Lo de los chefs estrella no es para nada algo nuevo, aunque parezca un fenómeno producto del auge de la gastronomía de autor desde mediados del siglo XX. A lo largo de la historia ha habido chefs de renombre, desde el medieval Guillaume Tirel hasta la vanguardia de Ferran Adrià, como De La Varenne, Marie Bourgeois, Eugénie Brazier, Bartolomeo Scappi o August Escoffier.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Uno de los más importantes fue Antonin Carême (1785-1833), inventor de la alta cocina —por primera vez la presentación era tan importante como la elaboración—, el primero en hacerse llamar chef y el primero en llevar gorro alto para distinguirse del resto.
Y además dio de comer a Napoleón, al zar Alejandro I o al rey Jorge IV; innovó en las salsas, hizo pasteles de inspiración arquitectónica y escribió libros fundacionales, como L’art de la cuisine française. Conocido como "el rey de los chefs y el chef de los reyes", su vida ha inspirado ahora una serie francesa que hará las delicias tanto de los amantes del noble arte de la cocina como de los de las series de época, y se mueve entre la historia y los celebérrimos personajes con los que trató y una ficción novelesca que llena la trama de amoríos y conspiraciones, todo aderezado con las ricas elaboraciones de su recetario.
Basada en el libro Cooking for Kings, de Ian Kelly, y protagonizada por el atractivo Benjamin Voisin como un joven Carême pícaro, mordaz y atrevido, es una producción lujosa, con una ambientación cuidadísima —se ha rodado en escenarios reales—, que recrea tanto la corte como los espectaculares platos del primer celebrity chef. Y además es muy adictiva.
Nos encanta por... Su trasfondo histórico y las deliciosas recetas.
Te gustará si te gustan... Julia, El festín de Babette, Los tres mosqueteros, Las amistades peligrosas.
Dónde verla: AppleTV+
Estrenos de la semana
La canción (Drama musical)
En 1968, un joven ejecutivo de RTVE quiere medrar en televisión y para ello se embarca en la "Operación Eurovisión" para encontrar la canción y el intérprete ideales para ganar el Festival de Eurovisión y proyectar en Europa la imagen de un país moderno y abierto. Esta es la historia de una aventura musical que culminó con la victoria de Massiel y "La, la, la" en el afamado concurso televisivo. Protagonizada por Patrick Criado, Carolina Yuste, Álex Brendemühl y Marcel Borràs. La veremos porque... ¡Solo queda una semana y media para la edición 2025!
Dónde verla (8/05): Movistar+
Happy face (Thriller)
Inspirada en la historia real de Melissa G. Moore, en su pódcast y en su autobiografía, Shattered Silence. A los 15 años, Moore descubre que su padre era el asesino en serie conocido como Happy Face. De adulta, cambió su nombre y guardó su secreto mientras su padre cumplía cadena perpetua. Tras décadas sin tener contacto, el padre de Melissa encuentra la forma de regresar a su vida. Está protagonizada por Dennis Quaid. La veremos porque... Nos fascinan las historias de psicópatas.
Dónde verla (8/05): SkyShowtime+