Las palabras de Norma Duval a su hermana Carla en el 15 aniversario de su muerte: "Nos dejaste huérfanos"


La artista ha vuelto a demostrar su gran entereza en una emotiva carta que ha compartido públicamente


Norma Duval posando© Norma Duval
28 de octubre de 2025 - 12:07 CET

Norma Duval se ha cargado de fuerza y ánimo para recordar a su querida hermana. El 31 de octubre es sin duda una fecha que le gustaría borrar para siempre del calendario, y también de su memoria, sin embargo, ha demostrado su gran entereza a pocos días de cumplirse 15 años del fallecimiento de la recordada Carla Duval para escribir una emotiva carta. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
Norma Duval en una exposición de su hermana Carla, celebrada en el año 2009 en Marbella

"15 años sin ti, sin tus risas, sin tu alma bella, desde aquella triste y fría madrugada del 31 de octubre todo cambió, nos dejaste huérfanos de tu amor, ese amor infinito que irradiabas querida hermana. Siempre estás  en nuestros corazones. DEP", reza el mensaje que la artista ha compartido públicamente. No hay día en el que Norma no la recuerde, pero en fechas tan marcadas, el dolor se intensifica más si cabe.

© GTRES
Carla y Norma Duval, en una imagen de archivo

El dolor de una familia

Carla Duval falleció en octubre de 2010 con tan solo 46 años y tras una larga enfermedad de cáncer de cuello de útero, dejando devastada a toda su familia. Una pérdida irreparable que marcó la vida de la artista. La relación entre las dos hermanas era muy estrecha, estaban muy unidas y el golpe fue devastador para Norma, que dio un paso al frente y se volcó con sus tres sobrinos, Juan Carlos y las gemelas Andrea y Paula, preocupada siempre de que el recuerdo a su madre esté presente.

© normaduvaloficial
Carla Duval y Santiago Paredes, con las gemelas Paula y Andrea y el niño Juan Carlos Rojas
© Getty Images
Norma Duval en el front row del desfile de Hannibal Laguna con sus sobrinas, Andrea y Paula

En agosto de 2014, la tragedia volvió a golpear a la exvedette. El hijo mayor de Carla, fallecía a los 36 años. Juan Carlos, que acababa de ser padre, padecía depresión desde que murió su madre. Una pérdida que volvió a dejar helada a Norma Duval. Poco después del fallecimiento, Normal recordaba entre lágrimas el terrible momento en el que se enteró de la devastadora noticia: "Yo habló con mi sobrino un domingo y habíamos acordado una cosa, yo estaba en Palma y todo estupendo, y el jueves por la mañana salimos de la casa mi marido y en la misma puerta me llamaron. No tengo palabras", señaló emocionada.

© Europa Press
Norma Duval con sus sobrinas, Andrea y Paula, tras el último adiós a Juan Carlos

El legado de Carla Duval

La trayectoria de la hermana pequeña de Norma estuvo centrada en su gran pasión, el arte. Aunque también probó suerte en el mundo de la interpretación, participando en producciones como "Juana la Loca... de vez en cuando" y series como"Anillos de oro" y "Las pícaras". Estos pasos marcaron el inicio de su carrera como actriz, donde dejó patente su gran versatilidad. Posteriormente, se centró en su faceta como pintora, llegando a exponer su obra en diversas exposiciones, dejando un recuerdo imborrable gracias a su sensibilidad y creatividad. 

© GTRES
Carla Duval, durante un posado en 2001
© normaduvaloficial
Juan Carlos, con sus hermanas Paula y Andrea en un evento

Pero el legado de Carla va más allá de lo profesional, su carácter sensible y humano, su gran ejemplo de superación y su arraigo familiar han marcado el futuro de sus hijas, Andrea y Paula, que han seguido sus pasos tanto a nivel personal como profesional. Una inspiración que sigue hoy más viva que nunca.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.