PARA SEPTIEMBRE

Las 10 playas más bonitas de Andalucía donde rematar un verano al sol


Cádiz, Almería, Granada, Málaga y Huelva esconden arenales únicos para exprimir tus últimos días de vacaciones. ¡Así quien no acaba enamorado del sur!


Duna de Bolonia, Cádiz, entre las playas más bonitas de España para el verano 2025© jose - stock.adobe.com
27 de agosto de 2025 - 13:30 CEST

Con 900 kilómetros de litoral y 800 playas a lo largo de él, Andalucía es un auténtico paraíso costero. Y, claro, con semejante número, las hay para todos los gustos: desde extensos arenales perfectos para ponerse andar y no acabar hasta calas más escondidas rodeadas de naturaleza, pasando por tramos donde además de disfrutar del sol y el mar, se vive el ambiente de sus chiringuitos. De un extremo a otro, nos detenemos en una colección de playas para rematar el verano y despedirte de la temporada con los pies en la arena y sintiendo la brisa marina.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Alamy Stock Photo

BOLONIA, CÁDIZ

Una preciosa ensenada abierta al mar y los vientos donde darse un apetecible baño junto a unas ruinas romanas, las de Baelo Claudia, un conjunto arqueológico que fue una próspera villa costera en el siglo II a. C. La larguísima playa, que encontramos entre Tarifa y Zahara de los Atunes, es reconocida por su enorme duna de arena de 30 metros de altura y 200 de ancho que avanza tragándose el pinar. Los vientos de la zona hacen que sea ideal para la práctica del windsurf, kitesurf y todo tipo de deportes de vela. Una visita al conjunto arqueológico de Baelo Claudia pasa por los restos del foro, los templos, el santuario, el mercado, la basílica, el teatro, las termas y la fábrica de salazones. 

© © © Japhotos

PLAYA DE MARO, MÁLAGA

Este tramo paradisíaco de la Costa Tropical es uno de los grandes tesoros de Andalucía. Aguas turquesas, soberbios acantilados, pueblos con encanto… es lo que espera a quienes se acerquen a descubrirlo. El Paraje Natural Maro-Cerro Gordo lo forman un conjunto de acantilados que van formando pequeñas y encantadoras calas. En este entorno, junto a la localidad de Nerja, se encuentra la de Maro, una playa con menos afluencia de gente que otras del municipio donde disfrutar de sus fondos y sus aguas cristalinas haciendo snorkel, o alquilando un kayak (malaga-aventura.es) desde el que descubrir los acantilados y hasta cascadas escondidas.

© © © Seaphotoart

CALA DE ENMEDIO, ALMERÍA

Una de las playas más desconocidas del Cabo de Gata, quizás porque no tiene un fácil acceso. Para llegar a ella, un antiguo arrecife de coral, hay que caminar una media hora desde Agua Amarga o veinte minutos desde cala Plomo –donde hay un aparcamiento–. También se puede acceder por mar. El premio a la caminada es una cala de gran belleza, arena fina y dunas fosilizadas entre las que se forman pozas con un agua azul intenso.

© © Getty Images/500px Plus

MAZAGÓN, HUELVA

Kilómetros de playas nos regala el litoral onubense entre la ría de Huelva y el Parque Nacional de Doñana. Playas vírgenes, tan largas que es complicado estar cerca de alguien, en un entorno de pinares y  acantilados. En tantos kilómetros la costa va cambiando de nombre. Entre las más reconocidas están la playa de la Fontanilla, la primera según se pasa el casco urbano de Mazagón, la playa del Parador (en la imagen), la de Rompeculos, entre las más vírgenes, o la de la Torre del Loro, la más fotografiada debido a los restos de su torre del siglo XVI, junto al camping de Doñana. 

© © © Sergey Dzyuba

CABOPINO, MÁLAGA

La más alejada del centro de Marbella en dirección a Fuengirola –a unos 14 kilómetros– es esta playa natural, una de las mejores de la Costa del Sol, dentro del Paraje Natural de las Dunas de Artola. Su arena fina, sus aguas transparentes, las dunas naturales y el estar alejada del ajetreo del verano marbellí le otorgan mayor encanto. La reconocerás por la torre Ladrones, una torre de vigía de 15 metros de altura y origen árabe, que la vigila desde hace siglos.

© © © antonio ciero reina

LOS GENOVESES, ALMERÍA

Para muchos, la más bella del Parque Natural del Cabo de Gata, aunque la competencia es mucha. Los amantes de los paisajes salvajes y desérticos encuentran su paraíso en este arenal próximo a la localidad de San José, una bahía virgen sin chiringuitos ni servicios, a la que se puede llegar andando por un sendero que rodea la montaña. Al fondo de la playa encontrarás el Morrón de los Genoveses, un cerro con un mirador desde el que las vistas son excepcionales. Arena fina, un mar en calma y el entorno natural son sus mayores atractivos. 

© © © Ken Welsh

EL PALMAR, CÁDIZ

Infinita esta playa gaditana, prácticamente virgen, que pertenece a la costa de Vejer de la Frontera, uno de los pueblos más bellos de Cádiz. 11 kilómetros de arena fina y dorada por los que dar largos paseos y bañarse en las frías aguas del Atlántico, que refrescan de verdad. En la zona hay numerosos chiringuitos donde sentarse a tomar algo y contemplar atardeceres de postal.

© © © WHPics

MATALASCAÑAS, HUELVA

Que una playa esté respaldada por el Parque Nacional de Doñana, una de las mayores joyas naturales de Andalucia, ya dice mucho de ella. Un arenal perteneciente al municipio de Almonte con un parque dunar que se extiende en dirección a Mazagón entre dunas y pinares que escoltan este tramo de la Costa de la Luz. Es uno de los destinos de playa más visitados de Andalucía (por su cercanía a Sevilla) pero los kilómetros de litoral hacen que haya sitio para todo el mundo. Su arena dorada y fina, los chiringuitos que se suceden en la costa y la práctica de deportes acuáticos son otros de sus atractivos. La torre de La Higuera, lamida siempre por el mar, es su foto más característica.  

© © © Ben Welsh

PUNTA PALOMA, CÁDIZ

Tarifa tiene mucho de África. De hecho, nada más salir de los límites de la localidad y a partir del cabo de Punta Paloma comienza un paisaje dunar de gran magnitud y encanto que extiende sus brazos a lo largo de varios kilómetros de costa. Es precisamente una dorada duna gigante lo más característico de esta playa a 10 kilómetros de la localidad, desde cuyas alturas se disfruta de unas vistas espectaculares.

© © © Martin Siepmann/imageBROKER

LA RIJANA, GRANADA

Aguas cristalinas y de poca profundidad tiene esta playa junto al municipio de Castell de Ferro, a 16 kilómetros de Motril. Es de guijarros y está rodeada por acantilados de gran belleza natural. El acceso se hace a pie desde el aparcamiento, en la parte superior. Junto a ella se pueden alquilar una tabla de paddel surf o un kayak y recorrer los acantilados visitando cuevas y otras calitas cercanas (paddlesurflarijana.com). 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.