El estreno de Las hijas de la criada está cada vez más cerca: ya se ha desvelado el cartel oficial de esta ambiciosa serie de época basada en la novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023 y pronto llegará a Atresplayer. En ella, Verónica Sánchez se mete en la piel de Inés, la matriarca de una influyente familia gallega a comienzos del siglo XX, marcada por un secreto que cambiará el destino de varias generaciones. La intérprete sevillana atraviesa un gran momento profesional y, mientras llega el esperado momento de ver de nuevo a la actriz en pantalla, te proponemos un recorrido por algunas de las series que la han convertido en una de nuestras actrices más versátiles y queridas. Así, la espera se te hará más llevadera.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Esta serie te lleva directo a la Sevilla de los años veinte, donde la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez) vive atrapada en un matrimonio con un hombre autoritario que la menosprecia. Su única vía de escape es la cocina, su gran pasión, hasta que un trágico suceso la obliga a huir hasta Madrid junto a su fiel doncella, Cecilia (Raquel Querol). Allí, convertidas en fugitivas, encuentran refugio en un antiguo restaurante cerrado hace años. La aristócrata decide reabrir el local y, en su empeño por lograr su sueño empresarial, contacta con Julio (Luis Fernández), el apuesto propietario del establecimiento con quien, aunque no comienza con buen pie, desarrollará una relación muy especial.
En este thriller psicológico Sánchez interpreta a Ángela, una mujer que parece tenerlo todo: una casa preciosa, un marido encantador y dos hijas maravillosas. Pero detrás de esa fachada se esconde un maltrato silencioso y un control obsesivo por parte de su esposo que la va ahogando poco a poco. La aparición de Edu, un antiguo compañero de instituto, reaviva en ella la esperanza y la atracción. Él le revela secretos inquietantes sobre su marido y le ofrece su ayuda para librarse de él. Sin embargo, no todo es lo que parece y, gracias a la intervención de su mejor amiga Esther, descubrirá que la realidad es mucho más oscura y confusa de lo que imaginaba. Un drama intenso que combina suspense y emoción en cada episodio.
Ambientada en la Melilla de 1921 durante la Guerra del Rif, esta serie narra la historia real de un grupo de mujeres de la alta sociedad enviadas por la reina Victoria Eugenia para crear y gestionar un hospital de campaña que atendiera a los soldados heridos. Entre ellas, Pilar Muñiz de Soraluce (Verónica Sánchez), una dama enfermera metódica y perfeccionista, mano derecha de la Duquesa de la Victoria en la organización del hospital. Viuda reciente y marcada por un amor que la abandonó en el altar, tendrá que enfrentarse a su pasado cuando ese hombre reaparece en el lugar donde trabaja.
La precuela de la exitosa serie Gran Reservase adentra en el año 1967 para contar los inicios de la rivalidad entre tres familias bodegueras, cuando las bodegas Cortázar y Reverte aún son aliadas y compiten con las Bodegas Miranda, dirigidas por el implacable don Santiago. La actriz sevillana, de 48 años, da vida a Sofía Ruiz, una mujer que llega a Lasiesta junto a su amiga Rosalía (Mamen Camacho) y se ve envuelta en un apasionado romance con Adolfo Reverte (Pablo Castañón), en medio de una lucha de poder y traiciones.
María Fuentes (Megan Montaner) es una abogada que descubre que fue víctima de un caso de bebés robados y que su familia adoptiva compró su identidad. Tras intentar denunciarlo, es traicionada, encerrada en una prisión china y dada por muerta. Años después logra escapar y regresa a Madrid fingiendo amnesia para descubrir qué pasó y ajustar cuentas. En su búsqueda se cruza con Amparo Duque (Verónica Sánchez), su hermana biológica, criada por su madre —una prostituta analfabeta y enferma interpretada por Victoria Abril— en un entorno muy distinto al suyo. María intentará acercarse a ella para conocer sus orígenes, sin imaginar que la joven, ambiciosa, manipuladora y dispuesta a todo, también guarda sus propios secretos.
Tras la inesperada muerte de su marido Óscar (Álvaro Morte), Alejandra (Verónica Sánchez) descubre que él llevaba una doble vida junto a otra mujer, Verónica (Irene Arcos), completamente opuesta a ella, y su hija. Decidida a entender quién era realmente el hombre con el que compartió 15 años de su vida, se hace pasar por una desconocida para acercarse a ella y desentrañar la verdad oculta tras esa relación. Este drama emocional mezcla secretos, mentiras y el viaje de dos mujeres cuyas vidas se cruzan para siempre.
Antonio Resines y Belén Rueda dan vida a Diego y Lucía, una pareja que, tras casarse, pasa de ser "uno más uno" a ser siete, como dice la canción. El resto es historia… historia de la televisión, para ser exactos. Entre todos los papeles que ha interpretado la artista andaluza, el de Eva Capdevila es, sin duda, el más querido y recordado por la audiencia y el que la lanzó al estrellato. Imposible olvidar su icónico romance con Fran Perea, dentro y fuera de la pantalla, que marcó a toda una generación. Aunque han pasado más de dos décadas, Los Serrano sigue siendo un referente de la ficción española y una serie que te cansas de ver.
En esta frenética serie de acción, Verónica se mete en la piel de Coral, una mujer que huye de su pasado como prostituta junto a sus compañeras Gina (Yany Prado) y Wendy (Lali Espósito). Juntas emprenden una carrera desesperada por su libertad mientras son perseguidas por su proxeneta, Romeo (Asier Etxeandia), y su mano derecha, Moisés (Miguel Ángel Silvestre).Sky Rojo combina violencia, humor negro y una estética muy pop para abordar temas tan duros como la trata de mujeres y lo hace con un ritmo imparable. Un registro muy diferente al que nos tiene acostumbrados con el que demuestra que es una todoterreno a la que nada se le resiste.