No pierde la sonrisa

Gonzalo Miró reaparece con una bota ortopédica: "Pinta mal"


El presentador de 'Directo al grano', de Televisión Española, ha desvelado la dolorosa lesión que sufre


Gonzalo Miró© Banijay Iberia
María MedinaRedactora de actualidad
7 de octubre de 2025 - 13:34 CEST

Gonzalo Miró sorprendió a todos sus seguidores con esta imagen en la que presentaba con ironía a sus "nuevas mejores amigas", la muleta y la boto ortopédica que le acompañan desde hace días. " Pinta mal y Leia lo sabe", publicó en tono de broma. Inmediatamente, saltaron todas las alarmas. "¿Qué te ha pasado?", le preguntó Judit Mascó, quien hace tan solo unos meses se rompió el tendón de Aquiles. El presentador, para evitar especulaciones, compartió el doloroso diagnóstico en su programa, Directo al grano, que presenta cada tarde en Televisión Española con Marta Flich

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© mirogonzalo

"Se tienen que acostumbrar las próximas semanas a verme con semejante aparataje. Para aclararlo, no ha sido nadie del programa", bromeó Miró. "Es lo que tiene practicar deportes de riesgo", añadió entre risas tras confirmar que se lesionó jugando al fútbol. "Si nadie se ha roto nunca el tendón de Aquiles, lo recomiendo. Es una experiencia espectacular", concluyó mientras mostraba la bota ortopédica a los espectadores. 

© TVE

El presentador padece la misma lesión que en su día sufrió Mascó y de la que ya está casi recuperada después de una cirugía y semanas de reposo. 

© TVE

Rotura del tendón de Aquiles: causas y recuperación

La rotura del tendón de Aquiles es una lesión que se produce cuando el tejido que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón se desgarra parcial o totalmente. Suele ocurrir de forma repentina, especialmente al realizar un movimiento brusco, un salto o un cambio de dirección, y es más frecuente en personas que practican deporte sin un calentamiento adecuado o con el tendón debilitado. La recuperación puede implicar tratamiento quirúrgico o inmovilización, seguida de un proceso de fisioterapia para recuperar la fuerza y la movilidad, que puede durar varios meses. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.