ENTRE 'HAMLET' Y GEORGE MICHAEL

Un experto musical analiza la nueva era 'showgirl' de Taylor Swift: "No todo va a ser purpurina"


La cantante estadounidense presenta este viernes su nuevo álbum, el número 12, menos de un año después del fin de 'The Eras Tour'


© Getty Images for TAS Rights Mana
Cynthia Serna Box Redactora de Actualidad
2 de octubre de 2025 - 20:41 CEST

Cojan sus boas y no duden en ponerse esa chaqueta de lentejuelas que lleva años cogiendo polvo en su armario: este viernes, la industria pop regresa a la jovialidad sonora y estilística de los años 20, y sus flappers, de la mano de Taylor Swift. La cantante estadounidense vuelve menos de un año después del final de The Eras Tour con su álbum número 12: The Life of a Showgirl, un título que, según ella misma confesó, recoge todo lo que no se ve detrás del telón de su supuesta efervescente vida. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© @taylorswift
Taylor Swift, en una imagen de la promoción de 'The Life of a Showgirl'
© @taylorswift
Taylor Swift, en una imagen de la promoción de 'The Life of a Showgirl'

El anuncio llegó de una forma un tanto inesperada: en el pódcast New Heights, que conduce de su prometido, Travis Kelce, junto a su hermano. El glitz, el glamour y una portada en la que vemos a la cantante sumergida en el agua, convertida en la Ophelia de Hamlet que tan bien retrató John Everett Millais en su óleo prerrafaelita. La pintura representa al personaje de la obra Hamlet, de William Shakespeare, mientras canta y flota en un río antes de morir ahogada. Este viernes, la comunidad swiftie se mete de lleno en una nueva era de la artista, una etapa que se aleja del amargor gris de The Tortured Poets Department y en la que Taylor parece regresar a la estela pop de discos como 1989, Reputation o Lover. ¿Qué podemos esperar de su nuevo trabajo?

© Getty Images
'Ophelia', de John Everett Millais, muestra una escena de la obra 'Hamlet' de Shakespeare en la que Ophelia se ahoga en el río después de enloquecer

"Es muy importante que se le reste fatalidad a la portada, porque para ella, la imagen de la bañera es el final de un día suyo durante la gira, esto es la vida de la showgirl cuando cae la cortina y llega al hotel", explica a ¡HOLA! Daniel Gómez, Dr. en Musicología. "La boca está por encima del agua, no está sumergida, así que yo lo interpreto como una victoria", apostilla. Especializado en Popular Music Studies, Gómez cree que hay muchos easter eggs -las pistas que tanto gustan a sus fans- escondidos en dicha imagen.

"Hay que restarle fatalidad a la portada, la imagen de la bañera es el final de un día suyo durante la gira, la vida de la showgirl cuando cae la cortina y llega al hotel"

Daniel Gómez, Dr. en Musicología
© @taylorswift
Taylor Swift, en una imagen de la promoción de 'The Life of a Showgirl'

A nivel conceptual, considera interesante la elección del naranja y el verde como colores principales de su nueva era, pues son pigmentos "secundarios": "El naranja es un color que alude a esa dimensión vibrante, pero también a la mezcla". ¿De qué combinación estamos hablando entonces? "Sería la de su dimensión lírica de poesía con un ritmo acelerado", admite. Gómez cree que The Life of a Showgirl será "enérgico", pero no perderá "la capacidad de storytellerque la cantante siempre exprime en sus discos. "¿Cómo haces una canción pegadiza narrando una historia? Es complicado, pero creo que ella lo va a poder salvar", opina. 

