Melody en la Markplatz de Basilea, junto al ayuntamiento© GTRES

SUIZA

Descubre Basilea: la ciudad más cosmopolita de Suiza que vibra con Eurovisión

La cuenta atrás ha comenzado para el gran evento musical del año, y todas las miradas de los eurofans ya apuntan a esta joya fronteriza, reconocida como la capital cultural suiza. Si vas a animar a Melody allí (o simplemente te tienta escaparte), este es el top 10 para disfrutar al máximo de la ciudad.


13 de mayo de 2025 - 7:45 CEST

A sus dos grandes citas anuales –el reconocido Carnaval, el único de tradición protestante del mundo, y la Navidad, con su encantador mercadillo–, este año Basilea suma una nueva oportunidad para mostrar su alma festiva: Eurovisión. Durante esta semana, la ciudad se transforma desde hoy en un auténtico hervidero de música, emoción y celebración. Basilea no solo suena a Eurovisión: huele a fiesta, a diversidad y a primavera europea en su mejor momento... y esto no ha hecho más que empezar. Si eres de los afortunados que vas a vivirlo en directo –o ya estás planeando una escapada próxima–, aquí va un adelanto de lo que la tercera ciudad más poblada de Suiza (después de Ginebra y Zúrich) tiene reservado para ti. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
Primer ensayo de Melody en Eurovisión 2025 sobre el escenario del St. Jakobshalle de Basilea© Corinne Cumming/EBU

EL FESTIVAL DE EUROVISIÓN

El moderno St. Jacobshalle será el epicentro del espectáculo que acaparará toda la atención internacional y sobre su escenario Melody ya ha hecho su primer ensayo con una propuesta escénica poderosa: aquí tendrán lugar los 9 shows de esta cita ineludible para los eurosfans, incluidas las semifinales y la gran final del sábado 17 de mayo. Pero Eurovisión en Basilea será mucho más que un concurso musical. Justo al lado del recinto principal, el imponente St. Jakob-Park, el estadio más grande de Suiza, se transforma en el Arena Plus, un espacio que acogerá conciertos al aire libre de artistas nacionales e internacionales y retransmisiones en pantallas gigantes de todas las galas.

210

EL KUNSTMUSEUM

Fuera de sus citas festivas, Basilea es una ciudad de perfil tranquilo, ideal para hacer una escapada cultural. Porque en este entramado urbano, que hace frontera con Francia y Alemania, el arte y la arquitectura tienen mucho que decir. Empezando por el Kunstmuseum (kunstmuseumbasel.ch), el museo más grande del país y uno de los más prestigiosos de Europa, que comenzó siendo uno de los primeros centros dedicados exclusivamente al arte contemporáneo y hoy está repartido en tres sedes para contener su ingente obra: más de 4000 pinturas y esculturas y 300.000 dibujos y grabados. En sus salas verás piezas de artistas de la talla de Picasso, Van Gogh, Chagall, Holbein…

310
© Basel Tourismus

FUNDACIÓN BELEYER

A Picasso también lo vas a encontrar en la Fundación Beyeler (fondationbeyeler.ch), que es la pinacoteca suiza más visitada. Un maravilloso edificio, ideado por Renzo Piano, que cobija la colección de un matrimonio de marchantes que logró reunir un catálogo maravilloso, con obras de Monet, Matisse, Léger, Kandinsky, Mondrian, Giacometti, Miró, Calder… y una lista interminable de genios. De sus jardines arranca una ruta de 5 kilómetros que enlaza con el parque arquitectónico de Vitra Campus donde, casi sin ser consciente, uno se planta en Alemania.

410
© Sabine Klein / Alamy Stock Photo

FUENTE DE TINGUELY

En la plaza Theather, cerca del Teatro, está una de las obras más fotografiadas de la ciudad, diseñada por el artista suizo Jean Tinguely. Un conjunto de esculturas de hierro que se mueven y rocían agua, creando una experiencia visual y sonora única. A este famoso artista suiza la ciudad le dedica un museo (tinguely.ch) en el Solitudepark, a orillas del río, en el barrio de Grossbasel. Se ubica en un edificio proyectado por Mario Botta, cuyo color está en sintonía con la arenisca roja de la ciudad.

