Lamine Yamal y su padre© hustle_hard_304

La reacción del padre de Lamine Yamal a la polémica fiesta de su hijo

Mounir Nasraoui se enfrenta a las preguntas sobre la controvertida celebración del 18º cumpleaños del futbolista


14 de julio de 2025 - 20:39 CEST

La celebración del 18º cumpleaños del futbolista Lamine Yamal, una de las figuras más prometedoras del fútbol español, ha desencadenado una oleada de críticas en los últimos días. La fastuosa fiesta, que reunió a influencers, artistas internacionales y compañeros de equipo bajo una temática inspirada en la mafia italiana, no solo ha generado titulares por su lujo y despliegue, sino también por una decisión que ha indignado a colectivos de personas con discapacidad.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Cumpleaños de Lamine Yamal© lamineyamal

Un contundente comunicado

El foco de la polémica ha sido la contratación de personas con enanismo como parte del espectáculo de animación durante la fiesta. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha emitido un comunicado, denunciando que se utilizó a personas con esta condición “únicamente para actividades de espectáculo y reclamo”. Según la organización, este tipo de prácticas “perpetúan estereotipos, alimentan la discriminación y menoscaban la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad”.

© lamineyamal

A esta denuncia se ha sumado la reacción institucional. Jesús Martín Blanco, Director General de Derechos de las Personas con Discapacidad, señaló que este tipo de espectáculos “agravan la discriminación y el estigma que sufren las personas con enanismo”. La presión social ha sido tal que el Gobierno ya ha solicitado a la Fiscalía investigar si en el marco de dicha celebración se vulneró la ley de discapacidad.

La enigmática reacción de su padre

Ante este escándalo creciente, las cámaras del programa televisivo Y ahora Sonsoles han intentado obtener declaraciones del entorno más cercano al jugador. En este contexto, Mounir Nasraoui, padre de Lamine Yamal, fue abordado por una reportera mientras caminaba por la calle, vestido de negro y con un sombrero de marca.

© Atresmedia

Visiblemente incómodo, el progenitor de esta estrella del fútbol evitó responder a la mayoría de las preguntas. A paso rápido, intentó esquivar a la periodista subiendo por un camino empinado y agarrándose a un árbol, a lo que ella reaccionó con un irónico “no te caigas, no te caigas”. Al ver que no podía continuar por esa vía, optó por regresar al camino usual, sin dejar de eludir el contacto con la prensa.

© Atresmedia

El único comentario que ofreció fue una escueta respuesta sobre cómo fue la fiesta de su hijo: “Muy bien”. No contestó sobre la denuncia de la ADEE, ni sobre si cree que la fiesta podría afectar la imagen pública del joven futbolista. Tampoco quiso opinar sobre la investigación que podría abrir el Gobierno en relación a la posible vulneración de derechos de personas con discapacidad.

© Getty Images

Mientras el silencio del padre incrementa la tensión mediática, Lamine Yamal tampoco ha emitido, por ahora, ningún comunicado oficial al respecto. En sus redes sociales, ha compartido imágenes de la fiesta donde aparece con un traje blanco, bastón con diamantes y rodeado de lujos.

Por ahora, el eco del cumpleaños más mediático del fútbol español no deja de resonar, y el silencio de su entorno más cercano, lejos de apaciguar el asunto, no hace más que avivar el debate.

© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.