Jesús Calleja no piensa en retirarse. El aventurero y presentador leonés, conocido por sus viajes y experiencias extremas, ha dejado claro que la jubilación no entra en sus planes. A sus 60 años, podría optar a la jubilación anticipada tras una extensa carrera profesional que incluye televisión, aventuras de alto riesgo y una histórica misión espacial. Sin embargo, asegura que su vocación sigue más viva que nunca y que, por ahora, no contempla alejarse de los focos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Apuesta por seguir recorriendo España por televisión
Actualmente, Calleja continúa al frente de su programa Volando voy, volando vengo, con el que recorre distintas localidades españolas. Durante la presentación de la nueva temporada, ha reafirmado que la edad no supone un freno para él. “La edad es solo un número”, ha declarado, reafirmando su intención de mantenerse activo mientras conserve la energía.
Desde sus inicios como guía de montaña hasta sus actuales proyectos televisivos, el leonés ha demostrado un espíritu incansable. Además de recorrer el mundo en Planeta Calleja, ha escalado las montañas más emblemáticas, ha participado en competiciones como el Rally Dakar y, en 2024, hizo historia al convertirse en el tercer español en viajar al espacio.
Podría acceder a la pensión máxima
Gracias a su carrera laboral, Jesús Calleja cumple los requisitos para retirarse de manera anticipada. Desde sus inicios como guía de alta montaña hasta su salto a la televisión en 2007 con Desafío extremo, ha encadenado proyectos de gran éxito, incluyendo Planeta Calleja y Volando voy. Además, ha trabajado como cámara de altura en expediciones internacionales y ha dirigido su propia productora desde hace más de una década.
A pesar de ello, el comunicador no encuentra razones para dejar su trabajo. Calleja defiende la importancia de tener proyectos y retos personales más allá de la edad. “Lo importante es la edad mental”, ha afirmado en sus últimas declaraciones, asegurando que mantenerse activo le aporta felicidad y motivación.
Diversifica su actividad profesional
Más allá de su trabajo delante de las cámaras, Jesús Calleja también ha sabido gestionar su carrera desde el ámbito empresarial. Es fundador de Zanskar Producciones, una compañía audiovisual que se ha convertido en la plataforma principal de sus programas. Esta faceta le otorga estabilidad financiera y mayor control sobre sus proyectos profesionales, lo que refuerza su decisión de continuar trabajando. Con ingresos diversificados, tiene libertad para elegir su ritmo laboral. En su caso, la jubilación no es una necesidad económica, sino una opción que, por el momento, ha preferido descartar.
Un referente de vitalidad
Jesús Calleja se suma así a otros rostros conocidos de la televisión que han decidido prolongar su carrera más allá de la edad habitual de jubilación. Figuras como Jordi Hurtado, Ana Rosa Quintana o Bertín Osborne han demostrado que la edad no es un límite cuando existe vocación y ganas de seguir en activo. Para Calleja, la vida sigue siendo una aventura y la televisión, el mejor escenario para continuar explorando nuevas historias.