8 series que tienes que ver si de verdad eres fan del Festival de Cine de San Sebastián


Thrillers, dramas y comedias en un entorno de película


Una imagen de 'Las pelotaris 1926' en el paseo Marítimo de San Sebastián© @grupmediapro
19 de septiembre de 2025 - 6:03 CEST

San Sebastián se prepara para acoger la 73ª edición de su Festival Internacional de Cine, que arranca este viernes 19 de septiembre, y lo hace con el brillo de las estrellas, los estrenos más esperados y el foco internacional puesto sobre una ciudad que, en sí misma, parece sacada de una película. Pero más allá de las alfombras rojas y los flashes, Donosti también ha sido protagonista en la pequeña pantalla. Su paisaje costero, su arquitectura con carácter y su atmósfera única han servido de escenario para todo tipo de ficciones. Series de época, thrillers, comedias y dramas familiares han encontrado aquí su decorado perfecto. A través de estas producciones, te ofrecemos una oportunidad ideal para redescubrirla… sin moverte del sofá.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Patria (HBO Max / Movistar Plus+ / Prime Video)

© HBO Max

Rodada en San Sebastián — en zonas como la Parte Vieja, el Palacio de Miramar y el Paseo de la Concha— y localidades cercanas, adapta la novela de Fernando Aramburu y muestra el impacto del conflicto vasco en la vida de dos mujeres marcadas por la violencia: Bittori (Elena Irureta), viuda de una víctima de ETA, y Miren (Ane Gabarain), madre de un etarra encarcelado. En 2011, tras el abandono de las armas, Bittori regresa a su pueblo para descubrir la verdad sobre el asesinato de su marido. Su vuelta reabre heridas y obliga a la comunidad a enfrentarse con un pasado nunca cerrado. Una serie muy aplaudida por crítica y público, destacando por su valentía y profundidad.

Desaparecido / Desagertuta (Netflix / PRIMERAN)

© Zebra producciones

San Sebastián y otros lugares de Guipúzcoa sirven como escenario para esta serie única que destaca por haberse rodado íntegramente en dos idiomas: euskera y castellano, con el mismo elenco y escenas, pero sin doblajes. Protagonizada por Leyre Martínez, la trama arranca con la desaparición de Jon, un adolescente que deja un inquietante vídeo viral tras una noche de fiesta en el bosque con sus amigos. La tranquilidad del pueblo ficticio donde viven se rompe y la inspectora Maite Zabala, que además tiene un vínculo personal con el caso, lidera la investigación. Cada capítulo se centra en un personaje diferente, todos son sus amigos, pero todos podrían ser culpables, mostrando secretos y tensiones que mantienen la intriga hasta el final.  

Allí abajo (Atreplayer)

© @jon_plazaola

Esta comedia romántica, una de las más exitosas de Antena 3, narra el choque cultural entre el norte y el sur a través de las vivencias de Iñaki (Jon Plazaola), un vasco que se enamora de Carmen (María León), una sevillana, un contraste que da lugar a situaciones y momentos de lo más surrealistas e hilarantes. Aunque muchas escenas transcurren en Andalucía, San Sebastián, la ciudad natal del protagonista, es el punto de partida y aparece de forma recurrente a lo largo de la serie. Sus calles, playas y bares se convierten en un personaje más gracias a la cuadrilla que acompaña a Iñaki.

Cristóbal Balenciaga ( Disney+)

© Disney+ / David Herranz

Cristóbal Balenciaga, al que da vida Alberto San Juan, presenta su primera colección de alta costura en París tras una exitosa trayectoria en sus talleres de Madrid y San Sebastián, donde vistió a la élite y aristocracia española. Aunque sus diseños rompían moldes en España, en la ciudad bañada por el Sena, con figuras como Chanel y Dior marcando tendencia, se enfrenta al reto de definir un estilo propio que marcará un antes y un después en la moda. La serie combina espectaculares planos de la capital francesa con escenas rodadas en Donosti y Madrid, reflejando los lugares clave en la vida del diseñador.

Las Pelotaris 1926 (SkyShowtime / Movistar Plus+ / Prime Video)

© @grupmediapro

Esta serie mexicano-española cuenta la historia real de tres mujeres pelotaris que, en la década de 1920, desafían los prejuicios y las barreras sociales impuestas a las féminas para abrirse camino en un deporte dominado por hombres: la pelota vasca. Protagonizada por María de Nati, Claudia Salas y Zuria Vega, la ficción mezcla drama, aventura, intriga y romance. La cuidada puesta en escena y localizaciones tan emblemáticas como el paseo marítimo y la playa de La Concha en San Sebastián, Tepoztlán o el zoco mexicano capturan a la perfección la época y la lucha de estas mujeres valientes.  

Vampire Academy (SkyShowtime / Movistar Plus+ / Prime Video)

© Peacock

Basada en las novelas superventas de Richelle Mead, en Vampire Academy, Rose Hathaway es una dhampir —mitad humana y mitad vampira— destinada a proteger a su mejor amiga Lissa, una princesa moroi. Tras ser expulsadas del internado St. Vladimir, ambas deben regresar para retomar su formación... y enfrentarse a romances prohibidos, tensiones sociales y a la amenaza constante de los strigoi, vampiros oscuros que quieren cazarlas y convertirlas en uno de ellos. Aunque ambientada en un universo fantástico, la producción eligió escenarios reales como el Palacio de Miramar, tanto en sus jardines como en su interior, o el Hotel María Cristina de Donostia, además de otros lugares emblemáticos de Aragón, como el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, y Navarra (el Castillo de Olite), para dar vida a su sofisticado y enigmático universo.

La frontera (RTVE / Prime Video )

© RTVE

Este thriller policial ambientado en 1987 narra la lucha antiterrorista en un momento crucial, Francia comienza a colaborar con España contra ETA, pero un grupo disidente trama un atentado en París. Mario Sanz (Javier Rey), capitán de la Guardia Civil en el País Vasco, recibe la información y desafía órdenes para evitar el ataque. En el camino, se enamora de Izaskun Bergara (Itsaso Arana), profesora donostiarra e hija de un alto cargo de ETA, complicando su misión. Junto a un policía francés, Mario lucha contrarreloj para detener a los terroristas. La serie, que ha contado con localidades como San Sebastián, Getaria, Hondarribia, Irún y Rentería, además de Madrid, como plató natural, combina acción, pasión y dilemas morales.

Berlín - Temporada 2 ( Netflix)

© Netflix

San Sebastián se cuela en esta esperada segunda temporada del spin-off de La casa de papel, que se ha rodado, entre otros escenarios naturales, en la Bahía de La Concha y el paseo del Náutico, donde fueron vistos su protagonista, Pedro Alonso, y Tristán Ulloa en acción el pasado mes de marzo. En esta nueva entrega, Berlín y su banda se trasladan a Sevilla para orquestar un nuevo golpe, en el que también se verán implicados tres personajes que prometen dar mucho juego: una sevillana de armas tomar (Inma Cuesta), un duque excéntrico (José Luis García-Pérez) y su sofisticada esposa (Marta Nieto). Los nuevos capítulos llegan, además, con otra sorpresa: la colaboración de Álvaro Morte, que retoma su papel de El Profesor.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.