Fiestas de Gràcia en Barcelona© VEOy.com - stock.adobe.com

BARCELONA EN FIESTAS

Las fiestas de Gràcia: guía para no perderte nada

Entre el 15 y el 21 de agosto, el barrio de Gràcia celebra su Fiesta Mayor con calles decoradas y múltiples actividades para disfrutar en familia, con amigos o incluso solo.


11 de agosto de 2025 - 13:56 CEST

Se acerca la celebración más esperada del verano en Barcelona. En esta edición 2025, el barrio de Gràcia promete brillar aún más gracias al cartel diseñado por Manuela Serrat Crehuet. Con raíces que se remontan a 1817, estas fiestas surgieron a partir de una sencilla procesión en honor a la Virgen María y han evolucionado hasta convertirse en un espectáculo reconocido como Fiesta Tradicional de Interés Nacional. Si estás en Barcelona entre el 15 y el 21 de agosto apunta, porque te contamos todo lo que puedes hacer en la ciudad estos días, porque hay actividades para todos los gustos. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Fiestas de Gràcia en Barcelona© Amaraz - stock.adobe.com

¡DESPIERTA GRÀCIA!

Todo arranca con los gegantons, figuras gigantes que recorren las calles del barrio anunciando la llegada de las fiestas. Luego llega la cena de vigilias, que reúne a vecinos, organizadores y autoridades locales en la Plaza de la Virreina, marcando un momento muy especial de alegría comunitaria.

© Alamy Stock Photo
Los 'gegantons' animan las calles durante las fiestas.

EL PREGÓN

Este tradicional acto da el pistoletazo de salida oficial a las fiestas la tarde del 14 de agosto. Las calles se llenan de música, risas y ambiente festivo, dejando claro que las celebraciones han comenzado.

© Alamy Stock Photo
Vecinos y turistas disfrutando de los decorados más creativos del barrio.
© JackF - stock.adobe.com
Calles decoradas por las fiestas de Gràcia.

DECORACIÓN DE CALLES Y PLAZAS

Sin duda alguna, este es uno de los grandes atractivos y la seña de identidad de la fiesta. Durante todo el año, los vecinos dedican tiempo y esfuerzo para crear decoraciones impresionantes que transforman Gràcia en un escenario mágico y fascinante. La noche del 14 al 15 de agosto, el barrio entero vibra con actividad frenética para lucir sus mejores galas.

© Alamy Stock Photo
Las calles de Gràcia brillan con originales decoraciones artesanales.
© JackF - stock.adobe.com
Los vecinos compiten por decorar sus calles de la manera más original posible y crean auténticos espectáculos visuales.

MAÑANAS DE MÚSICA Y FUEGO

El 15 de agosto la villa de Gràcia amanece al son de las grajillas y las tracas que los grupos de cultura tiran desde primera hora de la mañana. Es el anuncio de que ha llegado el día grande y da comienzo la fiesta.

© Sergi Moriana Photography
Conciertos al aire libre animan cada noche la ciudad.

OFICIO DE FIESTA MAYOR

Con un toque tradicional y emotivo, se celebra el 15 de agosto en la parroquia de Santa María de Gràcia. El oficio combina solemnidad religiosa con representaciones folclóricas locales, creando un espectáculo único que refleja la riqueza cultural de este barrio tradicional barcelonés.

TODOS A LA CALLE

Durante la tarde del 15 de agosto, se celebra un pasacalle lleno de vida y color que atraviesa toda la calle de Gràcia, finalizando en la Plaza de la Vila con un espectáculo popular que nadie quiere perderse.

© Sergi Moriana Photography

OFRENDA A SAN ROQUE

El 16 de agosto, Gràcia renueva su compromiso y devoción hacia San Roque con una emotiva procesión que culmina en la capilla situada en la intersección de las calles Libertad y Fraternidad. Este ritual anual refuerza los vínculos históricos del barrio.

ENTREGA DE PREMIOS

Uno de los momentos más esperados por todos los vecinos es la entrega de premios a las calles y balcones mejor decorados. La emoción llena la Plaza dela Vila, mientras se espera conocer a los ganadores entre aplausos y ovaciones.

© Sergi Moriana Photography

LOS CASTELLERS

Uno de los eventos más emblemáticos e imprescindibles de estas celebraciones son las torres humanas, donde los castellers exhiben su habilidad y valentía en la Plaza de la Vila. El momento culminante llega cuando el anxaneta, el más pequeño del grupo, corona la torre saltando al balcón del edificio de la junta de distrito entre aplausos entusiastas.

© Sergi Moriana Photography
Los tradicionales 'castellers' llenan de emoción cada rincón del barrio.

GIGANTES POR LAS CALLES

Torradet y Gresca, los queridos gigantes de Gràcia creados en 1999 por Mercè Galí, son protagonistas indispensables en estas fechas. Su alegre recorrido por las calles decoradas atrae a miles de espectadores que disfrutan admirando estas figuras emblemáticas.

GINCANA POPULAR

El último día está dedicado especialmente a niños y jóvenes, quienes, vestidos con creativos disfraces, participan en una divertida gincana con diversas pruebas realizadas bajo las decoraciones festivas, cerrando así las fiestas de forma entretenida y participativa.

© Sergi Moriana Photography
Los espectaculares 'correfocs'.

El gran cierre llega la tarde del 21 de agosto con un último desfile protagonizado por los gigantes y cabezudos del barrio. La clausura se produce con el correfoc, un espectacular evento pirotécnico que llena las calles de fuego, luces y sonidos, poniendo un cierre emocionante e inolvidable a una semana intensa de celebraciones.

SABÍAS QUE

Cada detalle del diseño de la propuesta gráfica realizada por Manuela Serrat Crehuet para el cartel, refleja el espíritu comunitario, festivo y acogedor del barrio de Gràcia durante sus celebraciones anuales, mostrando el valor y la fuerza del tejido social del barrio.

Manuela Serrat presenta orgullosa su cartel para la Fiesta Mayor 2025.

DÓNDE COMER

Bar Canigó, aquí se va a tomar un vermut casero acompañado de buenas tapas, como la anchoa con pa amb tomàquet, y las tostadas y entrepanes al final del día. Verdi, 2.

Bar Bodega Quimet es otro clásico. Un templo para los amantes del vino y el vermut. Poeta Cabanyes, 4.

Bar El Pepino es una trattoria contemporánea en la que encontrarás una curiosa fusión de platos ítalo-catalanes. Su plato estrella es la pasta, la mezzemachinea la carbonara. De Tordera, 33.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.