© @taylorswift
Taylor Swift, en una imagen de la promoción de 'The Life of a Showgirl'

Una de las canciones más esperadas es la que da nombre al disco, The Life of a Showgirl, y que Taylor interpreta junto a Sabrina Carpenter, quien fuera telonera de algunos de los conciertos de The Eras Tour. "Que esté es un indicador de que el álbum va a ser muy pop", indica el Dr. en Musicología a esta revista. Daniel Gómez cree que la influencia del K-Pop en la música comercial europea y estadounidense es cada vez más notable y, aunque no piensa que la cantante se haya inspirado directamente en dicho estilo, sí vaticina que el tempo más acelerado que se suele ver en, por ejemplo, las canciones de Blackpink, estará en el disco.

© @taylorswift
Taylor Swift, en una imagen de la promoción de 'The Life of a Showgirl'

"¿Cómo haces una canción pegadiza narrando una historia? Es complicado, pero creo que ella lo va a poder salvar"

Daniel Gómez, Dr. en Musicología
© Getty Images for The Recording A
Taylor Swift y Sabrina Carpenter en la 67º edición de los Grammy, celebrada en febrero de 2025

"Habrá alegría y momentos más emotivos"

Aunque Taylor Swift esté viviendo un nuevo apogeo tras la gira de su carrera -y la que más dinero ha recaudado en la historia, más de dos mil millones de dólares-, no todo va a ser felicidad, opulentos trajes y brillos capaces de provocar una ceguera. "No todo va a ser happy y purpurina, creo que la canción Opalite, que hace referencia a una piedra con propiedades sanadoras, hablará sobre los momentos en los que ha tenido que sanar; y las canciones Father Figure -que interpola la canción de George Michael- Eldest Daughter aludirán a la dificultad de estar alejada de su familia durante la gira y la vorágine que provoca", explica Daniel Gómez. 

© Getty Images for TAS Rights Mana
Taylor Swift, en el concierto de Toronto de 'The Eras Tour'

El Dr. en Musicología lo tiene claro: aunque, aparentemente, pueda parecer el álbum más jovial de Taylor hasta la fecha -sobre todo teniendo en cuenta el despliegue visual previo, con preciosas imágenes en las que evoca a esas bailarinas y cantantes de los felices años 20--, habrá de todo. "Va a ser una contraposición de momentos álgidos de alegría y momentos más emotivos", explica. Podría ser similar a I Can Do It With A Broken Heart, la canción de su último álbum en que, detrás de los abanicos de plumas y los bailes espectaculares, escondía una letra de lo más desoladora. 

© Getty Images for TAS Rights Mana
Taylor Swift ya avanzó 'The Life of a Showgirl' con la actuación de 'I Can Do It With A Broken Heart' en 'The Eras Tour'

"Creo que la canción Opalite hablará sobre los momentos en los que ha tenido que sanar; y Father Figure y Eldest Daughter sobre la dificultad de estar lejos de su familia"

Daniel Gómez, Dr. en Musicología
© Getty Images for TAS Rights Mana

Gómez, que suele analizar en detalle los lanzamientos de los artistas pop, considera que hay un factor de lo más interesante en The Life of a Showgirl que se le ha escapado a la gran mayoría de los swifties. "Taylor Swift incide en que el álbum lo han creado tres personas, ella y los productores Max Martin y Shellback, a quienes podríamos llamar 'la Hermandad Taylorista'. Son tres personas que crean un proyecto, un movimiento, como lo hicieran en su momento los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita, los pintores John Everett Millais, William Holman Hunt y Dante Gabriel Rossetti. Creo que ese es el mensaje escondido", afirma. 

© Getty Images for The Recording A
Taylor Swift en la gala de los Grammy, en febrero de 2025

Tras anunciar su boda junto al jugador de la NFL, ¿podría ser este su último acto en la música? ¿Se está preparando Taylor Swift para una salida por la puerta grande? "No creo que este sea su último disco porque está obsesionada con el 13, que es su número de la suerte, el día de su nacimiento... aunque se case, ¿no piensas que va a esperar a su álbum número 13 para hacer un megaproyecto?", dice contundente Gómez, consciente del fervor que la cantante atesora por la numerología. "Estará escribiendo canciones hasta el fin de sus días, como Ophelia", apostilla.

