The Police, 40 años después: Sting, demandado por derechos de autor de sus antiguos compañeros


Andy Summers y Stewart Copeland han presentado una demanda contra Sting por derechos de autor millonarios, reabriendo la eterna tensión del trío británico


© Getty Images
30 de agosto de 2025 - 6:00 CEST

Cuatro décadas después de su separación, el nombre de The Police vuelve a los titulares. Andy Summers y Stewart Copeland, guitarrista y batería del legendario trío, han presentado una demanda en el Tribunal Superior de Londres contra Sting —registrado bajo su verdadero nombre, Gordon Matthew Sumner— y su compañía, Magnetic Publishing Limited. El motivo: los derechos de autor de algunos de los grandes éxitos que marcaron a una generación. Según revelaba The Sun, los músicos reclaman “millones en regalías perdidas” y aseguran que durante años no han recibido compensación alguna. Una fuente cercana al caso lo resumía así: “Esto se venía gestando desde hacía tiempo. Los abogados intentaron repetidamente llegar a un acuerdo extrajudicial, pero llegaron a un punto muerto. Andy y Stewart decidieron que no tenían otra alternativa que ir a juicio”.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Getty Images
© © Getty Images

La canción que lo cambió todo

El conflicto sitúa inevitablemente en el centro a Every Breath You Take, el tema más icónico de la banda, que fue el sencillo más vendido de 1983 y el quinto de toda la década. Hoy acumula casi 3.000 millones de reproducciones en Spotify. Según los medios británicos, Sting percibe más de medio millón de libras al año —unos 635.000 euros— solo por esta canción. Sin embargo, un portavoz del artista ha negado que la demanda esté directamente vinculada con este tema, sin ofrecer más detalles.

© © Getty Images

Sting ha explicado en varias entrevistas el contexto en el que compuso la canción, durante una estancia en Jamaica en una casa que perteneció a Ian Fleming, creador de James Bond. “Me sentaba en su escritorio por las noches e intentaba componer canciones. Creo que si la canción tiene algún poder, es porque es ambivalente. Puede ser siniestra o muy cálida, dulce y agradable, y la gente la interpreta de ambas formas”, confesaba en People en 2023. “Hay gente que se casó con esa canción, así que no voy a contradecirlos”, añadía con humor.

Una historia de genialidad y tensiones

Formada en 1977, The Police conquistó el mundo con himnos como Roxanne, Message in a Bottle y Every Little Thing She Does Is Magic, vendiendo más de 75 millones de discos y ganando seis premios Grammy. Sus álbumes, cuatro de ellos, aparecen en la lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos según Rolling Stone, y la banda fue reconocida como uno de los 100 mejores artistas de la historia.

© © Getty Images

Pero detrás del éxito, la convivencia nunca fue sencilla. “No éramos una tribu. Éramos tres personalidades muy fuertes y peleábamos por todo”, admitía Sting en 2007. Incluso la grabación de su último disco, Synchronicity (1983), se realizó en estudios separados para evitar conflictos. Años después, Sting recordaría un intento fallido de volver a grabar juntos: “Pensé que para entonces éramos mejores músicos y podíamos mejorar las canciones. Casi nos peleamos. Después de eso ya no quedó ninguna opción”.

© © Getty Images

La reunión de 2007, un espejismo

En 2007, los tres músicos se reunieron para una gira mundial que recaudó más de 310 millones de euros, convirtiéndose en uno de los tours más lucrativos de la historia. Summers explicaba a The Telegraph: “Fue el mayor salario de mi vida. Creo que fui el guitarrista mejor pagado del mundo durante esa gira”. Sting, por su parte, destacó el valor emocional de la experiencia: “Ha sido un enorme honor para mí volver a estar junto a dos buenos amigos”, dijo en Nueva York, agradeciendo su paciencia y amistad.

© © Getty Images

A pesar del éxito financiero, la gira no logró borrar las tensiones del pasado. En los ensayos, especialmente entre Sting y Copeland, los desacuerdos reaparecieron, dejando claro que la convivencia seguía siendo imposible más allá del escenario.

© © Getty Images

Cada detalle cuenta

El corazón de la disputa judicial está en el reconocimiento de las contribuciones musicales. Aunque la letra y la melodía de Every Breath You Take son de Sting, el riff de guitarra de Summers y el ritmo hipnótico de Copeland fueron esenciales para la canción. Los demandantes sostienen que nunca fueron compensados como merecían. La demanda, presentada bajo la categoría de “contratos y acuerdos comerciales generales”, reclama “daños y perjuicios sustanciales”. Ni Summers ni Copeland han hecho declaraciones públicas sobre la demanda, y Sting guarda silencio mientras su portavoz intenta rebajar la polémica. Sin embargo, el regreso de este conflicto reabre una herida que parecía cerrada.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.