Antonio Banderas en una representación en su teatro Soho Caixabank, Málaga© Alamy Stock Photo

UN TOUR DISTINTO POR LA CAPITAL

Tras los pasos de Antonio Banderas por su Málaga natal en su 65 cumpleaños

¡Menuda historia de amor la del actor con su ciudad! Este fin de semana, el actor celebra una fecha muy especial en su vida y para celebrarlo, te proponemos hacer una ruta por los lugares que han marcado su vida.


9 de agosto de 2025 - 7:30 CEST

Hay muchas formas de conocer la capital malagueña, pero hay una diferente que tal vez te resulte novedosa y es descubrir la Málaga de Antonio Banderas. El actor, director y productor es un enamorado de su ciudad, lleva toda una vida ejerciendo de embajador de su tierra y exportando sus bondades más allá de nuestras fronteras. Este 10 de agosto cumple 65 años y es la excusa que necesitabas para regresar y perderte por esos rincones de la ciudad  que guardan memoria de sus primeros pasos –donde sus raíces y su talento comenzaron a germinar–, de su día a día y también de sus sueños. Más que una ruta turística, es un homenaje que une arte, historia y emoción en cada esquina.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Antonio Banderas en la puerta del teatro Soho Caixabank, Málaga© Alamy Stock Photo
El teatro Soho Caixabank, el sueño cumplido del actor.

TEATRO DEL SOHO, EL MEJOR ESCENARIO

"El teatro ha sido y es mi mejor escenario. La interpretación más pura, más cercana y más emocionante siempre se vive sobre las tablas. Mi época profesional más feliz ha estado ligada al teatro, y sueño con tener uno desde los años 70". Son las palabras con las que Antonio Banderas da la bienvenida al que hoy es su teatro en la ciudad: el teatro del Soho (teatrodelsoho.com). Su apuesta más personal y el lugar desde el que exportar al mundo esa forma particular de ver, entender y sentir el arte.

La inauguración del Soho tuvo lugar el 15 de noviembre de 2019 con el estreno del musical A Chorus Line, una producción en la que Antonio Banderas intervino como actor, codirector y productor, que fue un gran éxito de público, llenando el escenario durante los meses que duró la función. En esta temporada 2023/2024 el teatro cuenta con una completa programación que incluye conciertos, flamenco, danza, obras de teatro… y musicales, que se han convertido en su seña de identidad. Obras en las que el actor se implica personalmente desde, incluso, las audiciones iniciales. 

© Alamy Stock Photo
Chimenea Mónica, icono arquitectónico en el Paseo Marítimo Antonio Banderas.

EL PASEO MARÍTIMO ANTONIO BANDERAS

Es la playa de la Misericordia la que acompaña a este paseo marítimo que homenajea al actor, unido al paseo que recibe el nombre de otro ilustre, pero en este caso de las letras, el poeta Antonio Machado. Algo más de dos kilómetros por los que caminar o recorrer su carril bici viendo cómo se suceden los chiringuitos, campos de fútbol o de volley-playa, mesas de ajedrez… Y todo frente al Mediterráneo.

La playa es una de las más populares de Málaga, con 30 metros de ancho, y en ella aún sobresalen entre las palmeras algunas de las chimeneas de lo que fuera la Málaga del siglo XIX, la segunda ciudad industrial más importante de la época después de Barcelona.

© GTRES
Antonio Banderas se ha vuelto a vestir este año de cofrade

LA IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

En pleno corazón del centro histórico, la iglesia de San Juan Bautista concentra historia, fe y tradición malagueña. Su fachada barroca y su interior luminoso guardan siglos de devoción, pero también uno de los vínculos más personales de Antonio Banderas con su ciudad: aquí tiene su sede la Cofradía de Lágrimas y Favores, a la que el actor está profundamente ligado. Cada Domingo de Ramos, las puertas de San Juan se abren para dar paso a la procesión y, con ella, a Banderas junto al trono y el resto de los cofrades.

