Estos son los pueblos que integran la Sierra del Rincón: 6 joyas rurales a tiro de piedra de Madrid


Aislada en una esquina del noroeste de Madrid, la Sierra del Rincón acapara sendas, bosques y naturaleza de excepcional belleza en estos lugares que te proponemos para una escapada otoñal a la naturaleza.


Pueblo de La Hiruela, en la preciosa sierra madrileña del Rincón, Reserva de la Biosfera© Getty Images
16 de noviembre de 2025 - 8:00 CET

La Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2005, es una zona preciosa de la Comunidad de Madrid con 6 pueblos que mantienen un encanto rural y una arquitectura tradicional muy bien conservada. Se tarda en llegar a cualquiera de ellos entre 75 y 90 minutos desde el kilómetro 0. Vamos, que son estupendos para ir a pasar el día. ¡Y hasta para hacer una ruta por todos!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

PUEBLA DE LA SIERRA

Vinculado con Japón

© Cordon Press

Este es el destino obligado para los amantes del ecoturismo y las curiosidades culturales. Sus densos bosques y el famoso sendero de los Robles Centenarios serán el mejor escenario para tus paseos. Sin embargo, lo que realmente distingue a La Puebla es su insólita conexión con Oriente: un hermanamiento con la ciudad de Osaka plasmado en museos y colecciones de arte japonés. No dejes de visitar la exposición permanente del Valle de los Sueños -un recorrido por 31 esculturas de distintos autores contemporáneos de todo el mundo alrededor del pueblo-, la ermita, la fuente árabe, el antiguo lavadero y demás sorpresas.

PRÁDENA DEL RINCÓN

Tradición serrana

© Alamy Stock Photo

Esta pequeña localidad es la puerta de entrada a la Sierra del Rincón, un espacio protegido entre el puerto de Somosierra y la sierra de Ayllón, que guarda, entre sus joyas naturales, el hayedo más meridional de Europa. Durante el paseo encontraremos casas de piedra, calles con regueras que desembocan en huertos y construcciones típicas de antiguos oficios como potros de herrar, fraguas, chozos o tinaos. No hay que perderse el pórtico norte de su iglesia, uno de los mejores ejemplos de mudéjar madrileño.

MADARCOS

El pueblo menos habitado de Madrid

El último pueblo que se integró en esta mancomunidad tan solo tiene 47 vecinos (dato de 2020). De primeras puede parecer que la tranquilidad es su forma de vida, pero Madarcos es un pequeño gigante de la innovación. Está redefiniendo el turismo rural al convertirse en un singular ejemplo de resiliencia frente a la despoblación. El curioso proyecto de este pueblo se titula Ruta emocional: Secretos de Madarcos: en la web del ayuntamiento encontrarás un mapa con 11 paradas que van desde la fragua hasta el molino de la tía Fausta. Podrás conocer cada lugar gracias a vídeos de jóvenes que entrevistan a los vecinos más mayores del pueblo. Aquí también encontrarás la paz absoluta si optas por una escapada tranquila, explorando sus rutas naturales cercanas. 

HORCAJUELO DE LA SIERRA

Pizarra y piedra

© Shutterstock

Aquí la historia se toca con las manos, porque Horcajuelo combina un rico patrimonio arquitectónico con sendas que recorren paisajes históricos. El corazón de tu visita residirá en el Museo Etnográfico, donde podrás revivir de manera gratuita la vida rural de antaño en una casa tradicional de la zona. La arquitectura también es patrimonio de este pueblo, todas las edificaciones están en armonía las unas con las otras: muros de mampostería de pizarra, pequeñas ventanas, paredes realizadas con barro y paja, cubiertas de teja curva árabe...

MONTEJO DE LA SIERRA

Un magnífico hayedo

© Alamy Stock Photo

El más poblado de los pueblos de esta sierra (y eso que no llega a los 400 habitantes) es este de Montejo, donde la vida gira en torno a la plazuela de los Tres Caños. Pero hasta aquí a lo que se llega es en busca del hayedo de Montejo. Un paraje húmedo copado por las hayas, pero también por bosques de robles y acebos, que se descubre por una senda paralela al curso del Jarama, perfecta para una caminata en familia.

LA HIRUELA

Encanto rural

© Alamy Stock Photo

A este pueblo hay que ir a propósito, porque a mano, como el resto de la Sierra del Rincón, no pilla. Es minúsculo, apenas dos calles escoltadas por casas de piedra y, donde se juntan, se levanta la iglesia. Suficiente, porque de entorno natural va sobrado. Para una ruta a pie: la Dehesa Boyal, un recorrido de 5 kilómetros que pasa por los molinos harineros a orillas del río Jarama. Por el camino se pasa por un bonito colmenar y una antigua carbonera.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.