four seasons hotel ritz 3

Hotel Ritz Four Seasons, arte y lujo en pleno corazón de Lisboa

Nunca es tarde para descubrir Lisboa. Sus coloridas calles, su fusión de tradición y modernidad, su gastronomía, su luz… han hecho de la capital portuguesa una de las ciudades de moda en Europa. Y si estás pensando en visitarla, qué mejor manera de hacerlo que hospedándote en uno de sus mejores hoteles: el Hotel Ritz Four Seasons.


21 de septiembre de 2018 - 13:17 CEST
vistas hotel

Nunca es tarde para descubrir Lisboa. Sus coloridas calles, su fusión de tradición y modernidad, su gastronomía, su luz… han hecho de la capital portuguesa una de las ciudades de moda en Europa.

Y si estás pensando en visitarla, qué mejor manera de hacerlo que hospedándote en uno de sus mejores hoteles: el hotel Ritz Four Seasons.

EL HOTEL DE REFERENCIA EN LISBOA

Han pasado más de cincuenta años desde que el empresario Pedro Queiroz Pereira dio vida a este hotel y, desde entonces, no ha perdido un ápice de su esencia.

Este edificio, que se alza sobre una de las cimas de las ‘siete colinas’ lisboetas, ofrece espectaculares vistas al río Tajo, al parque Eduardo VII y al castillo árabe de San Jorge.

Un espacio moderno que acoge a turistas de cualquier parte del mundo, y pese a su influencia internacional, mantiene su estilo y alma inconfundiblemente portugueses.

Sus fachadas, refinados interiores y característicos suelos de mármol han hecho de él todo un monumento, un icono que ya pertenece la capital portuguesa.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

UN MUSEO EN SÍ MISMO

La decoración del hotel está cuidada al detalle. Además de las réplicas del mobiliario del siglo XVIII que adornan sus casi 300 habitaciones, destacan, sin duda alguna, los cuadros y tapices que presiden sus salones. Piezas que conforman una de las mayores y más importantes colecciones privadas del arte portugués de mediados del siglo XX.

Entre las más populares destaca la trilogía de los centauros, inspirada en el estilo geométrico de Picasso. Un conjunto de tres tapices hechos a mano por el artista José de Almada Negreiros quien, además, da nombre al amplio y acogedor salón donde se ubica el bar del hotel.

Junto a las obras de Almada Negreiros, se encuentran las de Carlos Botelho, otro de los abanderados del movimiento moderno portugués.

Dando la bienvenida a sus huéspedes y rindiendo homenaje al hotel, se puede contemplar en el salón principal ‘Las cuatro estaciones’ de Sara Afonso.

Los cuadros de Querubim Lapa o Estrela Faria, y las esculturas de Lagoa Henriques -en el restaurante Varanda- completan esta rica colección artística, que los huéspedes más curiosos pueden descubrir con la app gratuita que el hotel ha creado para este propósito.

ALTA GASTRONOMÍA DE LA MANO DE CUATRO CHEFS CON ESTRELLAS MICHELIN

Otro de los rincones con encanto es su restaurante, desde donde se divisan los verdes jardines del parque Eduardo VII.

Al frente del restaurante Varanda, está el chef francés Pascal Meynard, que fusiona lo mejor de la gastronomía francesa y la portuguesa.

Sus comensales pueden, así, degustar un menú compuesto por una gran variedad de mariscos y pescados, y acompañarlo con algunos de los exquisitos vinos cosechados en Portugal.

Pero la apuesta gastronómica de Four Seasons Hotel Ritz va mucho más allá. Por ello, desde el pasado mes de abril y hasta el próximo mes de octubre, por sus fogones han pasado nada menos que cuatro chefs con Estrella Michelin: los españoles Eneko Atxa y Toño Pérez, el brasileño Alex Atala y el argentino Mauro Colagreco.

Ellos han sido los elegidos para elaborar el menú de la ‘habitación secreta’ del Ritz. Una experiencia culinaria que traslada a sus clientes hasta los años cincuenta.

Como si se tratase de una film noir de la época, los huéspedes disfrutan de una velada en la suite presidencial, atendidos por la -misteriosa- brigada del chef Meynard, que aparece de entre los pasillos y puertas secretas del décimo piso del hotel.

UN VIAJE REVITALIZANTE PARA EL CUERPO Y EL ALMA

Su Ritz Spa es el lugar idóneo para aquellos que buscan relajarse.

Tanto en su piscina como en sus cabinas de relajación, los aromas y las suaves melodías estimulan los seis sentidos corporales, logrando la evasión total de la mente.

Además de los servicios de belleza, dispone de exclusivos tratamientos como el ‘siete colinas de Lisboa’, que hace honor a los siete altos puntos sobre los que se asienta la capital.

Una terapia revitalizadora que con una mezcla de aceites de oliva, albahaca, lima orgánica, y sal marina, consigue el descanso total del cuerpo tras un largo día haciendo turismo por la ciudad.

DE VACACIONES... PERO EN PLENA FORMA

Todos sabemos lo difícil que es mantenerse en forma, sobre todo en vacaciones. Por ello, para continuar con un ritmo de vida saludable, el hotel dispone de un centro fitness, localizado en su azotea.

Dos estudios y una sala de ejercicios, equipadas con todo tipo de máquinas y bicicletas.

Y si lo que se necesita es motivación, los clientes pueden asesorarse con algunos de los entrenadores personales del hotel Four Seasons.

Llama la atención la pista de 400 metros, al aire libre, para hacer jogging mientras se disfruta de las vistas al skyline lisboeta.

UNA MANERA DIFERENTE DE DISFRUTAR DE LISBOA

Se suele decir que para conocer una ciudad de verdad, hay que 'callejearla'. Y esto es lo que se propone el hotel Four Seasons, que sus huéspedes recorran las avenidas de esta ciudad al volante de un sidecar.

Pero no estarán solos en esta aventura, les acompaña un fotógrafo profesional que les ayudará a tomar las imágenes más sensacionales de Lisboa.

De la Avenida da Liberdade, pasando por el tradicional barrio de Alfama y el castillo de San Jorge, hasta llegar a las imponentes torres manuelinas del Monasterio de los Jerónimos.

Una forma diferente de adentrarse en la 'ciudad de las siete colinas' y completar su viaje.

Finalizada la experiencia, pueden compartirla en redes sociales usando el hashtag #ExperienceFS o #ExperienciaFS.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.