Copia la ruta de Raquel Sánchez Silva y su familia por Japón, uno de los destinos de moda esta temporada


La presentadora, junto a su pareja y sus hijos gemelos, ha recorrido el país, desde la capital, Tokio, hasta uno de sus lugares soñados, las paradisíacas islas de Okinawa.


Osaka, la ciudad que este año es sede de la Exposición Universal.
21 de agosto de 2025 - 17:20 CEST

Raquel Sánchez Silva ha cruzado el globo para vivir un verano diferente y descubrir lugares paradisiacos en Japón. Está viviendo un mes de agosto lleno de aventuras en este país lleno de contrastes que ha querido compartir con sus seguidores en Instagram. En este viaje le acompaña su pareja, el productor Matías Dumont, y sus hijos, Bruno y Mateo, con los que ha recorrido la Tokio, Osaka y otros lugares alejados de los circuitos turísticos en el país nipón. Esta es la ruta elegida por la presentadora con destinos y consejos que debes fichar si tienes pensado viajar a Japón. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © @raquelsanchezsilva
Esta vez acompañada por su pareja, Matías Dumont, y sus hijos, Raquel Sánchez Silva ha disfrutado de un verano único y diferente en Japón.

EL CRUCE MÁS LOCO DE JAPÓN

No era la primera vez que Raquel Sánchez Silva viajaba a Japón, “lo visito por tercera vez, pero era el lugar que más deseaba mostrar a mis hijos por el impacto que me produjo hace 25 años en mi primera visita”, explica en sus redes. “Japón es un sueño precioso, lleno de gente amable y sonrisas, frikadas, tecnologías, sofisticación, belleza”, añade. Para una primera vez, Tokio tiene sus imprescindibles que Raquel y su familia no han querido saltarse. Cruzar por el famoso paso de cebra de Shibuya, dejarse deslumbrar por los neones de Akihabara, subir a lo alto de la Tokyo Skytree o admirar la silueta icónica de la Torre de Tokio al caer la noche. 

 “Encuéntrame si puedes”. Es la invitación que hace la presentadora a perderse entre las multitudes en el famoso cruce de Shibuya, el más concurrido del mundo, cinco pasos de peatones sincronizados por los que pasan 3000 personas cada dos minutos. “Los niños fliparon y nosotros, de nuevo, también”, cuenta Raquel en su perfil. Un poco antes pasearon por Shinjuku, un barrio lleno de rascacielos, centros comerciales, izakayas, cines, karaokes, neones y mil opciones de ocio, y recorrieron Akihabara, el barrio de la electrónica, los videojuegos y donde se dan cita los seguidores del anime o manga. Tokio es, también, un paraíso para los amantes de la gastronomía, donde encontrar exclusivas barras de sushi y menús omakase de alta cocina, ya que se trata de la ciudad con más estrellas Michelin del mundo, pero también izakayas o tabernas japonesas y puestos de ramen en callejones escondidos en los que probar la cocina más auténtica y popular. 

© © @raquelsanchezsilva
“Encuéntrame si puedes”, decía Raquel en el cruce de Shibuya, y es que por él pasan más de 3.000 personas cada pocos minutos.

OSAKA, UNA JOYITA CAÓTICA

Tokio y Kioto son dos ciudades que provocan fascinación absoluta a todo el que llega a Japón. Ambas son ricas, sorprendentes, llenas de contrastes y su conexión rápida con el tren bala las hacen imprescindibles para el turista. Una vez que las conozcas, la presentadora de Maestros de la Costura recomienda visitar Osaka y toda su zona de Dotonbori, con más motivo aún este año que es sede de la Exposición Universal, “una joyita caótica, con esos restaurantes de carteles gigantescos, muñecos y caretas animatrónicas, el ruido, el humo…”, adelanta Raquel.

© © @raquelsanchezsilva
Osaka, la ciudad que este año es sede de la Exposición Universal.

A solo una manzana, alrededor del canal Dotonbori, cuando cae la noche surgen los destellos de los carteles luminosos, con el famoso Glico Running Man, símbolo de la empresa de dulces Glico. Este gran cartel, instalado en 1935, mide 20 metros de alto por 10 de ancho y muestra un atleta corriendo por una pista de color azul. Por cierto, desde 2014, la ciudad decidió cambiar todas las bombillas de neón por luces LED.

© © @raquelsanchezsilva
El maravilloso canal Dotonbori, una de las avenidas principales de Osaka.
© © @raquelsanchezsilva
Raquel Sánchez Silva y Matías Dumont en el famoso canal Dotonbori.

“Los barcos pasan repletos de viajeros ruidosos y las terrazas están llenas de ganas de fiesta y vida”, relata Raquel. Salir de tapas por Osaka es lo más parecido a tapear por un barrio español, pero a la japonesa. Aquí hay que probar las famosas takoyakiunas bolas (parecidas a un buñuelo) hechas con harina, agua y huevo y rellenas de pulpo (tako, en japonés) que se cocinan en una plancha de hierro con formas redondas y se sirven con salsas. La antena del antiguo Pez Globo gigante es todo un símbolo de la ciudad, junto a la cara sonriente de Billiken (estatuillas del dios de la suerte) en cada esquina y esa calle/galería gigante para comprar todo lo que puedas haber imaginado que es Shinsaibashi-Suji. “No hay que olvidar –advierte Raquel– que en Osaka está el Universal Studios Japan, uno de los parques más impresionantes del mundo y conocido por su famosísimo Nintendo World”. 