© @taylorswift

"Aunque se case, ¿no piensas que va a esperar a su álbum número 13 para hacer un megaproyecto? Estará escribiendo canciones hasta el fin de sus días, como Ophelia"

Daniel Gómez, Dr. en Musicología
© © @taylorswift

Nueva música... y película

La era de The Life of a Showgirl será todo un acontecimiento. Coincidiendo con su estreno este viernes, las salas de cine españolas -y de todo el mundo- llenarán sus cubos de palomitas de brillibrilli para albergar el estreno de Taylor Swift: The Official Release Party Of A Showgirl: una película de hora y media de duración en la que la cantante estrenará el videoclip de The Fate of Ophelia, su primer sencillo, y en el que hablará del proceso de creación del álbum con entrevistas exclusivas y todo tipo de detalles. No será como la mastodóntica cinta que pisó los cines en 2023, Taylor Swift: The Eras Tour, que cubría su concierto de más de tres horas, pero ha tenido una gran acogida. 

© @taylorswift
'Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl' se podrá ver en cines los días 3, 4 y 5 de octubre

"Es un evento que el fan de Taylor Swift va a poder vivir de forma sincronizada con Estados Unidos", cuenta a ¡HOLA! Isaac Reyes, responsable de comunicación de la cadena de cines MK2, una de las muchas que, durante los días 3, 4 y 5 de octubre, pondrá en sus pantallas la experiencia showgirl de la cantante. Reyes espera que sean tres noches tematizadas en las que los swifties acudan a las salas con sus mejores galas, como ya ocurriera hace dos años. "Todo ha sido bastante rápido, las fechas, las horas...", explica, consciente del "encaje de bolillos" que han tenido que hacer en tiempo récord para poder ofrecer la experiencia en España. 

© Getty Images for TAS Rights Mana

"Queremos que Taylor Swift: The Official Release Party Of A Showgirl se convierta en otro fenómeno, que sus fans vengan con las pulseras y demás"

Isaac Reyes, responsable de comunicación de MK2 Cines en España

La primera sesión disponible será la de este viernes a las 21:00 horas, coincidiendo con la proyección en Estados Unidos en hora y fecha, lo que hará que la experiencia sea aún mayor y más colectiva si cabe. "Esos pases son los que más se están llenando", relata el responsable a esta revista, aunque admite que la audiencia se ha repartido de forma coherente durante todo el fin de semana. "Queremos que se convierta en otro fenómeno, queremos que sus fans vengan con las pulseras y demás", apostilla, aunque es consciente de que no llegará a la magnitud de Taylor Swift: The Eras Tour. 

© Getty Images for TAS Rights Mana

El documental, que fue "un poco spoiler", pues se lanzó antes de que la propia Taylor hiciera su doblete de conciertos en el Santiago Bernabéu, fue un éxito: recaudó más de 261 millones de dólares en la taquilla global, poco más de 220 millones de euros. Según Deadline, las estimaciones para Taylor Swift: The Official Release Party Of A Showgirl son más cautelosas, sobre todo al ser concebido como un evento de corta duración. 

"La película de The Eras Tour demostró que el fan quiere juntarse y vivir algo que es muy importante para ellos y que no se limita al concierto"

Isaac Reyes, responsable de comunicación de MK2 Cines en España

De momento, ya ha conseguido 15 millones de dólares en preventa, y se espera que pueda conseguir entre 30 y 50 millones de dólares durante el fin de semana. "Es curioso porque, en la era digital, se han construido redes digitales, pero estas valoran mucho reunirse en un mismo espacio físico. La película de The Eras Tour demostró que el fan quiere juntarse y vivir algo que es muy importante para ellos y que no se limita al concierto", explica Reyes. Luces, cámara, acción: una nueva Taylor Swift entra en escena.

© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.