Silvia Alonso, Sara Sálamo, Susana Abaitua o Vicky Luengo, han sido algunas de las primeras actrices en llegar al tanatorio de La Paz, en Alcobendas, para despedir a su amiga y compañera de profesión Verónica Echegui, quien estaba enferma y ha fallecido el pasado domingo a los 42 años, en Madrid. Sus compañeros y amigos, rotos de dolor, asisten así al último adiós de la reconocida y joven intérprete madrileña, que mañana será despedida en una íntima y sencilla ceremonia.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Con gafas de sol, semblante serio y vestida de negro, Sara Sálamo entraba en el tanatorio sin hacer declaraciones para acompañar al círculo más íntimo de la actriz, ganadora de un Goya como directora en 2022, que ahora vive su momento más duro y complicado. Las actrices Silvia Alonso, Susana Abaitua y Vicky Luengo llegaban a la vez para despedir a su compañera de profesión, y al igual que Sálamo, no hacían declaraciones en su llegada.
Dafne Fernández y Elisa Matilla han llegado al mismo tiempo, con gafas de sol y vestidas de luto para despedir a la actriz madrileña, al igual que el director y actor sevillano, Paco León.
A lo largo de la tarde, numerosas personas se han acercado al tanatorio para despedirse. Jorge Bosch ha recodado con las palabras: "Con mucha vida". Por su parte, Carlos Olalla, visiblemente emocionado, ha afirmado: "Ella nunca se irá de aquí. Era un ser de luz y lo más generoso que he visto en mi vida".
Fernando Méndez-Leite ha querido destacar la labor de Verónica en la interpretación: "Era una actriz soberbia, en la madurez de su carrera y en un momento espléndido. Desde su primer papel en Yo soy la Juani llamó la atención del público y de la crítica, creando un personaje inolvidable que quedará para siempre en la historia del cine español".
La protagonista de Yo soy la Juani, de Bigas Luna, película que le dio fama a nivel nacional en 2006, estaba enferma, y tanto ella como su entorno más cercano habían afrontado esta delicada situación con la mayor discreción. Cayetana Guillén Cuervo se ha deshecho en halagos al recordarla: "Estoy en shock. Era una niña buena, llena de luz. Es algo muy raro. Lo sabía, pero no pensaba que fuera tanto. Es luz. Una niña muy luminosa y buena. Yo creo que Yo soy la Juani es su personaje. La hemos querido todos mucho".
"Una grandísima pérdida. Se ha ido de las grandes actrices de este país. Una mujer maravillosa. Verónica era todo luz. Talento a raudales. Lo tenía todo. La voy a recordar como una de las mejores actrices de este país y un ser humano increíble. Álex García es un gran amigo mío, nos conocemos desde hace muchos años del teatro", ha dicho María Adánez antes de entrar al tanatorio de La Paz.
Daniel Guzmán ha llegado con la mirada baja y no ha podido contener las lágrimas: "Es única. En la última etapa estuvimos a punto de hacer un proyecto juntos y lo mantuve con mucha sensibilidad y en secreto porque ella me pidió que fuera muy discreto. Era una persona muy especial, muy auténtica. De su generación, era la más talentosa y con una personalidad única, de verdad. Es un revés muy duro".
A la salida, el actor de Aquí no hay quien viva ha mantenido una breve conversación con Pablo Carbonell, quien también se mostró muy compungido ante la fatídica noticia: "Se ha ido una gran actriz, pero, sobre todo, se ha ido una persona que tenía una sonrisa maravillosa. A todos nos tenía enamorados. Yo fui su padre en una cosa que hizo de niña y, de verdad, me ha dado un vuelco cuando me he enterado de la noticia, porque la vi crecer como actriz y como persona. Me he quedado estupefacto, porque no sabíamos nada de que estaba así»".
Mañana, martes 26 de agosto, será despedida en la más estricta intimidad la intérprete madrileña cuatro veces nominada al premio Goya y ganadora de la codiciada estatuilla como directora de 'Tótem loba' en 2022.