Escapadas y planes para un fin de semana otoñal lleno de fiestas, cultura, gastronomía y paseos campestres


Zaragoza celebra su gran fiesta en honor a la Virgen del Pilar y las calles se llenan de vida. Pero si prefieres planes en plena naturaleza, también los tenemos: la berrea en los Pirineos, bodegas desde el aire y recogida de la aceituna. ¡Apúntate ya!


Fiestas del Pilar. Zaragoza
8 de octubre de 2025 - 13:30 CEST

El fin de semana llega cargado de celebraciones. Las fiestas de la Hispanidad, en muchas ciudades de España, y la gran Fiesta del Pilar en Zaragoza marcan el calendario. Los amantes del queso no pueden perderse la cita en la cuna de la Torta del Casar, en Cáceres, y si quieres vivir desde dentro el momento de la vendimia o la recogida de la aceituna, tenemos dos propuestas de lujo a las que no vas a poder resistirte. Pero hay mucho más... ¡sigue leyendo!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR!

Fiestas del Pilar en Zaragoza.

La gran fiesta de la capital aragonesa se vive con intensidad. Durante toda la semana, Zaragoza se llena de miles de actividades, conciertos, teatro para niños, catas, exposiciones, concursos de jotas, gigantes y cabezudos, el Tragachicos… El momento culmen es la Ofrenda de Flores en la Plaza del Pilar, el 12 de octubre, donde miles de personas con ramos suben en desfile para decorar la imagen. La Ofrenda de Frutos es menos conocida, aunque está considerada como uno de los actos más bonitos de todas las fiestas y más antiguo que la de Flores, ya que su origen se remonta a 1949. Este año, y por primera vez, será universal para que todos los ciudadanos que lo deseen, y se hayan inscrito previamente, puedan participar y donar alimentos, contribuyendo así con su aportación a reforzar las reservas de las entidades sociales que colaboran en este acto con fines solidarios. Los frutos se dejarán en la Basílica, dentro del camarín de la Virgen.

Dónde y cuándo: Zaragoza. Hasta el 13 de octubre.

LA GRAN CITA CON EL MAR: SALÓN NÁUTICO DE BARCELONA

Salón Náutico Barcelona

El Salón Náutico Internacional de Barcelona se celebra del 8 al 12 de octubre de 2025 en Port Vell. El evento reúne aproximadamente 200 expositores y unas 500 embarcaciones, incluyendo muestras flotantes en los muelles. Este año llega cargado de novedades, también para el ocio, como el estreno del Village: un espacio de diseño concebido como punto de encuentro social, con una entrada exclusiva y accesible con pase VIP, conserjería, bar y restaurante capitaneado por el chef Rafa Zafra, al frente de restaurantes como Estimar, Rural y Amar Barcelona. Se organizan conferencias, presentaciones de innovación náutica, actividades complementarias de gastronomía sostenible y conexiones entre muelles mediante embarcaciones lanzadera. Es una escapada ideal si te apasiona el mar, la vela y el diseño náutico.


Dónde y cuándo: Port Vell, Barcelona; del 8 al 12 de octubre; precio de las entradas entre 20-22 €.

ES TIEMPO DE BERREA

Berrea en los Pirineos.
Huttopia Pirineos Barcelona.

El inicio del otoño en el Pirineo catalán marca una de las mejores épocas del año para disfrutar de la montaña. A los pies del imponente Pedraforca, Huttopia Barcelona Pirineos propone adentrarse en los bosques del Parque Natural del Cadí-Moixeró para descubrir su fauna, paisaje y tradiciones locales. Estamos en plena berrea. La brama del ciervo, a lo largo del mes de octubre, llena de sonidos el Parque y para vivir esta experiencia, puedes alojarte en uno de los campamentos de Huttopia en los Pirineos. 

La berrea del ciervo, cuando los machos reclaman a las hembras, se siente más fuerte al amanecer y al anochecer, y se organizan rutas guiadas en bosques y valles (gratuitas o con coste, según el alojamiento). Huttopia está en plena naturaleza, y podrás elegir entre cabañas de madera totalmente equipadas, como el Chalet Montana Vista, con estufa de leña y vistas al bosque, hasta tiendas Trappeur, que combinan el espíritu de la acampada con todo el confort. El camping cuenta, también, con amplias parcelas para campers y caravanas. El precio de las escapadas con alojamiento varía entre 100-200 € por persona para dos noches, según el tipo de estancia que elijas.

Dónde y cuándo: Huttopia. Guardiola de Berguedá (Barcelona). Fin de semana otoñal de berrea en Pirineos.

LA TORTA DEL CASAR ESTÁ DE FIESTA

Torta del Casar.