© Cordon Press
En las barricas de El Pimpi están las firmas de muchos de las celebridades que la visitan, incluida la del más conocido de sus propietarios.

LA APUESTA ‘GASTRO’ DE ANTONIO BANDERAS EN MÁLAGA

Si hace unos años le preguntaban a Antonio Banderas cuál era su restaurante favorito, el actor decía: la bodega El Pimpi. No es que ahora no lo siga siendo, es que, además, es suya. El actor malagueño adquirió una parte de acciones de esta bodega en 2017, uno de los emblemas gastronómicos de Málaga.

© @bodegaelpimpi
© @bodegaelpimpi

No es el único espacio gastro que tiene en la ciudad y que gestiona a través de su grupo Tercer Acto (grupoterceracto.com). Cuando se cierran las puertas de su teatro del Soho la fiesta continúa justo al lado, donde se encuentra Tercer Acto (Córdoba, 13), un gastrobar que fusiona la gastronomía japonesa con la mediterránea y se marida con un cóctel. En la carta, una amplia selección de sushi, junto a carnes y pescados.

Pasta artesanal del italiano Atrezzo.

De los toques japoneses a la cocina italiana en Atrezzo (Casas de Campos, 2), que aquí se fusiona también con el mediterráneo. Un espacio abierto y amplio, con una decoración cuidada, donde pedir unas pizzas al estilo napolitano o alguna de sus pastas artesanales.

Volvemos al teatro de la mano del restaurante Doña Inés (plaza Poeta Alfonso Canales, 5), en el hotel Room Mate Valeria, un local para conocer la historia de amor entre doña Inés y don Juan Tenorio, junto a una cocina tradicional que busca acercarte al romance gastronómico. Platos de cuchara, carnes, pescados, arroces… y para terminar, siempre la carta de cócteles.

Y de un hotel a una de las calles principales de la ciudad, la Alameda Principal (nº 15). Aquí abre un despacho de conservas y vinos, La barra de doña Inés, con alma de taberna tradicional y una vuelta de modernidad. Conservas, ibéricos, unas ostras… taperío pero fino. Y para continuar, una fritada, tostas, molletes o algo para compartir. Todo muy andaluz.

© @lapergoladelmediterraneo
El equipo de Masterchef junto a Antonio Banderas.

La última apertura que lleva su sello es La Pérgola del Mediterráno (Paseo de la Farola, 18), inaugurado en el verano de 2023, en el Real Club Mediterráneo de Málaga. Su seña de identidad: cocina tradicional y producto de cercanía, donde elegir entre un pulpo a la brasa o un atún rojo de almadraba, una fritura de pescado o directamente sucumbir a su amplia oferta de arroces. Como en otros restaurantes, puedes acabar la cena o la comida con un cóctel, otra de las señas de identidad del grupo.

En este restaurante y con el Mediterráneo de fondo, pudimos ver a Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez el pasado octubre, cuando se emitió la grabación de una prueba de exteriores de Masterchef Celebrity, donde también acudieron Antonio y su pareja, Nicole Kimpel.

© @huertadelconde
El actor es imagen de la ginebra que lleva el nombre de la calle más famosa de la ciudad.
© @huertadelconde
La preciosa villa de estilo mediterráneo con vistas a la bahía de Málaga.

LA HUERTA DEL CONDE

Larios es la calle más famosa de Málaga, su corazón y por donde toda la vida, y es también el nombre de la ginebra fundada en la ciudad en 1866 y de la que el actor ejerce como imagen desde hace un par de años. Una colaboración que tuvo su fiesta de presentación en La Huerta del Conde (huerta-del-conde.com), y donde el anfitrión recibió a numerosos amigos, como Jon Kortajarena, Estrella Morente, Cayetana Guillén Cuervo o Laura Sánchez. Se trata de una villa de estilo mediterráneo, rodeada de un excepcional jardín en un rincón privilegiado del monte de san Antón. Un lugar para unas vacaciones exquisitas desde la que despedir esta ruta siguiendo los pasos del actor por su querida ciudad con vistas a la bahía de Málaga. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.