Andrea Pascual, Inés Ybarra… Entramos en la reunión más VIP en el refugio de la realeza


En el corazón de España con María de la Orden como embajadora


26 de septiembre de 2025 - 17:42 CEST

Solo hay una cosa positiva en que se acabe el verano: los reencuentros. Tras semanas de desconexión en las que no existen los horarios, las obligaciones ni los relojes, no hay mejor plan para la rentrée que volver a abrazar a todos los que has echado de menos y poneros al día. Y es precisamente el plan que ha organizado la firma de joyería italiana Roberto Coin junto a su embajadora, la diseñadora María de la Orden, anfitriones de una jornada inolvidable entre amigas que ha servido para comenzar el nuevo curso con energía, optimismo y la mejor de las sonrisas. Además, lo han hecho en un marco incomparable que ha permitido que la experiencia se eleve a la máxima potencia:  La Granja de San Ildefonso (Segovia). Un escenario histórico para un evento irrepetible en el que no faltaron las sorpresas. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Esi Seilern
© Esi Seilern
© Esi Seilern

María de la Orden compartió plan con un grupo de amigas de las que formaban parte Karla Cova, Inés Ybarra, Laura Pons, Camila Conon, Victoria Gómez-Acebo, Beatriz de Pablo, Andrea Pascual y María Vega-Penichet Fierro. Esta última recibió hace unos meses a ¡HOLA! Living en su recién estrenado domicilio de Madrid.

© Esi Seilern
© Esi Seilern
© Esi Seilern

La jornada comenzó por todo lo alto, con una visita privada al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.  Recorrieron las salas que están abiertas al público fascinadas por las obras de arte, que fotografiaron con sus móviles personales, y también sus impresionantes jardines inspirados en los del château francés de Marly,  donde Luis XIV pasaba sus jornadas de descanso. Su nieto, Felipe V, el primer Borbón que reinó en España, se enamoró de este bello lugar en 1717 y decidió poner en marcha su gran obra personal: este palacio que hoy es uno de los puntos más visitados de nuestro país, además de haber sido declarado conjunto Histórico Monumental. 

© Esi Seilern
© Esi Seilern

La unión de España con Italia era uno de los hilos conductores de la jornada y esos lazos que quedan reflejados además en el Palacio. No en vano, el monarca lo mandó construir durante su matrimonio en segundas nupcias con Isabel de Farnesio, nacida en Parma el 25 de octubre de 1692.

© Esi Seilern
© Esi Seilern

La visita al Palacio,  en la que dieron una auténtica lección de estilo, elegancia, sofisticación, todo entre gestos de complicidad, fue solo el punto de partida. La segunda parada fue el Caserío de Aldeallana, decorado por la renombrada Isabel López Quesada. Fue una de las pioneras del sector y  ha hecho proyectos en diferentes partes del mundo con la máxima de que trabajar es casi más importante que tener un don. Además, mira con orgullo cómo su legado continúa con su hija, Isabel Llanza, con la que ha puesto en marcha el proyecto decorativo online Isita.

© Esi Seilern
© Esi Seilern
© Esi Seilern

En plena naturaleza, y con unas agradables temperaturas, llegó el momento de reponer fuerzas con un pícnic. Un momento distendido en el que no dejaron de compartir confidencias, ideas para el nuevo curso y opiniones sobre las colecciones de joyería que poco a poco fueron descubriendo asombradas. Por la tarde se divirtieron en un taller de velas en el que fundieron la cera con aromas escogidos por ellas mismas. 

© Esi Seilern
© Esi Seilern
© Esi Seilern
© Esi Seilern
© Esi Seilern

El broche de oro lo puso una sofisticada cena con arreglos florales seleccionados por Inés Urquijo, cuya especialidad es trasladar la esencia y el sabor del campo a escenarios de interior y exterior. La caligrafía y la papelería la diseñó  Mariana Garcia-Valdecasas. Fue ahí donde descubrieron el secreto mejor guardado: todas las piezas de joyería tienen dentro un rubí pequeño con el que se recupera una antigua creencia egipcia que decía que esa gema en contacto con la piel atrae la abundancia y la fortuna.

© Esi Seilern
© Esi Seilern

Un desayuno bajo el sol y paseos por el campo al día siguiente fueron la despedida de este plan intenso y emocionante en el que consiguieron transformar la vuelta a la rutina en un momento de ilusión compartida, recordándonos que, igual que las joyas, los vínculos más valiosos son aquellos que nos acompañan y brillan con el paso del tiempo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.