La Semana de la Torta del Casar llega a su XXXI Edición. Una semana llena de eventos alrededor de esta joya de la gastronomía extremeña que se conoce y valora en todo el mundo y una cita imprescindible que los muy queseros no pueden perderse. Se celebrará la Feria Europea del Queso con la participación de una veintena de queserías llegadas de Asturias, Galicia, Baleares o el Reto quesero, una singular cata convertida en yincana durante toda la feria. 

Todos los visitantes podrán seguir la Ruta de la Tapa de la Torta del Casar por los bares del pueblo y el día 12 tendrás oportunidad de acercarte al mundo de los pastores en la 19ª Ruta Trashumante, una mañana en el campo acompañando a un rebaño de ovejas. Un recorrido circular de unos 8 km, de nivel fácil, en el que se degustarán las tradicionales migas. En la plaza de España se hará una demostración de ordeño.

Dónde y cuándo. Casar de Cáceres (Cáceres). Del 6 al 12 de octubre.

OLEOTURISMO EN LA ALMAZARA DE RONDA

Oleoturismo en LA Almazara.
La vanguardista bodega es obra de Philippe Starck.

¿Quieres hacer tu propia AOVE? En LA Almazara, ubicada en la Serranía de Ronda (Málaga) y diseñada por el arquitecto Philippe Starck, es un proyecto vanguardista que fusiona la tradición oleica con la innovación arquitectónica. Se ha convertido en un referente en oleoturismo, donde vivir una experiencia sensorial completa en el museo interactivo, el restaurante y las actividades centradas en la cultura del aceite de oliva. 

Una de las propuestas de esta temporada es la de vivir en primera persona el arte milenario de la producción del aceite de oliva ecológico. De la mano de un guía especializado, participarás en el vareo y la recogida de aceitunas, recorrerás el Museo del AOVE y descubrirás los secretos que el diseñador ha 'escondido' en LA Almazara, una estructura monumental convertida en obra de arte donde, de verdad, se elabora el AOVE. Para terminar, disfrutarás de una cata privada y embotellarás tu propio aceite, llevándote contigo un recuerdo único y auténtico.

Dónde y cuándo. LA Almazara. Ronda (Málaga). 9, 16 y 23 de octubre.

EL MAYOR ESPECTÁCULO FLAMENCO DEL MUNDO, EN MADRID

Corral de la Morería

Madrid va a vivir un momento único. El flamenco vuelve a salir a la calle con un auténtico dream team del baile que se reunirá por primera vez en un escenario al aire libre en la Plaza Mayor de Madrid, con motivo de las Fiestas de la Hispanidad. Con una puesta en escena de 16 metros de boca, pantallas gigantes y entrada gratuita, se espera la mayor concentración de público en directo en la historia del baile flamenco: más de 10.000 espectadores.

Corral de la Morería, el templo mundial del flamenco regentado por la familia Del Rey, es el encargado de organizar esta gala irrepetible con grandes estrellas del flamenco actual compartiendo escenario. El espectáculo contará con la bailaora Sara Calero; Jesús Méndes, como gran estrella del cante, Joaquín Grilo, Ana Morales (Premio Nacional de Danza), Eduardo Guerrero (Premio de Cultura Comunidad de Madrid, estrella en el Bolshói de Moscú) y Manuel Liñán (Premio Nacional de Danza).

Dónde y cuándo. Plaza Mayor. Madrid. 12 de octubre, 21 h. Entrada gratuita.

VIÑEDOS DESDE EL CIELO

Hotel Torre Melina.
Enoturismo en El Priorat.

Torre Melina Gran Meliá, el exclusivo resort urbano de Barcelona, propone vivir una experiencia de lujo alrededor del vino. Se trata de una escapada única al corazón del Priorat... ¡en helicóptero! Un vuelo privado para disfrutar de una jornada exclusiva de vendimia, pisado tradicional de uvas, cata de vinos y un brunch entre viñedos en las bodegas Mas Igneus.  

Pero ahí no acaba todo. De vuelta al hotel, la experiencia continúa con un menú degustación especialmente diseñado por el chef Íñigo Urrechu en Erre Barcelona, el restaurante de brasas de Torre Melina. Inspirado en los vinos catados durante la jornada, el menú marida creaciones como el tartar de tomate con aguacate a la parrilla y queso payoyo, o una chuleta de solomillo con parmentier y chalotas al Costers de Pobleda, con una cuidada selección de vinos del Priorat —entre ellos, V de Mas Igneus, La Capelleta y Costers de Pobleda—, culminando con un postre fresco acompañado de un sorbete de cava. Como broche final, los participantes podrán relajarse con 'El ritual de la uva', un tratamiento exclusivo de 75 minutos en el SeaSkin Life Holistic Club, el nuevo spa del hotel. 

Dónde y cuándo. Torre Melina Gran Meliá. Barcelona. Hasta principio de noviembre.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.