Kim Kardashian reabre las teorías conspirativas sobre el alunizaje de 1969: “Creo que fue falso”


La estrella de reality show revive teorías conspirativas en pleno rodaje y pone en duda uno de los hitos más grandes de la humanidad


© WWD via Getty Images
30 de octubre de 2025 - 15:48 CET

En el último episodio del reality Las Kardashian, emitido este 30 de octubre, Kim Kardashian volvió a ser el centro de atención. Pero esta vez no fue por su particular estilo o por los negocios que emprende, sino por una afirmación que ha generado un gran revuelo y, que de ser cierta, como ella asegura, podría cambiar la historia de la carrera espacial estadounidense. La empresaria y estrella televisiva, de 45 años, afirmó que no creía que el hombre hubiese pisado la Luna en 1969, mientras conversaba con la actriz Sarah Paulson, su compañera en la serie All’s Fair, producida por Hulu. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
Kim Kardashian, radiante, en un viaje a Venecia
© Getty Images
La empresaria expresa dudas sobre la histórica llegada del hombre a la Luna en 1969

Durante la charla, Kim intentó convencer a Paulson de que el alunizaje del Apolo 11 fue un montaje. “Te estoy enviando un millón de artículos hasta ahora con Buzz Aldrin y… el otro”, dijo entre risas, refiriéndose al otro astronauta, Neil Amstrong; ambos fueron los primeros en pisar suelo lunar en aquella histórica misión. Aunque el tono fue informal, sus palabras no pasaron desapercibidas, según informa People. Paulson, sorprendida, incitó a su amiga a que le demostrara lo que estaba diciendo. “Hazlo”, dijo con humor, mientras Kim le mostraba ejemplos de lo que estaba compartiendo.

La reacción del público no tardó en manifestarse. Mientras algunos espectadores interpretaron las palabras de Kim como una ocurrencia más dentro del universo televisivo de las Kardashian, otros las vieron como una preocupante validación de teorías conspirativas que llevan décadas circulando. Ante las cámaras, Kim se mostró aún más contundente: “No creo que sucedió”, afirmó sin titubeos. 

© kimkardashian
Kim Kardashian, radiante con nuevo look

Según explicó, en entrevistas recientes, Buzz Aldrin —uno de los astronautas que participó en la misión Apolo 11— habría insinuado que el alunizaje fue falso. Kim atribuyó estas supuestas declaraciones al envejecimiento del astronauta, sugiriendo que “ahora dice ese tipo de cosas”. Además, aseguró haber visto varios vídeos donde Aldrin, según ella, admite que el hombre nunca llegó a la Luna. “Él lo dice todo el tiempo ahora, en entrevistas”, insistió, convencida de su postura. De hecho, ya en su camerino, cuando fue preguntada sobre esto por un productor, se reafirmó en su respuesta: “No creo que lo hayamos hecho. Creo que fue falso”. 

© Getty Images
El astronauto Edwin 'Buzz' Aldrin

Las razones que expuso para sostener esta creencia incluyen algunas de las más conocidas dentro de las teorías conspirativas, como, por qué razón la bandera ondea si no hay gravedad en la Luna; los zapatos que están en el museo tienen una huella diferente a la de las fotos o por qué no hay estrellas, que son algunos de los interrogantes que se repiten.

© NASA/AFP via Getty Images
Primeras pisadas en suelo lunar en julio de 1969

La misión Apolo 11, lanzada el 16 de julio de 1969 desde el Centro Espacial Kennedy, llevó a Neil Armstrong, Edwin “Buzz” Aldrin y Michael Collins a la Luna. El 20 de julio, Armstrong descendió del módulo lunar Eagle y pronunció la célebre frase: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”. Las imágenes del evento fueron transmitidas en vivo a millones de personas en todo el mundo.

Sin embargo, desde los años 70, han surgido voces que cuestionan la veracidad de esta hazaña y la NASA siempre ha desmentido todas las acusaciones con explicaciones científicas y técnicas.

© Getty Images
Los tres miembros de la misión Apollo 11: Neil Armstrong, C Michael Collins y Edwin 'Buzz' Aldrin Jr

La idea de que el alunizaje fue una farsa grabada en un estudio de Hollywood, no es algo nuevo. Y, con el auge de internet y las redes sociales, se ha amplificado el fenómeno de las teorías conspirativas. La facilidad para compartir contenido sin filtros ni verificación ha permitido que ideas sin sustento científico se propaguen con rapidez y alcance global. En este escenario, las declaraciones de figuras públicas como Kim Kardashian adquieren una relevancia especial. Con más de 364 millones de seguidores en Instagram, su influencia trasciende el mundo del entretenimiento y se convierte en un potente altavoz.

Aunque no es la primera celebridad en poner en duda el alunizaje, el hecho de que lo haga en un programa de gran audiencia como The Kardashians genera inquietud entre científicos, divulgadores y educadores. La preocupación no radica solo en lo que se dice, sino en cómo se dice y ante quién.

© kyliejenner
Kim, junto a sus hermanas en el show 'The Kardashian'

Kim, consciente de que sus palabras podrían generar controversia, y de que algunos, incluso, la tacharían de loca, animó a sus seguidores a investigar por cuenta propia: “Vayan a TikTok. Veánlo ustedes mismos”, insistió, sugiriendo que en esa plataforma abundan los vídeos que respaldan su postura.

© Getty Images
Durante la gala del Museo de Los Ángeles

Sin lugar a dudas, sus declaraciones han encendido la polémica y reabierto un debate que, para muchos, parecía superado. Si bien las teorías conspirativas siguen circulando con fuerza, la ciencia continúa avanzando con paso firme. Hoy, más de medio siglo después del histórico alunizaje, agencias como la NASA y empresas privadas se preparan para regresar a la Luna, esta vez con tecnología del siglo XXI y objetivos aún más ambiciosos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.