William Eschrich y dio algunas piezas a su amigo, el también piloto Troy Lee McHenry. Once meses después, los pilotos tuvieron graves accidentes y McHenry murió al impactar contra un árbol.

© GTRES
James Dean y Ursula Andress en 1955

Más tarde, el coche fue comprado por George Barris, creador del primer “Batmovil”, y se lo pidieron para exponerlo en ferias para explicar a jóvenes las consecuencias de la velocidad al volante. En ellas hubo varios titulares de sucesos extraños que ocurrían en torno al “Pequeño bastardo”, desde que se cayó del estand y le rompió la cadena a un hombre, hasta la muerte de uno de los conductores que lo transportaban e incluso que, en una ocasión, un hombre intentó robar el volante y se partió el brazo. Pero, en 1960, el Porsche “desapareció misteriosamente” durante un traslado y desde entonces, no se conoce ni quién es su dueño ni cuál es su paradero y hay una suculenta recompensa para quien lo encuentre.

El fantasma de Marilyn en el espejo

Otro icono del cine cuya temprana muerte ha estado siempre ligada a todo tipo de conjeturas y teorías fue la de Marilyn Monroe. La actriz fue hallada muerta en su casa el 4 de agosto de 1962, a los 36 años, a causa de una sobredosis y la noticia dio la vuelta al mundo.

 
© Getty Images
Marilyn Monroe

Desde entonces, cada cierto tiempo aparece gente que jura haberla visto viviendo en varios lugares insólitos, envejeciendo feliz lejos de la fama. Su muerte es una realidad, que a muchos les gusta disfrazar con tintes de novela negra apuntando a que fue un asesinato perfectamente premeditado… Pero eso no quita que ella pueda aparecer… Porque lo que pueda ser una realidad que muchos hayan visto su espíritu.

© Getty Images
© Getty Images

La tentación rubia vivió un tiempo en el famoso Hollywood Roosevelt Hotel, donde tuvo lugar la primera edición de los premios Oscar. Muchas personalidades se han alojado en sus habitaciones y ella estuvo allí varias temporadas, cuando comenzó a hacer sus primeros trabajos como modelo y actriz, a finales de los años 40.

 
© Getty Images

En concreto, la habitación que solía frecuentar era la 1200 y allí había por entonces un espejo de cuerpo entero que aún guardan, en el que muchos afirman haber visto su fantasma. No solo se han recogido varios testimonios de huéspedes que aseguran haber visto su reflejo en el espejo, también dicen haberla visto en otras estancias del hotel y sentir presencias extrañas.

© Getty Images

Sea realidad o no, lo cierto es que no todo el mundo se atreve a dormir en la conocida como “Marilyn Suite” y los que se quedan, no pueden evitar contener el aliento al mirarse en el espejo, esperando o no, ver a la gran estrella de cine.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.