© © @raquelsanchezsilva
Ramen japonés.

SIGUIENTE PARADA: NARA 

La prefectura de Nara pierde en muchas ocasiones la batalla turística frente a la imponente Kioto y es una visita que Raquel Sánchez Silva ha incluido en su itinerario de vacaciones por Japón. Nara fue la capital de Japón en el siglo VIII, durante la corte Yamato, antes de que se trasladara a Kioto. Conserva el espíritu del Japón más tradicional en sus calles y construcciones. “Encontraréis templos budistas espectaculares como el santuario Kasuga, el templo Kofukuji (una pagoda de cinco pisos) y el temploTodai-ji, con una estatua de Buda de cobre que mide más de 15 metros y la gran puerta Nanda-mon. Uno de los pilares que sostiene el edificio que da cobijo al Buda tiene un agujero en su base de las mismas dimensiones que los orificios nasales del Buda. Existe la leyenda de que todo aquel que pueda pasar por el agujero obtendrá la iluminación en la siguiente vida, por lo que es muy habitual que los padres animen a sus hijos a pasar por allí, porque cuando se crece… las posibilidades se complican. El santuario de Kasuga Taisha es famoso por estar decorado con multitud de farolillos de bronce y lámparas de piedra por todo el recinto. En el festival de febrero se encienden todos a la vez creando un bello espectáculo.

© © @raquelsanchezsilva
Raquel Sánchez Silva y su pareja, el productor Matías Dumont, frente al templo Todai-ji, en la ciudad de Osaka.

El parque de Nara es una maravilla y, además de contar con estos templos: “está lleno de ciervos que no solo se acercan para que los alimentes, sino que se dejan fotografiar tranquilamente a tu lado”, relata en su guía de viajes Raquel Sánchez Silva. En el parque de Nara hay más de 1.000 ciervos sika, que son considerados mensajeros de los dioses y por esa razón están protegidos. Si te interesa el arte budista, dentro del parque se encuentra el Museo de Nara. 

© © @raquelsanchezsilva
"El parque de Nara es una maravilla" en palabras de Raquel Sánchez Silva.
© © @raquelsanchezsilva
Más de 1.000 ciervos sika protegidos pueblan este parque.

OKINAWA, LA ISLA SOÑADA

“Y llegó el día en el que mis pies caminaron la arena de Okinawa”. Así presenta Raquel uno de sus sitios soñados, esta isla (realmente es un archipiélago en la prefectura más meridional de Japón y la cuna del karate) con un mar de aguas cristalinas de un color verde azulado, “un paraíso del buceo en el que no me podré sumergir por una traicionera sinusitis”, se lamentaba al tiempo que adelantaba que era una buena excusa para volver y hacer doblete y visitar también Ishigaki, para ver la mayor concentración de mantarrayas del planeta. 

© © @raquelsanchezsilva
Raquel Sánchez Silva visita Okinawa, uno de sus destinos soñados.

Lo que sí practicaron toda la familia fue snorkel en Emerald beach y pudieron disfrutar de la rica y variada vida marina y los corales brillantes que atesora la zona. Y de las maravillosas puestas de sol. La presentadora aconseja atravesar la isla en las dos líneas de autobuses o en un coche alquilado, pero recuerda que aquí se conduce por la izquierda. “La velocidad es tan relajada –cuenta Raquel– que os podéis atrever con tranquilidad”. Okinawa fue un reino independiente hasta 1609, el antiguo Reino de Ryukyu y su capital es Naha, la isla principal que conserva restos de su pasado como el castillo de Shuri y el santuario de Naminouegu. Además, es la única ciudad que cuenta con monorraíl con 15 estaciones para llegar desde el aeropuerto y recorrerla de arriba a abajo. 

© © @raquelsanchezsilva
Un mar de aguas cristalinas de un color verde azulado es el fondo perfecto para esta foto de la pareja.
© © @raquelsanchezsilva
"Okinawa, Emerald Beach y cada día una puesta de sol mejor que la anterior" comenta Raquel Sánchez Silva.

Okinawa cuenta con decenas de maravillosos resorts, playas de arena blanca y mil planes para disfrutar en el mar. Lo ideal, como comenta Raquel, es organizar las excursiones por tu cuenta. Uno de los destinos más fabulosos es el archipiélago de Kerama, formado por 20 islas, aunque solo cuatro están habitadas. El impresionante color azul del océano que rodea estas islas es tan peculiar que ha dado nombre a la exclusiva denominación ‘azul Kerama’. La familia de Raquel se desplazó hasta allí y nos da sus consejos: “Para ir a las Kerama Islands, recomiendo algo que no hicimos porque no tuvimos una información clara al respecto. Puedes viajar en fast ferry y en uno más lento que tarda media tarde. Y ya allí, buscarte la vida para ir a las playitas y practicar snorkel. Aharen beach es una magnífica opción en la que hemos estado nadando con una tortuga enorme que estaba a menos de 6 metros de la orilla”. Raquel Sánchez Silva nos deja un cuaderno de viajes lleno de buenas recomendaciones para recorrer uno de los países más fascinantes del mundo que, además, está ahora más de moda que nunca entre los viajeros españoles.

© © @raquelsanchezsilva
Inolvidable el viaje de Raquel Sánchez Silva por Japón, un destino que repetirá.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.