510
© Bogdan Lazar / Alamy Stock Photo

EDIFICIOS SORPRENDENTES

Pero es en la arquitectura donde Basilea se rinde a un nombre propio. O mejor dicho a dos: Herzog & De Meuron, con quienes su perfil urbano guarda una relación íntima. Con más de 40 construcciones en la que es su ciudad natal, este dúo autor de la Tate Modern de Londres, el Fòrum de Barcelona o la Nueva Ópera de Hamburgo, entre otras muchas obras maestras, ha dejado una impronta digna de un tour exclusivo.

La Torre de los Ferrocarriles en la estación de Stellwerk, los edificios de las farmacéuticas Roche y Actelion o el originalísimo Vitrahaus, que es todo un puzle de geometría, son algunas de sus creaciones imprescindibles, a las que se suma la llamada Ventana al Cielo, a la que muchos identifican como un rallador de queso. En realidad, es el resultado de la renovación del recinto ferial, donde todos los años se celebra Art Basel, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo.

610
© Michal Sikorski / Alamy Stock Photo

CASCO ANTIGUO

Calles empedradas, casas medievales, fuentes renacentistas y la catedral, emblema de la ciudad. En Basilea tampoco hay que olvidarse de lo clásico, que para eso es la esencia de su origen. Lo encontramos en la Marktplatz, la plaza del mercado, que es el centro neurálgico del casco antiguo presidido por el ayuntamiento renacentista. Y también en la Münsterplatz, rodeado de edificios históricos y el gran templo de la ciudad.

710
© Basel Tourismus/Pascal Feig

LA CATEDRAL Y SU MIRADOR

De piedra arenisca roja fue construido este imponente templo románico-gótico coronado por dos esbeltas torres y tejados de azulejos vidriados, en cuyo interior descansa la tumba de Erasmo de Rotterdam, ilustre habitante de la urbe. Justo detrás del templo hay una terraza-mirador, el Pfalz, con vistas espectaculares muy frecuentado por locales y visitantes.

810
© Basel Tourismus

LAS ORILLAS DEL RIN 

El río es el alma de BasileaCon seis puentes que salvan su brecha –entre los que destaca el Mittlere Brücke, inaugurado en 1226– y cuatro ferris que lo cruzan constantemente, su imagen dibuja una bonita estampa, aderezada con el marco de la Selva Negra alemana asomando en el horizonte. En verano las orillas se llenan de terrazas y puestos de comida rápida llenos de ambiente, mientras en sus aguas los bañistas se agarran a las wickelfisch, unas bolsas-flotador con forma de pez que se han convertido en el símbolo de la ciudad. En Kleinbasel, a orillas del Rin, encontrarás una maqueta a escala 1:500 del casco antiguo que rodea la catedral, justo en el lado opuesto del río.

910
© Basel Tourismus

LA PUERTA SPALENTOR

Es la más majestuosa e imponente de las tres puertas de la ciudad que se conservan todavía de la gran muralla de 1400 que la rodeaba y por la que entonces llegaban mercancías procedentes de Alsacia.

1010

DE LAS LÄCKERLI AL CHOCOLATE SUIZO

Y tan imprescindible como sus museos, plazas y paseos son los sabores de la ciudad. Tendrás que probar esas pequeñas galletas especiadas con miel, nueces, almendras y fruta confitada llamadas Läckerli, que encontrarás en las tiendas Läckerli Huus (laeckerli-huus.ch) repartidas por la ciudad. La Zwiebelwäbe (tarta de cebolla) la venden las panaderías locales como Gilgen (gilgenag.ch) o el mercado de Marktplatz y, por supuesto, el chocolate suizo artesanal, para comprar en Beschle (beschle.ch), Läderach (laderach.com) o la Confiserie Bachmann (confiserie-bachmann.ch). La cerveza local más conocida es la Feldschlösschen, que se elabora en la fábrica de Rheinfeldeen, muy cerca de Basilea.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.